Desde un punto de vista cultural, los senderistas que escogen recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la realidad moderna de Rumanía. La ruta ofrece un enfoque diferente. Así, se puede experimentar la naturaleza de forma auténtica, desde los Obcinele Bucovinei, pasando por los montes Călimani, hasta las depresiones que conducen al puerto del Danubio. Además, el Gobierno rumano ha aprobado recientemente las normas de aplicación para las rutas de senderismo de larga distancia.
Sulina es el punto más bajo de Rumanía, a 4 metros sobre el nivel del mar, y también el punto más oriental del país. Hoy en día, Sulina es un tranquilo destino turístico, aún desconocido para muchos. En el pasado, esta fue la frontera del Imperio Romano con el Danubio.
Hoy hablamos sobre carreteras de alta montaña en parajes de ensueño
Seguimos nuestro recorrido por la Via Transilvanica, en la que hoy alcanzamos por primera vez la región del Altilplano
Representa una primera iniciativa hacia el desarrollo de una infraestructura completa para explorar el Delta con barcos ecológicos, la primera ruta de turismo lento por el delta del Danubio.
Las rutas y las visitas a las bodegas rumanas se centran en un único objetivo: conocer las regiones dedicadas a la producción y la cata de vinos.
En el programa de hoy entrevistamos a Tito, uno de los fundadores de la agencia de turismo Delorean Travel.
Hoy seguimos con la segunda etapa de la Via Transilvanica, entre las localidades de Sucevita y Vatra Moldovitei.
En este programa vamos a tratar de recorrer las distintas rutas que nos propone Via Transilvanica, y lo vamos a hacer de norte a sur, así que nos toca dirigirnos hasta el distrito de Suceava para iniciar los recorridos encuadrados dentro de la región de Bucovina
El delta del Danubio, el segundo más extenso y mejor conservado de los deltas europeos, se convirtió en Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991 y está clasificado como reserva nacional de la biosfera.