Desde un punto de vista cultural, los senderistas que escogen recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la realidad moderna de Rumanía. La ruta ofrece un enfoque diferente. Así, se puede experimentar la naturaleza de forma auténtica, desde los Obcinele Bucovinei, pasando por los montes Călimani, hasta las depresiones que conducen al puerto del Danubio. Además, el Gobierno rumano ha aprobado recientemente las normas de aplicación para las rutas de senderismo de larga distancia.
Rumanía no solo tiene una geografía fascinante, sino también una rica herencia cultural, una gastronomía llena de sabor y tradiciones milenarias que se celebran con orgullo en cada rincón. En este programa les contaré por qué Rumanía puede ser su próximo gran destino de verano. Hablaremos de naturaleza, historia, playas, montañas, gastronomía, música, leyendas… Todo en una sola experiencia.
En este mes de febrero, cuando el amor está en el aire debido a las celebraciones de San Valentín y Dragobete, dedicamos este espacio a un tema más profundo y especial: el amor en Rumanía.
Durante la política de sistematización de la capital rumana en los años 80 también se perdieron edificios del patrimonio religioso. Los lugares de culto y sus dependencias, tanto en el centro de la ciudad como en sus afueras, se convirtieron en monumentos emblemáticos para los amantes del arte y la cultura.
La radio ha hecho de la educación y la formación de todos su misión prioritaria.
!Feliz Día Mundial de la Radio! En el programa de hoy: - Metronom,un legendario programa musical de la sección rumana de...