RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Martisor, entre la tradición y la actualidad

El primer día de marzo trae consigo toda una serie de costumbres y tradiciones del Martisor, una fiesta que da la bienvenida a la llegada de la primavera.

El Martisor, entre la tradición y la actualidad
El Martisor, entre la tradición y la actualidad

, 04.03.2015, 18:31

El primer día de marzo trae consigo toda una serie de costumbres y tradiciones del Martisor, una fiesta que da la bienvenida a la llegada de la primavera. Detrás de esta tradición rumana se encuentra una multitúd de símbolos que se refieren a la transición entre las estaciones y a los rituales que atraen la buena suerte todo el año.


Precisamente, el nombre de la fiesta Martisor deriva de la palabra rumana martie (marzo). Entre las costumbres asociadas a esta fiesta, destaca la de regalar el famoso martisor, un pequeño objeto enlazado con una cuerda roja y blanca que se utiliza como amuleto para atraer la buena suerte. En la actualidad, no obstante, este talismán es considerado más bien como un ornamento y una prueba de amor y de amistad.


Baba Dochia: La traducción de esta fiesta es Vieja Dochia. Este término está relacionado con la celebración, en el calendario bizantino, del día de la mártir Evdokia, que para los rumanos simboliza el comienzo de la primavera. Los días de celebración van del 1 de marzo al 7 del mismo mes.



Una leyenda del Martisor cuenta cómo el Sol descendió a la Tierra en forma de chica muy bella. Pero un dragón la robó y la encerró en su palacio. Entonces los pájaros dejaron de cantar, los niños se olvidaron del juego y la alegría, y el mundo entero cayo en la tristeza. Viendo lo que pasaba sin el Sol, un joven valiente comenzó el camino hacia el palacio del dragón para liberar la chica. Estuvo buscando el palacio un año entero y cuando lo encontró, llamó al dragón a una lucha justa. El joven derrotó al dragón y así liberando a la hermosa chica bella, que ascendió al cielo para iluminar de nuevo toda la tierra. Llegó la primavera, la gente recuperó la alegría, pero el joven valiente estaba tumbado y herrido en el palacio del dragón después de las luchas. Su sangre caliente se derramó sobre la nieve hasta que el joven se quedó sin respiración. En los lugares donde la nieve se había derretido, salieron de la tierra las «Campanillas del invierno» heraldos de la primavera. Se dice que desde entonces, la gente honra la memoria del joven valiente con un hilo y dos flores: una blanca y otra roja. El color rojo simboliza el amor y recuerda la valentía del joven y el blanco es de la flor campanilla de invierno, la primera flor de la primavera.[1]


En el calendario antiguo, el 1 de Marzo marcaba el comienzo de un nuevo año. El Martisor, este pequeño amuleto colgado de un hilo rojo y blanco, apareció como un talismán destinado a traer suerte y a acompañar los deseos de amor, salud, felicidad y bienestar. Desde la época romana, la llegada de la primavera era un motivo para honrar al dios Marte, el patrón de la naturaleza y la agricultura.


Las investigaciones arqueológicas realizadas en Rumanía han encontrado objetos similares al Martisor que remonta a unos 8000 años. Los amuletos fueron hechos de piedras pintadas de rojo y blanco y diseñados para ser usados al cuello.


En Moldavia y Bucovina desde la antigüedad, el Martisor estaba compuesto por una moneda de oro o plata colgada en un hilo blanco y rojo. Los niños la llevaban alrededor del cuello y las muchachas en el pelo hasta que los árboles estában en flor. A finales de marzo, el martisor se colgaba en un árbol, una costumbre que se ha conservado hasta hoy en día.


En la actualidad, el hilo del martisor se pone en varios objetos en forma de animales, flores, letras y otros símbolos de varios significados.


En Bucovina, en el norte de Rumanía, se cree que el martisor es el hilo de los días del año tejido por la vieja Dochia al subir las ovejas a la montaña, que se parece al hilo de la vida humana que representa el destino . El color blanco simboliza el frío del invierno que termina y el rojo, es el calor del verano que pronto vendrá.


En algunas regiones rumanas, las madres cuelgan un martisor con una moneda de oro o plata de las manos de los niños antes del amanecer del 1 de marzo como protección o amuleto contra las enfermedades. En las comunidades tradicionales de Moldavia, las muchachas regalan con mucha alegría el martisor, el 1 de marzo a los muchachos de la aldea.


En Dobruja, los martisoare se llevan hasta la llegada de los pájaros y luego se arrojan al aire para que la felicidad sea grande y alada. Los transilvanos cuelgan el hilo rojo y blanco en las ventanas, las puertas o los cuernos de los animales para protegerse de los malos espíritus.



Cada vez mas rumanos prefieren ofrecer flores o chocolate en lugar del tradicional mărţişor, por razones practicas. Por otro lado, hay mujeres que reciben los mărţişoare y ya han dejado de llevarlos colgados en el pecho.


Los Mărţişoare tradicionales se regalan cada vez con menos frecuencia a las mujeres o adquieren nuevas formas, con significados muy diferentes en comparación con lo original.


