RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Monasterio Hurezi

El Monasterio Hurezi, fundado por el príncipe Constantin Brâncoveanu en el segundo año de su reinado, en 1689, se encuentra en la localidad de Horezu, provincia de Vâlcea, en el centro del país.

El Monasterio Hurezi
El Monasterio Hurezi

, 11.04.2015, 18:01


El Monasterio Hurezi, fundado por el príncipe Constantin Brâncoveanu en el segundo año de su reinado, en 1689, se encuentra en la localidad de Horezu, provincia de Vâlcea, en el centro del país. Desde el principio fue concebido como un edificio de culto impresionante, una necrópolis del príncipe y de su familia. Constantin Brâncoveanu fue degollado por orden del sultán hace 300 años, el día 16 de agosto, junto con sus cuatro hijos por haberse negado a convertirse al islám. La Iglesia Ortodoxa Rumana lo ha canonizado reconociendo así su martirio. Durante los 25 años de su reinado el príncipe consiguió mantener la paz en Valaquía, lo que le permitió fundar muchos edificios de culto, palacios y desarrollar un estilo arquitectónico inédito, el “estilo brancovano”, inaugurado con el monasterio Hurezi. La madre Ecaterina Olteanu, guía del Monasterio Hurezi nos ofrece detalles sobre la construcción de este edificio.



Brâncoveanu reinó por un largo período de tiempo durante el cual casi no hubo guerras porque él, como todo buen cristiano, era un buen diplomático. Aprovechó el tiempo de paz para dedicarse a los problemas importantes para el desarrollo del país: la economía, la cultura, la religión. Tras su ascenso al trono, se libró solo una batalla, la de Zărneşti, en el territorio de Transilvania. Después de esta batalla ordenó la construcción del monasterio de Hurezi. Cuatro años antes de llegar a ser príncipe, compró en esta zona el latifundio Huhurezi, en el que no había nada construido. Era solo un bosque inmenso en el que vivían estos pájaros, los huhurezi, es decir los búhos, que todavía oímos cantar por la noche.



Para construir el Monasterio Hurezi, Brâncoveanu contrató a los artesanos más famosos del país: pintores, albañiles, pedreros y carpinteros. Conocemos los nombres de estos artistas y sus rostros aparecen en la pintura mural de la iglesia, lo que rompe con la tradición medieval en la que los artistas eran artesanos anónimos. Todo el conjunto monástico de Hurezi está conformado por varios recintos bien diferenciados. Hacemos ahora una gira por el monasterio de la mano de su guía, la madre Ecaterina Olteanu:



Entramos por la puerta principal y vemos los jardines, subimos luego por este paseo bordado por nogales. Pasamos al segundo recinto donde está la fuente de Hrisant, uno de los abades que ampliaron con nuevos edificios el monasterio. Sigue el último recinto, el sagrado, donde se encuentra la iglesia. Pero aparte de estos recintos en cada punto cardinal hay una ermita. En el sur hay una ermita que sirve de iglesia de la parroquia del pueblo de Horezu. Como todos los monasterios antiguos hay aquí una enfermería construida por mandato de la esposa del príncipe. Como no había hospitales en aquella época, los monjes o las monjas se trataban y se aislaban en la enfermería del monasterio. Todas las ermitas se pueden visitar, pero la enfermería no es funcional.



La iglesia de este conjunto monástico es el atractivo turístico principal porque cuenta con elementos artísticos originales.



Antes de entrar en la iglesia, conviene hablar de esta veranda, que en Hurezi fue ampliada igual que el pronaos. Se sustenta en 10 columnas y tiene pinturas maravillosas. Este tipo de veranda existe también en otros monasterios como en Cozia, por ejemplo, que a pesar de ser más antiguo tiene en su naos pinturas al estilo brancovano. Elementos del estilo brancovano encontramos también en otros monasterios del Valle del río Olt: Dintr-un Lemn, Bistriţa y Surpatele, fundadas por la esposa de Brâncoveanu, la princesa María. La arquitectura exterior de Hurezi tiene muchas influencias del monasterio de Curtea de Argeş como por ejemplo las dos torres, una alzada sobre la naos y la otra sobre el pronaos. Igual que en el monasterio Curtea de Argeş hay una cenefa floral que divide en dos partes el muro exterior. La cenefa está tallada en piedra, no está pintada. Las ventanas tienen en su parte de abajo un marco tallado en piedra y en la parte de arriba estucos redondeados que no fueron pintados.



Otro elemento interesante en el interior de la iglesia es el iconostasio tallado en madera dorada de tilo de 10 metros de alto. La pintura es realmente excepcional.


Desde su creación hasta el año 1872 Hurezi fue monasterio de monjes y se convirtió luego en monasterio de monjas. Es el más amplio conjunto de arquitectura medieval que se conserva de la antigua Valaquia y en 1993 la Unesco declaró al monasterio Patrimonio de la Humanidad.


La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío
De todo un poco lunes, 08 septiembre 2025

La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío

El inicio del curso no es un simple trámite administrativo: tiene una fuerte dimensión cultural y social, pues la educación ha sido...

La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío
La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía
De todo un poco lunes, 01 septiembre 2025

La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía

Nacido hace más de una década, este festival se ha consolidado como el espectáculo aéreo más importante de Europa del Este y un referente...

La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía
Foto: Agerpres
De todo un poco martes, 19 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 19.08.2025   El 25 de noviembre de 2005, la Danza Căluş o de los Calusarii fue incluida en...

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco martes, 12 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía

Balchik se ha convertido en un lugar de paz y descanso para mí, donde voy a refrescar mi alma y mi cuerpo. Balchik es el hogar de mis sueños, mi...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco miércoles, 06 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.

Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano (¡pero en...

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.
De todo un poco lunes, 04 agosto 2025

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía

En las aldeas rumanas, el verano no significa descanso, sino un tiempo de trabajo, celebración y transmisión de tradiciones. La vida rural se rige...

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía
De todo un poco jueves, 31 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático

El cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos. Existen pruebas claras de que...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático
De todo un poco lunes, 28 julio 2025

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

¿Quién podría imaginar que, entre las colinas y montañas de Rumanía, existe un jardín tan mágico y aristocrático? Fue creado por Giovanni...

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company