RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Retrospectiva semanal

Rumanía, Austria, el espacio Schengen y el Consejo Europeo

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal

, 17.12.2022, 13:11

Rumanía, Austria, el espacio Schengen y el Consejo Europeo


El presidente Klaus Iohannis representó, el jueves pasado, a Rumanía en la última junta de este año de los líderes de la Unión Europea, celebrada en Bruselas. Cuando puso rumbo a Bruselas, tenía la intención de incluir en el orden oficial del día el asunto de la ampliación del espacio Schengen, aunque finalmente este tema no estuvo en la agenda, a pesar de la profunda consternación de Rumanía y Bulgaria por seguir permaneciendo fuera de dicho espacio. Una semana antes, en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, Austria se opuso a la adhesión de ambos países, alegando argumentos falsos y mezquinos con fines electorales. A Austria se le sumó Holanda, que se manifestó solo en contra del ingreso de Bulgaria, pero lo que se sometió a votación fue la adhesión de los dos países juntos.


En la cumbre del pasado jueves, Klaus Iohannis no habló con los líderes europeos de un futuro calendario concreto, relativo al ingreso en el espacio Schengen, ni tampoco obtuvo compromiso firme alguno de parte de Suecia, que asumirá la presidencia europea el 1 de enero, pero se declaró «bastante optimista» de que el 2023 aportase resultados positivos.


La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel, manifestaron que iba a haber más intercambios de opiniones sobre este asunto y que esperaban progresos en los próximos meses. Previamente, en Estrasburgo, el Parlamento Europeo había organizado un debate dentro del cual los representantes de los grupos políticos habían reafirmado que Rumanía y Bulgaria habían cumplido con todos los requisitos y merecían formar parte de Schengen cuanto antes.


La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, señaló que la consecución de la adhesión de los dos países a Schengen seguiría siendo una prioridad para ella y que estaba decidida a lograrlo en 2023. «Solo hubo un ganador y ése vive en el Kremlin”, afirmó la Sra. Johansson.


El Parlamento Europeo no puede hacer nada contra el voto ya expresado por el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, pero ello no significa que el debate no haya sido importante, dado que sí puede pesar en las diligencias futuras, según los analistas políticos.


En Rumanía, las relaciones bilaterales rumano — austriacas han sido afectadas. «Un regalo de Navidad» para Vladimir Putin, afirmó Marcel Ciolacu, el presidente del Partido Socialdemócrata (PSD), que forma parte de la coalición gobernante. Actitud «lamentable e injustificada», dijo el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis. En cuanto a los rumanos corrientes, muchos han pedido un boicot contra las compañías austriacas presentes en Rumanía, que no son pocas ni pequeñas, a pesar del llamamiento del jefe del Estado a ser diplomáticos. Gasolineras del grupo petrolero OMV o bancos importantes con capital austriaco han sido el blanco del descontento verbal de la población. También ha habido un llamamiento al boicot contra varios productos de origen austriaco: café, dulces o bebidas energizantes, así como contra los resorts austriacos de invierno. Austria es uno de los más importantes inversores extranjeros en Rumanía, con inversiones totales estimadas, en 2021, en más de 12 mil millones de euros.



El presupuesto de Rumanía para el 2023, adoptado por el Parlamento


Los Presupuestos Generales del Estado y el Presupuesto de la Seguridad Social Pública fueron adoptados, el miércoles pasado, por el Parlamento, con muy pocas modificaciones sobre la variante del Gobierno. Los senadores y diputados necesitaron tan solo tres días para enmiendas, debates y para la votación final.


Es un presupuesto que elimina las vulnerabilidades de la economía y asigna cantidades notables a las inversiones, afirmaron los representantes de los partidos en el poder, mientras que la oposición lo tachó de presupuesto sin visión y basado en mentiras. El haber asignado el 7,2 % del PIB a las inversiones prueba que estas representan una prioridad. También está previsto subir las pensiones un 12,5 %, así como aumentar el salario mínimo interprofesional hasta 3000 leus (unos 600 euros) y conceder ayudas económicas a las personas con ingresos bajos. El presupuesto se sustenta en un crecimiento económico del 2,8 % y una tasa anual de inflación del 8 % a finales de año. Además, el déficit público irá a la baja, descendiendo desde los 80 mil millones de leus (unos 16 mil millones de euros) este año, hasta los 68,2 mil millones de leus en 2023.



Los rumanos y la inflación récord


La tasa anual de inflación subió, en Rumanía, hasta el 16,8 % el pasado mes de noviembre, desde el 15,3 % en octubre. Los datos publicados esta semana rebasan el pronóstico de inflación relativo a finales de año, del 16,3 %, que había anunciado previamente el Banco Nacional. Los rumanos sacan del bolsillo mucho más dinero para alimentos, en comparación con lo que desembolsaban a principios de año, porque la comida se ha encarecido casi un 22 %. El producto cuyo precio más ha aumentado es el azúcar (más del 60 %), pero la mantequilla y el aceite tampoco están lejos, ya que las subidas superan, en su caso, el 40 %. Las mercancías no alimentarias se han encarecido un 16 % y los servicios casi un 10 %. La energía eléctrica ha subido casi un 50 % y el gas natural alrededor del 40 %.


En este mismo ámbito, cabe mencionar que el presidente de Rumanía ha promulgado, esta semana, la ley que regula los nuevos límites de precios de la energía eléctrica, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Así pues, se mantendrán los precios actuales de 0,68 leus (unos 13 céntimos de euro) por kilovatio hora para el consumo mensual de hasta 100 kilovatios hora, y de 0,80 leus (unos 16 céntimos de euro) por kilovatio hora para el consumo mensual de hasta 255 kilovatios hora. Los que rebasen este último umbral también se beneficiarán de un límite de precio, que será de 1,3 leus (26 céntimos de euro).


A los clientes domésticos que tengan un solo contrato de energía se les aplicará automáticamente este límite de precios. En cambio, cuatro categorías de consumidores tendrán que presentar una solicitud y una declaración responsable para beneficiarse de precios más bajos: las personas que utilicen equipos médicos, las familias con más de tres hijos y las familias monoparentales, así como las personas que tengan más de un lugar de consumo. A estas últimas se les aplicarán eventuales descuentos únicamente para una sola propiedad.


Traducción al español: Gabriela Ristea

Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 13 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Cuatro mociones de censura … ¡El Gobierno resiste! El Gobierno de coalición de Rumanía sobrevivió el domingo pasado sin problemas a cuatro...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 06 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan, en la reunión de la «Coalición de la Voluntad» para Ucrania Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 30 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Reunión Anual de la Diplomacia Rumana Bucarest acogió esta semana la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, a la que asistieron los jefes de las...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 23 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Garantías de seguridad para Ucrania Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 16 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Rumanía y las discusiones sobre Ucrania La semana que concluye se caracteriza por la muy esperada reunión del viernes 15 de agosto en Alaska entre...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 09 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares El...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 02 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Paquete de medidas de austeridad A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 26 julio 2025

Retrospectiva semanal

Gobierno El Gobierno de coalición de Rumanía, formado por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR, ha decidido aplazar hasta mediados de agosto la...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company