RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Lo más destacado de la semana


Lo más destacado de la semana
Lo más destacado de la semana

, 12.03.2016, 08:13


Rumanía entre el incremento económico y la pobreza



Al lado de Suecia, la República Checa y Eslovaquia, Rumanía registró, en el último trimestre del año pasado, su tercer mayor crecimiento económico en la UE, según los datos suministrados por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat. Los analistas económicos declaran que el fenómeno se debió al consumo, en un 15% mayor que en 2015 gracias a las alzas salariales y las bajadas de impuestos, principalmente del IVA. Desde hace años, Rumanía está en el vértice del incremento económico a nivel europeo, pero la presencia del país también en una clasificación de pobreza demuestra que el modelo de crecimiento no ha sido beneficioso para los ciudadanos, ha advertido en su informe la Comisión Europea. La jefa de la Representación de la Comisión Europea en Bucarest, Angela Filote ha precisado que:




”A mí, todo esto me dice que el modelo actual de crecimiento económico de Rumanía no obra en interés del ciudadano porque aunque el país se desarrolla, el ciudadano queda igual de pobre y éste no representa un modelo de incremento a promover como modelo sostenible, en condiciones de aumentar el nivel de vida.”




La Comisión Europea recomienda a las autoridades centrar la atención en tres sectores prioritarios: el relanzamiento de las inversiones, la continuación de las reformas estructurales y la adopción de políticas presupuestarias responsables.



EL Tribunal Constitucional y el Servicio Rumano de Inteligencia



El Consejo Supremo de Defensa del País ha sido convocado para el viernes 11 de marzo, en sesión extraordinaria, para analizar las consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional. Este ha decidido que no es constitucional que se intervengan las llamadas telefónicas por parte del Servicio Rumano de inteligencia en casos penales. Por otra parte, el presidente del Tribunal Constitucional, Augustin Zegrean, ha declardo que las autoridades afectadas por la decisión del Tribunal sólo tienen que regular la situación y que ningún caso penal puede escapar de la Justicia. Escuchemos a Augustin Zegrean:




“Probablemente habrán ustedes escuchado que en Gran Bretaña está prohibido utilizar las intervenciones telefónicas como pruebas en la justicia. Nadie ha sido condenado solamente en base a una intervención telefónica. Si ésta no viene acompañada de pruebas, no hay condena. Dado que en el presente, después de la decisión del Tribunal Constitucional las investigaciones de miles de casos de corrupción corren peligro, las fiscalías de Rumanía han solicitado la suplementación de los presupuestos con decenas de millones de euros así como con cientos de oficiales de policía que hagan las intervenciones.”




A su vez, la titular de Justicia, Raluca Pruna, ha anunciado que el Ejecutivo ha hallado una solución que ponga fin a este trastorno del sistema:




“La solución propuesta por el Gobierno es la de utilizar la infraestructura del Servicio Rumano de Inteligencia a condición de eliminar cualquier intervención humana por parte de los empleados de este servicio y con la implicación exclusiva del fiscal y de la Policía Judicial, es decir, de los órganos de investigaciones penales que en opinión del Tribunal Constitucional son los únicos que pueden aplicar las medidas de vigilancia.”




Las organizaciones de defensa de los derechos humanos creen que la decisión de los jueces constitucionales es bienvenida y que el impacto sobre los casos penales será temporal y que los problemas serán superados.



Las reuniones del primer ministro rumano Dacian Ciolos a Bruselas y Holanda



Tras participar el pasado lunes en la cumbre UE –Turquía, dedicada a la crisis de los refugiados, el primer ministro rumano, Dacian Ciolos se ha entrevistado también en Bruselas con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al que le ha transmitido que Bucarest espera que los Aliados aumenten su presencia en el flanco oriental y en la zona del mar Negro. Rumanía reforzará la cooperación con los países de la región miembros de la OTAN, Bulgaria y Turquía, y abriga la esperanza de que esta colaboración en la zona se transforme en una internacional, materializada mediante la presencia por rotación también de otros miembros de la Alianza Noratlántica. Además, el jefe del Gobierno rumano ha manifestado la intención firme del Ejecutivo rumano de asignar, a partir del año 2017, un 2% del PIB a Defensa. Después de Bruselas, Dacian Ciolos ha efectuado una visita a Holanda, país que asume la presidencia semestral de la UE, y se ha entrevistado con responsables holandeses y con representantes de la comunidad rumana de este país. La sociedad rumana está en condiciones de asumir, sin ser monitorizada desde afuera, la lucha contra la corrupción y por la independencia de la justicia, ha declarado el primer ministro Ciolos durante las conversaciones celebradas en La Haya con su homólogo Mark Rutte. Prevista inicialmente para 2011, la adhesión de Rumanía al área de Schengen de libre circulación ha sido postergada a causa de la oposición de algunos de los Estados miembros, incluido Holanda, que han manifestado reservas frente a la eficiencia del sistema jurídico autóctono.



Visita del presidente de Rumania a Israel y Palestina



El jefe del Estado rumano, Klaus Johannis, ha visitado esta semana Israel y Palestina. En Jerusalén, Johannis le ha comunicado a su homólogo Reuven Rivlin, que Rumanía concede especial atención a las relaciones con Israel y que su visita persigue honrar la tradición de los 68 años de existencia de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas, y de proyectar el porvenir de la cooperación bilateral. Los dos Estados mantienen un diálogo fructífero sobre temas de la actualidad internacional, ha añadido el presidente rumano declarando que no puede haber compromisos acerca de la seguridad de Israel. El pasado jueves, en Ramala, durante su entrevista con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, Klaus Johannis ha subrayado que en las zonas afectadas por crisis y conflictos hace falta hallar soluciones políticas y hacer esfuerzos macomunados para infundir más esperanza a la población. Klaus Johannis:




“ Apreciamos que el más importante asunto que se tiene que enfocar en el presente es edificar las vías de recuperación de la confianza entre las partes. Las aspiraciones legítimas del pueblo palestino de vivir en condiciones de seguridad y prosperidad en un estado propio se pueden materializar solamente mediante un proceso pacífico, a través de soluciones que sean aceptadas y asumidas por ambas partes.”




A su vez, el líder palestino se ha pronunciado a favor de una paz edificada en la justicia y la verdad, y ha mencionado que está contra la violencia y el extremismo, independientemente de las motivaciones.

Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 13 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Cuatro mociones de censura … ¡El Gobierno resiste! El Gobierno de coalición de Rumanía sobrevivió el domingo pasado sin problemas a cuatro...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 06 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan, en la reunión de la «Coalición de la Voluntad» para Ucrania Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 30 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Reunión Anual de la Diplomacia Rumana Bucarest acogió esta semana la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, a la que asistieron los jefes de las...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 23 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Garantías de seguridad para Ucrania Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 16 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Rumanía y las discusiones sobre Ucrania La semana que concluye se caracteriza por la muy esperada reunión del viernes 15 de agosto en Alaska entre...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 09 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares El...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 02 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Paquete de medidas de austeridad A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 26 julio 2025

Retrospectiva semanal

Gobierno El Gobierno de coalición de Rumanía, formado por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR, ha decidido aplazar hasta mediados de agosto la...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company