RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Lo más destacado de la semana – 19 de octubre de 2013

Los recursos minerales y energéticos de Rumanía, en la primera plana; Privatización fracasada; Nuevo titular de Economía; El camino hacia Brasil pasa por el desempate

Lo más destacado de la semana – 19 de octubre de 2013
Lo más destacado de la semana – 19 de octubre de 2013

, 19.10.2013, 09:27


Los recursos minerales y energéticos de Rumanía, en la primera plana



El gigante energético norteamericano, Chevron, que debía iniciar la exploración de los yacimientos de gas de esquisto en una aldea del este de Rumanía, decidió suspender la actividad. Al cabo de cuatro días de protestas por parte de los habitantes del lugar contra la inicio de la exploración y posteriormente de la explotación del gas de esquisto, Chevron retiró su maquinaria de la aldea de Pungești. Al final del próximo mes, las autoridades organizarán un referéndum a través del cual la población de Pungești se pronunciará a favor o en contra de la explotación del gas de esquisto en el territorio de su aldea.


Los defensores del medio ambiente declaran que el procedimiento técnico estándar utilizado en la explotación del gas de esquisto, la así llamada fracturación hidráulica, aumenta el riesgo sísmico y contamina la capa freática. A su vez, el jefe del gobierno, Victor Ponta, un partidario declarado de la explotación del gas de esquisto, ha asegurado que en los cuatro o cinco próximos años, en Rumanía no se plantea el problema de explotar este tipo de gas, sino de llevar a cabo exploraciones. Ponta ha añadido que la verdadera motivación de la explotación del gas de esquisto la representa la independencia energética de Rumanía que, en el presente, se ve obligada a asegurar sus necesidades energéticas mediante importaciones.


Por otra parte, esta semana también cambió de rumbo otro caso célebre relacionado con los recursos, el de la explotación del yacimiento aurífero argentífero de Roșia Montană. El proyecto de ley para Roșia Montană, iniciado por el gobierno, cambió sustancialmente a raíz de los debates en la Comisión especial parlamentaria. Sus miembros decidieron transformar el texto propuesto por el Ejecutivo en un proyecto de ley que reglamentara, a nivel nacional, la explotación de los yacimientos de oro y plata. Para todas las explotaciones de este tipo, la Comisión propuso que las regalías cobradas por el estado rumano fueran del 6%, tal como se había establecido ya en el caso de una eventual explotación en Roșia Montană. Durante las últimas semanas, contra la misma se organizaron protestas en varias ciudades del país, animadas por un ímpetu ecologista sin precedentes en la Rumania postcomunista. A un lado de la balanza, encontramos una posible contaminación irreversible del medio ambiente y la destrucción de las galerías romanas de especial importancia arqueológica de la zona, y en el otro, los beneficios económicos aportados por la explotación, es decir, 5.000 millones de dólares, a las arcas del estado, así como puestos de lugares de trabajo para los habitantes del lugar.



Privatización fracasada



El gobierno de Bucarest ha anunciado que los procedimientos de venta de la Compañía rumana de Ferrocarriles de Mercancías, de propiedad estatal, serán reanudados tras fracasar, en una primera tentativa, la privatización de la misma. La ministra de Transportes, Ramona Mănescu, ha declarado el Grupo Ferroviario Rumano, una compañía privada que ganó la subasta, no pagó en totalidad, antes del plazo límite establecido en el contrato, los casi 200 millones de euros. Al mismo tiempo, la ministra precisó que tiene en cuenta la posibilidad de que los 30 millones de euros adelantados ya por el mencionado grupo sean retenidos por el estado. En cambio, la compañía ganadora de la subasta reprocha a la comisión de privatización no haber obtenido el acuerdo indispensable de los bancos acreedores de la Compañía rumana de Ferrocarriles de Mercancías. Además, el Grupo Ferroviario Rumano declara que el plazo de dos meses previsto para la conclusión de la transacción no fue uno realista ya que, para obtener el visto bueno del Consejo de la Competencia, se tiene que esperar alrededor de seis meses. De todas maneras, para el estado rumano esta es la tercera gran privatización fracasada en el último año y medio, después de las CupruMin, compañía de extracción de los metales no ferrosos, y de Oltchim Râmnicu Vâlcea, el gran complejo petroquímico del sur del país.



Nuevo titular de Economía



El liberal Andrei Gerea es el nuevo ministro rumano de Economía, puesto vacante desde la semana pasada. Su principal objetivo consiste en privatizar dos compañías, CupruMin y Oltchim. Líder del grupo parlamentario liberal de la Cámara de los Diputados, Gerea reemplaza a su colega de partido, Varujan Vosganian, que dimitió a causa de su implicación en un caso en que se le acusa de perjudicar la economía nacional y de complot. Los hechos imputados por los fiscales tuvieron lugar en el año 2008.



El nuevo Código de Circulación



El nuevo Código de Circulación, aprobado por el gobierno bajo la forma de proyecto de ley, ha sido remitido al Parlamento. El jefe del gobierno, Victor Ponta, espera que este sea analizado y adoptado en régimen de urgencia. El nuevo Código prevé la creación de una cuenta única de recaudación del dinero procedente de las multas, subir la cuantía de la multa máxima hasta 2.100 euros y prolongar el período de suspensión del carnet de conducir hasta dos años. El proyecto prevé también que una concentración de alcohol de hasta 0,2 por mil en sangre no se considere infracción.



El camino hacia Brasil pasa por el desempate



La selección rumana de fútbol se clasificó en el desempate de clasificación para el Mundial de 2014, que se celebrará en Brasil. Con 19 puntos en 10 partidos, Rumanía ocupa la segunda posición en el grupo D, después del actual subcampeón mundial, Holanda, pero antes de Hungría, Turquía, Estonia y Andorra. Los cuatro adversarios posibles en la repesca, programada para el mes de noviembre, son Portugal, Grecia, Ucrania y Croacia. La última participación de Rumanía en un mundial fue hace 15 años.


Pregled glavnih društveno-političkih događaja nedelje (04.10.2025)
Retrospectiva semanal sábado, 18 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Política No hay armonía en la coalición gubernamental declarada proeuropea de Rumanía, formada por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR. El primer...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 11 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Decisiones sobre las medidas para reducir el déficit presupuestario El Tribunal Constitucional ha aplazado esta semana, por segunda vez, su...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 04 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Nicuşor Dan en Copenhague El presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, opina que la amenaza de los drones ya no es solo un problema relacionado con la...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 27 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Conversaciones del primer ministro Ilie Bolojan en Bruselas  El primer ministro Ilie Bolojan viajó el lunes a Bruselas para mantener conversaciones...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 20 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Visita a Rumanía del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 13 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Cuatro mociones de censura … ¡El Gobierno resiste! El Gobierno de coalición de Rumanía sobrevivió el domingo pasado sin problemas a cuatro...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 06 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan, en la reunión de la «Coalición de la Voluntad» para Ucrania Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 30 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Reunión Anual de la Diplomacia Rumana Bucarest acogió esta semana la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, a la que asistieron los jefes de las...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company