En algunas ocasiones el mărţişor regalado en el comienzo de la primavera para traer buena fortuna ya no es solo símbolico. Se ha visto reemplazado por un elemento practico o uno de valor como un perfume o un broche, un colgante, una pulsera o un par de pendientes de oro o plata.



Muchos rumanos buscan la utilidad del mărţişor, porque no saben su antiguo significado. Ofrecer un objeto útil no tiene ninguna relevancia para la fiesta del 1 de marzo. Tal vez esta tendencia se explica por la ignorancia en cuanto a los valores tradicionales.


Para muchos hombres, la costumbre de ofrecer un mărţişor es un gesto rituálico, una obligación más bien que un placer. Por lo tanto, el mărţişor se convierte en una forma de agradecimiento, un modo de transmitir un mensaje, y la alegría de regalarlo desaparece .


Los Mărţişoare son símbolos del renacimiento de la naturaleza junto con la llegada de la primavera y tienen la función de talismanes. De hecho, el primer mărţişor fue el hilo rojo y blanco. El blanco significa la pureza y la energía y el rojo nos protege de los malos, según la tradición popular. El hilo es más importante que el amuleto que lo acompaña colgado. Este es el mărţişor auténtico.


Los primeros objetos atados con el hilo rojo y blanco fueron las monedas de oro y plata. Siguieron los mărţişoare hechos de madera o cáñamo.


En la tradición popular, la buena suerte la traen los mărţişoare en forma de trébol o de deshollinador. El corazón es el símbolo del amor y el ancla , de la fe. Esta celebración conmemora tradicionalmente la llegada de la primavera y, por tanto, de la alegría y el volver a disfrutar de la flores y la naturaleza después de un largo invierno.



El martisor se tiene que llevar hasta comprobar que, efectivamente, la primavera ha llegado ,que ya podemos disfrutar de las flores, los cantos de los pájaros , el sol y la hierba !



La fiesta del Mărțtișsor también se celebra en otros países de los Balcanes como la Rep. de Moldavia, Bulgaria, donde se llama Martenitsa, y también en zonas de Macedonia y Albania donde viven arrumanos.


La tradición manda que cuelgues el martisor después de llevarlo durante un mes en las ramas de un árbol florido, lo que te traerá mucha suerte!


Museum of Senses
De todo un poco martes, 11 junio 2024

Desde Rumanía hacia el mundo: El Museo de los Sentidos de Bucarest

  RadioRomaniaInternational · Din Ro In Lume – 11.06.2024   En esta edición os invito a a descubrir El Museo de los Sentidos de...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Museo de los Sentidos de Bucarest
La miscelánea: El fenómeno NEET o NiNis en Rumanía
De todo un poco lunes, 10 junio 2024

La miscelánea: El fenómeno NEET o NiNis en Rumanía

La definición es un poco diferente en Rumanía. En concreto, la categoría de NEET o ninis incluye a los que tienen entre 15 y 29 años. Además,...

La miscelánea: El fenómeno NEET o NiNis en Rumanía
Desde Rumanía hacia el mundo: El canal Danubio-mar Negro, 40 años
De todo un poco martes, 04 junio 2024

Desde Rumanía hacia el mundo: El canal Danubio-mar Negro, 40 años

Amigos oyentes, os contamos aquí la historia del canal entre el Danubio y el mar Negro,el tercero más largo del mundo, después de los célebres...

Desde Rumanía hacia el mundo: El canal Danubio-mar Negro, 40 años
La miscelánea: EL Día del Niño en Rumanía
De todo un poco lunes, 03 junio 2024

La miscelánea: EL Día del Niño en Rumanía

Todos los padres quieren celebrar esta jornada de la forma más interesante e ingeniosa con sus hijos, y en Bucarest tuvieron innumerables opciones....

La miscelánea: EL Día del Niño en Rumanía
De todo un poco martes, 28 mayo 2024

Desde Rumanía hacia el mundo: El coche Dacia Logan cumple 20 años

Han pasado 20 años desde el lanzamiento del coche Dacia Logan con el que en Rumanía se escribió un capítulo de la historia de la industria...

Desde Rumanía hacia el mundo: El coche Dacia Logan cumple 20 años
De todo un poco lunes, 27 mayo 2024

La miscelánea: «Sinfonía del Agua», espectáculo de agua, luz y color en la capital

Este año, los espectáculos multimedia alcanzan su 5ª edición. Todos los viernes, sábados y domingos por la noche, entre mayo y octubre, se puede...

La miscelánea: «Sinfonía del Agua», espectáculo de agua, luz y color en la capital
De todo un poco miércoles, 22 mayo 2024

Desde Rumanía hacia el mundo: Craiova-Festival de Teatro Shakespeare

  RadioRomaniaInternational · Din Ro In Lume Craiova – 21.05.2024   Situada en el sur de Rumanía, en la orilla izquierda del río...

Desde Rumanía hacia el mundo: Craiova-Festival de Teatro Shakespeare
De todo un poco lunes, 20 mayo 2024

25 años de la visita histórica del Papa Juan Pablo II a Rumanía

El Papa Juan Pablo II visitó nuestro país del 7 al 9 de mayo de 1999, invitado por el entonces Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rumana, Teoctist...

25 años de la visita histórica del Papa Juan Pablo II a Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company