RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Valdimir Cosma – compositor de banda sonora, ganador de dos premios Cesar,

El compositor rumano al cual los franceses definen como la pequeña magdalena proustiana del cinema francés

Valdimir Cosma – compositor de banda sonora, ganador de dos premios Cesar,
Valdimir Cosma – compositor de banda sonora, ganador de dos premios Cesar,

, 07.09.2013, 22:51

Durante el comunismo, Rumanía perdió muchos talentos. Vladimir Cosma es uno de ellos. Un gran músico del cual se ha beneficiado Francia. Hoy por hoy, Vladimir Cosma vive en París, es célebre allí y casi desconocido en su país natal.


El famoso, compositor, violinista y jefe de orquesta Vladimir Cosma nació en Bucarest en 1940, en una familia de músicos.A los 8 años de edad daba ya conciertos al violín siendo nombrado el pequeño Mozart de Rumania.



El nacimiento de Vladimir Cosma durante la segunda guerra mundial, en Bucarest, fue consecuencia de una trágica coyuntura: sus padres radicados en Paris se vieron obligados a venir de urgencia a Rumania para participar en el entierro del abuelo, pero la guerra y más tarde, después de 1944, las autoridades comunistas, les prohibirían regresar a Francia.



Vladimir Cosma procede de una familia famosa de músicos judios rumanos, oriundos de la ciudad rumana de Craiova. Su padre, Theodor Cosma fue pianista y jefe de orquesta, su madre, Carola Cosma, compositora. El pequeño Vladimir estudió desde pequeño el violin porque su familia había sido evacuada de la casa a una vivienda muy modesta y sólo años más tarde se pudo permitir comprar un piano.



Siguió el conservatorio de Bucarest con profesores ilustres, Cecilia Nitulescu Lupu, o Garbis Avakian. Aunque fue un brillante estudiante, Vladimir Cosma perdió un año de Conservatorio siendo considerado por los comunistas un estudiante decadente influído por el jazz capitalista.Posteriormente iba a componer música de jazz para grandes solistas como Tony Coe Pepper Adams o Don Byas.



En 1963, toda la familia Cosma emigró a Francia y Vladimir llevó consigo sólo el violín y varios cuadernos llenos de composiciones musicales,Años después después iba a recordar, citamos” Mi padre organizó la salida a Francia en secreto.Paris fue un choque para mí en aquellos años, especialmente porque tenía que ganarme la vida tocando el violín. Apenas hace 15 años logré recuperar de los bienes que mi familia había dejado en Rumania el cuadro de mi abuela paterna Clemence, que había sido pianista y alumna del famoso profesor italiano Ferrucio Busoni, asicomo 4 fotos que representaban el cuarto de estar de mis abuelos donde había dos pianos con cola y un órgano a los cuales, increiblemente descubrí en el depósito de una aduana de Rumania,



En Paris los comienzos fueron muy difíciles pero el destino hizo que fuera aceptado en la clase de Nadia Boulanger del Conservatorio de Fontainbleu.Más tarde iba a obtener una beca en el Conservatorio nacional, superior de música de Paris..Poco después llegaría a colaborar con Claude Bolling y su orquesta al lado del cual participaría en los espectáculos de Charles Trenet, Juliette Greco o Tino Rossi.



Vladimir Cosma realizó grabaciones para la Maison de Radio y para los estudios Pathé Marconi y el encuentro con Michel Legrand hizo posible su entrada definitiva al mundo cinematográfico.La oportunidad de componer él mismo la música de una porducción cinematográfica vino en 1967 con motivo de la filmación de la pelicula Alexandre le bienhereux. En el años 1972 compuso la música para la película Le gran blond avec une chaussure noire, ( El gran rubio con un zapato negro) la cual introdujo acordes elaborados del folklore rumano, se trata de una canción de baile titulada en rumano “sarba” tocada a la zampoña un instrumento desconocido hasta la fecha en Occidente que iba a propulsarle de manera increíble a Gheorghe Zamfir y de otro instrumento rumano llamado tambal, instrumento de percusión parecido al dulcémele. Vladimir Cosma es también el autor de la música de la célebre comedia Las aventuras del Rabino Jacob con Louis de Funes- Después de estos éxitos siguieron otras 300 películas cuya banda sonora lleva la firma de Vladimir Cosma.



Además de las composiciones musicales para las producciones cinematográficas, Vladimir Cosma compuso en el año 2007 la opera Marius y Fanny según la Trilogía marselleisa de Marcel Pagnol en que nuestra compatriota Angela Gheorghiu al lado de Roberto Alagna, su marido a la sazón, interpretaron los papeles principales.



En el año 2009, Vladimir Cosma compuso la cantata titulada 1209, creación musical que hace referencia a la masacre de los miles de habitantes de la ciudad de Beziers durante la Cruzada del año 1209.Galardonado con dos Premios César y un Premio en Cannes, Vladimir Cosma que el próximo 13 de abril cumplirá sus 73 años de edad es uno de los más populares compositores de música de filme. En los años 80 por ejemplo la melodía Reality de la pelicula de debut de la actriz Sophie Marceau, La Boum, se vendió en el mundo enetero en 27 millones de ejemplares ocupando el primer lugar en las clasificaciones. Vladimir Cposma obtuvo numerosos discos de oro y platino en todo el mundo, es Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Gran oficial del Merito Cultural Rumano y comendador de la orden de las artes y letras Su musica combina de manera inimitable pasajes de la música culta con inserciones de la musica folclórica rumana.

Artistul Șerban Savu (dreapta) și curatorul Ciprian Mureșan (Foto credit: Ștefan Ristache)
Cultura sábado, 27 abril 2024

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia

¿Qué es trabajar? / What Works Is? es el proyecto seleccionado que representará a Rumanía en la 60ª edición de la Exposición Internacional...

Club Cultura: El proyecto de Rumanía en la Bienal de Venecia
La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
Cultura sábado, 17 febrero 2024

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»

En el centro de Bucarest, en el Palacio Suțu, se puede visitar la exposición Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico...

La exposición «Entre Rumanía y Francia. Un viaje plástico extraordinario»
La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
Cultura sábado, 20 enero 2024

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu

A principios de diciembre del año pasado, en la capital, en la Biblioteca Metropolitana de Bucarest (BMB), dentro de la Artoteca BMB, tuvo lugar la...

La exposición Peregrino del artista Vlad Ciobanu
El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura lunes, 15 enero 2024

El Día Nacional de la Cultura 2024

Todas las emisoras de la Sociedad Rumana de Radiodifusión celebran este 15 de enero la cultura en todas sus...

El Día Nacional de la Cultura 2024
Cultura sábado, 30 diciembre 2023

La Exposición „Cuza 150”

A principios de octubre de 2023 tuvo lugar en el Museo Nacional de Historia de Rumanía (MNHR) la inauguración de la exposición conmemorativa Cuza...

La Exposición „Cuza 150”
Cultura sábado, 02 diciembre 2023

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal

La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal en la película «No esperes demasiado del fin del mundo», dirigida por Radu Jude, la...

Club Cultura: La actriz Dorina Lazăr, intérprete de un papel principal
Cultura sábado, 18 noviembre 2023

El Proyecto Acelerador

El Programa de Aceleración, Tutoría y Producción para Artistas Emergentes, implementado por la Asociación Cultural Eastwards Prospectus (ACEP),...

El Proyecto Acelerador
Cultura sábado, 28 octubre 2023

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Constantin Brâncuși fue un escultor rumano, considerado simbólicamente «el padre de la escultura...

La primera exposición a gran escala dedicada a Brâncuşi en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company