Después de que el partido comunista tomara el poder el 6 de marzo de 1945, con la ayuda directa de la Unión Soviética, el plan para cambiar radicalmente Rumanía también incluía la cultura. La nueva cultura socialista no era para nada libre, sino todo lo contrario, era violenta y represiva, y censuraba brutalmente el presente y, sobre todo, el pasado. Así, en las bibliotecas públicas rumanas se crearon fondos secretos en los que se reunieron libros, folletos y publicaciones prohibidas, la gran mayoría de los cuales habían aparecido antes de 1945-1948.
Las instituciones del Estado rumano se vieron deformadas a imagen y semejanza del régimen comunista instaurado en Rumanía en 1945 y que funcionó hasta 1989. La Academia Rumana fue disuelta en 1948 para ser refundada con el nombre de Academia de la República Popular Rumana y, a partir de 1965, Academia de la República Socialista Rumana. La biblioteca de la Academia también se vio sometida al mismo régimen, aunque logró funcionar en la medida en que lo permitían las rigurosas medidas de control del partido y del Estado
A partir de finales del siglo XVII, el espacio rumano se convierte en un centro de promoción de la religión y la cultura cristianas para los cristianos del Levante. En Valaquia se imprimen libros para árabes cristianos y georgianos, y en la corte del príncipe Constantin Brâncoveanu desarrollan su actividad intelectuales como Antim Ivireanul
Hablamos con el traductor literario Borja Mozo Martín sobre traducción, literatura rumana e Inteligencia Artificial
En el capítulo de hoy visitamos dos ferias del libro: Bookfest 2025 en Bucarest y la Feria del Libro de Madrid en España
Hablamos con la profesora y conferenciante María Méndez sobre la enseñanza de español para extranjeros, la irrupción de la Inteligencia Artificial en las aulas y su faceta de escritora
Lo más destacado de la semana del 7 al 11 de abril de 2025.
En «Sustenlandia», conferencia organizada en Bucarest por la asociación Embajada de la Sostenibilidad en Rumanía, se habló de cómo el capitalismo a la antigua usanza, ha acabado con su existencia.
Cărturesți Carusel, ubicada en Bucarest, fue incluida en la lista de las librerías más bellas del mundo.
Leamos Timișoara, el proyecto que consiste en encuentros a través de los cuales se promociona a los escritores y libros sobre Timişoara.
Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...