RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Un conflicto con implicaciones mayores

Los efectos que el mundo sufre a causa de la guerra de Siria pesan más que la crisis de los refugiados o el gran número de víctimas de este país.

Un conflicto con implicaciones mayores
Un conflicto con implicaciones mayores

, 18.12.2015, 19:33


Los efectos que el mundo sufre a causa de la guerra de Siria pesan más que la crisis de los refugiados o el gran número de víctimas de este país. Significan en igual medida la amenaza de ISIS contra todo el mundo, atentados cometidos en el corazón de Europa, o la necesidad de elaborar nuevas reglas de funcionamiento para la UE. Los problemas que afectan las fronteras de Europa son en gran parte una consecuencia de la situación dramática de Siria, que desde hace más de cuatro años se enfrenta a una guerra civil, y uno de los países donde la agrupación terrorista ISIS ha consolidado sus posiciones.



“Los yihadistas se valen de mujeres y niños como escudos humanos, nosotros los atacamos con más fuerza que nunca en Iraq y Siria, pero los progresos tienen que ser más rápidos” ha declarado recientemente el presidente estadounidense Barack Obama.



Según informa la Tesorería de EE. UU., en tan sólo pocos años, ISIS ha llegado a ser la más rica estructura terrorista conocida en la historia: hace contrabando con antigüedades, tráfico con personas, y pide recomenpensas de cientos de miles o millones de dólares para liberar a los secuestrados. Además, recibe importantes cantidades de dinero y donativos por parte de personas influyentes del mundo árabe.



Cabe subrayar al mismo tiempo que la mayoría del dinero procede del mercado negro de los productos petroleros, que aportan alrededor de 40 millones de dólares al mes a ISIS, o DAESH, acrónimo árabe para el Estado Islámico, término prohibido en los territorios controlados por los terroristas, pero cada vez más utilizado en Occidente. Poco tiempo después de los atentados terroristas del pasado mes de noviembre de París, el presidente de Francia, Francois Hollande, ha utilizado, y no por mera casualidad, esta variante para condenar las acciones reivindicadas por los terroristas.



En árabe, la palabra “estado”-“dawla” puede significar un estado en el sentido moderno de la palabra, pero puede ser relacionado también con los califatos medievales, y los expertos declaran que ISIS ha utilizado a propósito esta denominación para infundir ambigüedad y animar a sus simpatizantes a considerar el Estado Islámico un protocalifato, el primer califato. Independientemente de la denominación, la organización terrorista ha desarrollado una red de simpatizantes en Europa y en EE. UU., incluso por Internet, las redes sociales y en general de los medios modernos de comunicaciones. El analista político militar Claudiu Degeratu nos explica:




“No se trata solamente de una red de apoyo, sino de células activas, de personas entrenadas que vienen periódicamente, o regresan de las zonas de instrucción de Oriente Medio, especialmente de Siria, y preparan continuamente planes de ataque. Por ello no existe una diferencia entre digamos, el perfil terrorista de la región de Oriente Medio y el perfil terrorista de Europa. En mi opinión, por lo menos con respecto al grupo Daesh, deberíamos hablar de un perfil similar también en Europa y en Oriente Medio. Hablamos de un protoestado, con instituciones que operan en base a determinados procedimientos y por ello tendemos a calificar a Daesh no sólo de estado terrorista sino también de estado con funciones especializadas y redes especializadas. No hablamos sólo de simples células que actúan según un plan autónomo.”




Podemos afirmar que dentro de la UE hay países que corren mayor riesgo y países que corren un riesgo reducido. Claudiu Degeratu contesta:




“En el presente, incluso si tenemos en cuenta estadísticas o modelos, por más sofisticados que sean, la interconexión es tan grande de tal modo que creo que existe una zona común de amenazas y riegos y que al mismo tiempo existe otra zona que difiere de un país a otro. Es difícil hacer una jerarquía con respecto a los posibles blancos y el nivel de riesgo. El riesgo es muy alto porque la libertad de circulación en la zona UE es mucho mayor.”




Incluso esta semana, la Comisión Europea ha propuesto la creación de una nueva agencia responsable del control costero y la vigilancia de las fronteras exteriores de la Unión. Esta agencia se beneficiará de los recursos Frontex y de los recursos de los Estados miembros, pero adquirirá su propio equipo y podrá movilizar, en las fronteras exteriores, en caso de necesidad, una fuerza de reacción rápida en tres días como máximo.



La decisión ha sido tomada tras sacar a la luz la crisis de los refugiados de la zona de conflicto, los puntos débiles de los mecanismos que gestionan las fronteras exteriores de la UE. Respuestas a la amenaza creciente representada por los terroristas da también el mundo musulmán. Arabia Saudí ha anunciado que ha formado una alianza militar con otros 34 estados con mayoría muslmana, para luchar juntos contra el terrorismo. Dicha alianza coordinará sus esfuerzos para luchar contra las agrupaciones extremistas de Iraq, Siria, Egipto y Afganistán.



“Esta alianza es un efecto de la vigilancia del mundo islámico en la lucha contra el extremismo islámico, que ha afectado al mundo islámico e incluso a la comunidad internacional en su totalidad. El centro de coordinación de las operaciones será Ryad, ha precisado el ministro saudí de Defensa, Mohammad bin Salman. Por otra parte, en Washington, Barack Obama ha descartado una vez más el envío de tropas terrestres en gran número a la región, aunque conforme con un sondeo de opinión reciente, más del 50% de los norteamericanos declara en el presente que deberían ser enviadas tropas terrestres a la región.

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 14 noviembre 2025

Una nueva arquitectura de defensa en la Unión Europea

La iniciativa de la Unión Europea de replantearse su defensa y su papel estratégico se produce en un mundo marcado por tensiones y cambios...

Una nueva arquitectura de defensa en la Unión Europea
Catedrala
Retos del mañana viernes, 07 noviembre 2025

La luz del centro de la ciudad

Durante casi tres siglos, la Catedral de San Pedro y San Pablo, construida en San Petersburgo por Pedro el Grande, fue la iglesia ortodoxa más alta...

La luz del centro de la ciudad
(Foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 24 octubre 2025

Europa Verde 2050

Alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 representa un objetivo de la Unión Europea. Uno ambicioso, que implica la transformación de...

Europa Verde 2050
Sursa foto: Ed Hardie / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 17 octubre 2025

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor

Cada día, se lanzan millones de ataques cibernéticos en el mundo. Estos ataques se dirigen tanto a grandes empresas como a personas Cada día, se...

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor
Retos del mañana viernes, 10 octubre 2025

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia

En septiembre, la República de Moldavia se enfrentó a un examen electoral decisivo cuyo resultado marcaría la dirección que tomaría el país:...

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company