RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Lucian Pintilie, el director de cine prohibido durante 20 años en Rumanía

.¨Durante 20 años, entre 1970 y 1990, me prohibieron hacer películas en Rumanía.Cuando me echaron fuera de la cinematografía, prácticamente me robaron diez películas-

Lucian Pintilie, el director de cine prohibido durante 20 años en Rumanía
Lucian Pintilie, el director de cine prohibido durante 20 años en Rumanía

, 30.07.2013, 16:02

OCR-LUCIAN PINTILIE, REGIZORUL INTERZIS


“Genéticamente,mi ritmo es hacer una película cada dos años.La cinematografía rumana tiene una gran deuda conmigo.Durante 20 años, entre 1970 y 1990, me prohibieron hacer películas en Rumanía.Cuando me echaron fuera de la cinematografía, prácticamente me robaron diez películas”- declaraba el director rumano de cine, Lucian Pintilie quien realizó su primera película en el año 1965, año en que Ceausescu llegaba a ser secretario general del PCR. Durante los decenios de dictadura comunista, Lucian Pintilie, igual que muchos otros artistas de Europa Oriental con una mentalidad independiente trató de desarrollar su actividad dentro del sistema pero sus películas y obras teatrales provocaron grandes controversias, de modo que fue invitado por el régimen comunista a emigrar. Partió en exilio, trasladándose al Occidente en 1973, para volver a Rumania solamente después de la caída del comunismo.Pintilie eligió el exilio impuesto, cuando el régimen de Rumania, para reducirle al silencio, no tuvo más remedio que darle un golpe bajo la cintura. En estos años de ausencia del país, logró sobrevivir y crear gracias a dos países generosos, Francia y EEUU y al encuentro con sus hermanos de peregrinajes universales, Liviu Ciulei y Andrei Serban, otras personalidades rumanas del universo cinematográfico y teatral.



Pintilie nació el 9 de noviembre en el sur de Basarabia.Tras licenciarse por el Instituto de Arte Teatral y Cinematográfico de Bucarest, llevó al escenario varios espectáculos entre los cuales “El Inspector” de Gogol en el Teatro Bulandra de la capital, en 1974, que iba a ser prohibido después de la tercera representación, y realizó dos largometrajes “El domingo a las 6” y La Reconstrucción”.Este último, realizado en blanco y negro en 1969, se estrenó en en 1970 y fue prohibido al cabo de tan sólo tres días.”La Reconstrucción” es la primera película que nos introduce en el infierno rumano, moral y espiritual, en el laberinto de la burla, variante típicamente rumana y degradada del espíritu balcánico.La película narra la historia de la reconstrucción por las milicias comunistas, de un incidente común, una pelea entre dos jóvenes, que se vuelve en crimen.”La reconstrucción “ provocó un enorme escándalo y Ceausescu mandó que la película fuera prohibida.



La interdicción de trabajar en Rumanía le determinó que se expatriara en 1975.En el extranjero continuó su carrera de director de cine y en paralelo llevó al escenario espectáculos de teatro y de ópera. Mencionamos aquí a “Turandot” en 1974 en el Teatro Nacional Chaillot de París, “La Gaviota”, “Tres Hermanas”, “El Pato salvaje” “El Asilo de Noche” en el Teatro de la Ville de París, así como en Guthrie Theatre de Minneapolis y en Arena Stage de Washington.Tampoco se puede descartar su participación en el Festival de Avignon en 1979 con el espectáculo Orestia, en el Festival de Aix en Provence con la Flauta Mágica, espectáculo presentado después en las Operas de Lyon y de Nisa, asicomo las colaboraciones con las Operas de Cardiff y Vancouver.



Después del año 1990, Lucian Pintilie se repatrió y empezó a realizar una serie de películas en Rumanía en el primer período del noveno decenio del siglo pasado, proyectos más antiguos que no había podido llevar a efecto a causa de la intervención de la censura.Todas coproducciones rumano francesas.Una actividad recompensada en 1998 por el Premio del Jurado en el Festival Cinematográfico de Venecia a la coproducción francorumano “Terminal Paraíso”. El único premio aceptado por Lucian Pintilie en Rumania fue el Premio Gopo a la entera obra, que le fue otorgado en 2007.



El Instituto Cultural Rumano de Nueva York organizó el año pasado la Retrospectiva Integral Lucian Pintilie en el Museo de Arte Moderno,MoMa, un programa completo que ofreció al público norteamericano la posibilidad de formarse una impresión sobre las más recientes películas de Lucian Pintilie como por ejemplo “Niki Ardelean-coronel de la reserva, una comedia caústica realizada en 2003 que simboliza un puente, incluso una lucha, entre la antigua y la nueva Rumanía.


“Ambas películas, “La reconstrucción “ y “Niki Ardelean- coronel de la reserva”, nos hacen pensar en que la normalidad, trátese del comunismo, trátese del capitalismo de consumo, se basa en la hipocresia, y que siempre se ve amenazada por el caos”- concluía el crítico cinematográfico norteamericano A.O. Scott, en un artículo publicado con motivo de la Retrospectiva Lucian Pintilie.



A pesar de su presencia más bien discreta en los medios de comunicación en masa, Lucian Pintilie se ha implicado activamente en la reforma moral de la sociedad civil rumana, en su calidad de miembro del Grupo para el Dialogo Social y ha apoyado las películas de los jóvenes directores rumanos de cine

Artistul Șerban Savu (dreapta) și curatorul Ciprian Mureșan (Foto credit: Ștefan Ristache)
Cultura sábado, 27 abril 2024

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia

¿Qué es trabajar? / What Works Is? es el proyecto seleccionado que representará a Rumanía en la 60ª edición de la Exposición Internacional...

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia
La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
Cultura sábado, 17 febrero 2024

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»

En el centro de Bucarest, en el Palacio Suțu, se puede visitar la exposición Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico...

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
Cultura sábado, 20 enero 2024

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu

A principios de diciembre del año pasado, en la capital, en la Biblioteca Metropolitana de Bucarest (BMB), dentro de la Artoteca BMB, tuvo lugar la...

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura lunes, 15 enero 2024

El Día Nacional de la Cultura 2024

Todas las emisoras de la Sociedad Rumana de Radiodifusión celebran este 15 de enero la cultura en todas sus...

El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura sábado, 30 diciembre 2023

La Exposición „Cuza 150”

A principios de octubre de 2023 tuvo lugar en el Museo Nacional de Historia de Rumanía (MNHR) la inauguración de la exposición conmemorativa Cuza...

La Exposición „Cuza 150”
Cultura sábado, 02 diciembre 2023

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal

La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal en la película «No esperes demasiado del fin del mundo», dirigida por Radu Jude, la...

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal
Cultura sábado, 18 noviembre 2023

El Proyecto Acelerador

El Programa de Aceleración, Tutoría y Producción para Artistas Emergentes, implementado por la Asociación Cultural Eastwards Prospectus (ACEP),...

El Proyecto Acelerador
Cultura sábado, 28 octubre 2023

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Constantin Brâncuși fue un escultor rumano, considerado simbólicamente «el padre de la escultura...

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company