RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Rumanía, invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul

País invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul, organizada entre el pasado 7 y el 10 de noviembre bajo el lema Les debemos algunas palabras, Rumanía presentó un programa diverso

Rumanía, invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul
Rumanía, invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul

, 21.11.2015, 20:24



País invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul, organizada entre el pasado 7 y el 10 de noviembre bajo el lema Les debemos algunas palabras», Rumanía presentó un programa diverso que incluyó algunos destacados nombres de la literatura rumana contemporánea. Gabriela Adameşteanu, Matei Vişniec, Dan Lungu, Octavian Soviany, Carmen Muşat, Daniel Cristea-Enache, Florin Bican, Lucian Dan Teodorovici, Radu Vancu, Vasile Ernu y Alexandru Matei son algunos escritores que hablaron de sus libros y contestaron a las preguntas del público en la sección dedicada a Rumanía.



La Feria Internacional del Libro de Estambul también acogió varios debates y lanzamientos de libros como la traducción al turco de «!Soy un vejestorio comunista!» de Dan Lungu (Editorial Bence Kitap) y «Una ventana oscura» de Florin Irimia (Editorial Aylak Adam), así como algunos acontecimientos destinados a los profesionales de la cultura de Rumanía y Turquía o espectáculos para los niños, en la sede del ICR de Estambul.



El Teatro Üsküdar Tekel Stage y el Instituto Francés Sainte-Pulchérie presentaron dos representaciones de Matei Vişniec, en la presencia del autor: Máquina Tchékhov” y La palabra progreso en boca de mi madre sonaba tremendamente falsa”. Uno de los debates que ha suscitado el mayor interés fue La literatura para los niños, una cosa seria” y contó con la participación de Oana Ispir, del Club de los Ilustradores y los escritores Florin Bican y Vasile Ernu. Vasile Ernu se ha declarado muy aficionado a los libros infantiles y ha dicho que en su opinión, hay un momento decisivo en la infancia de cada uno de nostros cuando descubrimos los libros :




Empecé a estudiar el fenómeno porque me interesaba, quería entender por qué los libros para niños son importantes y admito que me puse muy nervioso porque en los años ´90 se creó una falsa apertura, que de hecho era más bien un bloqueo. Esto significa que en Rumanía todo lo que se publicaba como literatura para niños eran traducciones, nos daban la impresión de una diversidad de libros y en realidad solo había un tema único, el de tipo Disney. Y no quiero decir que no estoy de acuerdo con las historias de Disney, yo también me crié con estas historias, pero solo teníamos una versión única en aquella época. Y lo peor era que ya habían desaparecido casi todos los libros para niños firmados por autores rumanos, con dibujos realizados por autores rumanos. Creo que lo importante es contar nuestras propias historias a los niños, comunicar con elllos para que entiendan nuestras opiniones o nuestros temores”




La periodista Carmen Muşat preguntó a los participantes si podían establecer una relación entre la imagen y el texto, o en qué medida el texto genera la imagen y viceversa. En una sola palabra, ¿qué hubo primero, el texto o la imagen? El escritor y traductor Florin Bican cree que primero fue el texto, pero que las cosas deben cambiar. Con el fin de apoyar a los escritores y los artistas, él propone una colaboración bajo el nombre “Bookătăria o la cocina de textos e imágenes. Antología de cuentos ilustrados para los niños”, publicada por la Editorial Pro Editura y Tipografie.


Se trata de un libro manifesto, que demuestra la existencia de nuevos recursos en el ámbito de los textos originales rumanos para los niños y de la ilustración de calidad. Después del vacío que había dejado la desaparición de los libros rumanos para los niños en los años 80, Bookătăria” demuestra que se puede reanudar una tradición aparentemente perdida. El escritor Florin Bican:




A iniciativa de Oana Ispir, la fundadora del Club de los Ilustradores, he propuesto a los escritores que intenten escribir libros infantiles, en los que luego los ilustradores puedan mostrar su talento e imaginación. Les puedo decir que hemos tenido una colaboración excelente, los ilustradores encantados de ilustrar los textos firmados por los escritores y a su vez los autores se han declarado encantados con las ilustraciones de sus historias. Entre los escritores participantes en la actual edición de la Feria del Libro de Estambul figuran tres de los autores incluidos en este volúmen como autores de libros infantiles: Vasile Ernu, Doina Ruşti, y el que les está hablando, Florin Bican. La idea de este libro ha sido llamar la atención de que en Rumanía hay tanto editoriales como también ilustradores de literatura para los niños.”




Vasile Ernu también ha hablado de la literatura infantil que aborda los temas de una manera distinta :




Es verdad, cuando uno es autor de literatura y comienza a escribir para los niños , se da cuenta de que las cosas son muy complicadas. Con el tiempo, he entendido que a los adultos es fácil mentir pero a los niños, resulta imposible. Si logras escribir un libro atractivo para los niños, esto sí que es un logro importante. Porque a los niños debes sorprender y los niños no entienden la mentira, la falsedad, como lo hacemos nostros. Y los libros infantiles representan un conjunto completo , el niño no sabe separar el texto de la imagen , no vé la diferencia. Por lo tanto, la palabra ilustrador me parece un poco inadecuada para describir los dibujos de los libros infantiles. La persona que escribe y la que dibuja, ambos son autores..




El programa de Rumanía, país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Estambul, ha sido coordinado por el Ministerio de Cultura de Rumanía en cooperación con el ICR “Dimitrie Cantemir” de Estambul.



(versión española simona sarbescu)



Artistul Șerban Savu (dreapta) și curatorul Ciprian Mureșan (Foto credit: Ștefan Ristache)
Cultura sábado, 27 abril 2024

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia

¿Qué es trabajar? / What Works Is? es el proyecto seleccionado que representará a Rumanía en la 60ª edición de la Exposición Internacional...

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia
La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
Cultura sábado, 17 febrero 2024

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»

En el centro de Bucarest, en el Palacio Suțu, se puede visitar la exposición Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico...

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
Cultura sábado, 20 enero 2024

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu

A principios de diciembre del año pasado, en la capital, en la Biblioteca Metropolitana de Bucarest (BMB), dentro de la Artoteca BMB, tuvo lugar la...

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura lunes, 15 enero 2024

El Día Nacional de la Cultura 2024

Todas las emisoras de la Sociedad Rumana de Radiodifusión celebran este 15 de enero la cultura en todas sus...

El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura sábado, 30 diciembre 2023

La Exposición „Cuza 150”

A principios de octubre de 2023 tuvo lugar en el Museo Nacional de Historia de Rumanía (MNHR) la inauguración de la exposición conmemorativa Cuza...

La Exposición „Cuza 150”
Cultura sábado, 02 diciembre 2023

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal

La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal en la película «No esperes demasiado del fin del mundo», dirigida por Radu Jude, la...

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal
Cultura sábado, 18 noviembre 2023

El Proyecto Acelerador

El Programa de Aceleración, Tutoría y Producción para Artistas Emergentes, implementado por la Asociación Cultural Eastwards Prospectus (ACEP),...

El Proyecto Acelerador
Cultura sábado, 28 octubre 2023

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Constantin Brâncuși fue un escultor rumano, considerado simbólicamente «el padre de la escultura...

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company