RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Reconfigurar la seguridad y las relaciones internacionales en el siglo XXI

Más de un año después de que Moscú lanzara la llamada operación especial, el líder del Kremlin afirma que lo que está en juego en la campaña militar en Ucrania es la propia existencia de Rusia como Estado.

Reconfigurar la seguridad y las relaciones internacionales en el siglo XXI
Reconfigurar la seguridad y las relaciones internacionales en el siglo XXI

, 07.07.2023, 12:33

Más de un año después de que Moscú lanzara la llamada operación especial, el líder del Kremlin afirma que lo que está en juego en la campaña militar en Ucrania es la propia existencia de Rusia como Estado. Dirigiéndose a los trabajadores de una fábrica que produce helicópteros para el ejército ruso, Vladimir Putin repitió sus argumentos de que el objetivo de Occidente es romper Rusia. «Para nosotros no se trata de una misión geopolítica, sino de una misión de supervivencia, de crear las condiciones para el futuro desarrollo de nuestro país y de nuestros hijos», dijo el líder del Kremlin, acusando a Occidente de utilizar a Ucrania como instrumento para hacer la guerra contra Rusia. En cuanto a Ucrania, Putin insistió en que Moscú había intentado durante décadas mantener buenas relaciones con el país, pero «todo cambió en 2014» con el «golpe de Estado instigado por Occidente». No es ni la primera ni quizá la última vez que la retórica del líder ruso parece sacada de una realidad paralela, con Putin situándose en una posición acusadora tras haber estado en el origen de acciones condenadas por el mundo occidental.


«La especificidad del siglo XXI es que se ha pasado de una estabilidad bipolar, no a una zona estable, pero después de una generación, aquí estamos en lo que vamos a experimentar de nuevo durante una generación, esta inestabilidad, la turbulencia relacionada, el realineamiento, la reconfiguración de la seguridad mundial y las relaciones internacionales», dijo en Radio Rumanía, el profesor Iulian Chifu, autor de la tetralogía «Reconfiguración de la seguridad y las relaciones internacionales en el siglo XXI» en la que capta incluyendo la situación creada tras la invasión de Ucrania por Rusia. Buen conocedor de la antigua Unión Soviética, el profesor Chifu ha hecho un análisis de la evolución, las tendencias y la transición a la zona turbulenta actual:



«Lo que Gorbachov no pudo prever y no supo reajustar fue el hecho de que, una vez que dejara respirar a las diferentes naciones que se sentaban en la famosa cárcel de los pueblos, como se llamaba a la Unión Soviética, cada una intentaría reafirmar su identidad y encontrar su propio camino independiente. De ahí que el colapso de la Unión Soviética fuera natural. Fue un intento del régimen comunista de sobrevivir y solo terminó con el colapso del Estado soviético tal y como lo conocemos, porque era un Estado artificial, un Estado hecho de pedazos, un Estado controlado sólo por la fuerza y la represión y esta fantástica unidad de una ideología totalitaria. Lo mismo está sucediendo, si se quiere, mutatis mutandis, hoy o sucederá en un futuro próximo. Es una pregunta clásica: ¿qué pasará con Putin, ¿cómo será la era post-Putin, sobrevivirá Putin, el putinismo, a una derrota en Ucrania? Y aquí la literatura es muy rica, el libro viene y subraya esto también a través del prisma de mis propias evaluaciones, que van en la misma dirección: por supuesto, Putin no podrá sobrevivir, pero aquí hay una discusión y ya hay datos a nivel de varios servicios de inteligencia de que están buscando una variante de sucesión para Putin. Obviamente, no como resultado de revueltas, no como resultado de la presión pública, sino desde dentro del régimen, desde su entorno. El putinismo intenta sobrevivir sustituyendo a Putin, como ocurrió, por ejemplo, con Jrushchov, por un sucesor del mismo círculo».


En el caso de Putin, dice Iulian Chifu, una eventual «jubilación» y exclusión del primer plano sólo traerá a alguien de su círculo, alguien que intentará salvar el putinismo como régimen. El profesor Chifu también se refirió a la situación de los militares rusos: hombres armados con armas de hace 80 años, enviados al frente para luchar y morir, para ser carne de cañón, y que nunca se han convencido de lo que hacen en Ucrania. Ya ha ocurrido antes en la historia, y ahora, dice Iulian Chifu, los ucranianos no tienen munición suficiente para cuántos rusos están siendo lanzados oleada tras oleada a la batalla totalmente gratis. Al mismo tiempo, si nos asomamos a otra realidad, dice el académico, Putin no tiene realmente una narrativa con la que convencer ante todo a su propio público, y mucho menos a la comunidad internacional, de lo que está haciendo en Ucrania. En la ecuación geopolítica, por otra parte, no hay que subestimar el papel y los objetivos de China. De nuevo, Iulian Chifu:



«El problema de Putin es que el mundo ha cambiado drásticamente, que el poder en sentido absoluto se ha disipado, y que donde teníamos dos superpotencias tenemos dos grandes potencias y muchas potencias regionales, y que ninguna de las dos grandes potencias es Rusia. (Son) Estados Unidos y China, o llegar a esa posición cuando se tiene el nivel de ambición de Putin y del pueblo ruso al que siempre se ha alimentado con este excepcionalismo y superioridad absoluta y la esfera de influencia que se suponía que dominaban, es sin duda un problema a partir de ese punto. Xi Jinping tiene un peso diferente: es una potencia en ascenso, tiene aspiraciones de carácter global, quiere infligir al mundo. Putin para él es un adjunto, un socio menor, y además le está arruinando muchos negocios. Cuando China elaboró el borrador de una solución –no es realmente una solución, pero hay algunos principios de una solución en Ucrania–, en realidad tenía dos mensajes: el primero, no utilizar armas nucleares, y el segundo mensaje, terminar la guerra lo antes posible».


¿Por qué? Porque, indirectamente, esta guerra le cuesta a China, dice Iulian Chifu. Y explica: de hecho, hay dos procesos distintos, Putin tiene que hacer mucho ruido para ser invitado a la mesa donde se discute la gobernanza global, Xi Jinping basa su fuerza, su poder, en la economía. Pero él necesita estabilidad, necesita tranquilidad para operar bajo el radar, para aumentar su poder, no para ser visible. Si Putin crea turbulencias, tiene un problema. Así que hay dos personalidades y dos países que necesitan cosas opuestas.



Autora: Corina Cristea


Versión española: Antonio Madrid


Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo
Projekat Neptun Deep
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Foto: Tumisu / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Ursula von der Leyen
Retos del mañana viernes, 14 marzo 2025

Escudo defensivo europeo

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa,...

Escudo defensivo europeo
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia
Retos del mañana viernes, 24 enero 2025

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Una política que parece centrada exclusivamente en los intereses nacionales, bajo el lema Hagamos América grande de nuevo, como quedó patente...

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company