Lo más destacado de la semana del 15 al 22 de febrero de 2025.
Los países de la Unión Europea quieren aumentar sus presupuestos de defensa
Rumanía enfrentó crisis políticas en 2024, con elecciones anuladas por injerencia extranjera, ajustes fiscales polémicos, adhesión plena a Schengen, resultados deportivos destacados y crecientes desafíos democráticos y económicos.
La guerra en Ucrania, las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, la situación en Oriente Próximo y la injerencia de Rusia en los procesos electorales de Rumanía, República de Moldavia y Georgia fueron algunos de los temas tratados en la cumbre europea de invierno celebrada en Bruselas.
La Asociación para la Paz entre la República de Moldavia y la OTAN ha contribuido a crear un entorno más seguro para los ciudadanos, afirmó en Bruselas la líder de Chisináu, Maia Sandu.
La pandemia de COVID-19 ha demostrado que los datos médicos actualizados son esenciales para contribuir a la adopción de medidas de salud pública eficaces y responder a las crisis.
El primer ministro rumano realizó una visita de trabajo a Bruselas, donde se entrevistó con el secretario general de la OTAN y la presidenta del Parlamento Europeo
La economía rumana no crecerá ni la mitad de lo previsto en 2024 y el déficit alcanzará el 8% del PIB, advierte la Comisión Europea