RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Consecuencias del declive demográfico

Un nuevo estudio presentado por la Cámara de Comercio Rumano-estadounidense ha analizado el impacto económico de la escasez de mano de obra en Rumanía, y los resultados muestran que el país podría perder un millón de personas de su mano de obra activa en

, 10.11.2023, 12:25

Un nuevo estudio presentado por la Cámara de Comercio Rumano-estadounidense ha analizado el impacto económico de la escasez de mano de obra en Rumanía, y los resultados muestran que el país podría perder un millón de personas de su mano de obra activa en la próxima década. Solo en 2026, si no se toman medidas inmediatas, la escasez de mano de obra podría alcanzar a más de 220 000 personas, a pesar de que los documentos muestran que cinco millones de personas pueden trabajar, pero no figuran como empleados. Para una población de unos 20 millones de personas, el número oficial de empleados es de cinco millones, por lo que un simple cálculo aritmético demuestra que sólo trabaja una cuarta parte de los rumanos. El profesor Mircea Coșea, de la Academia de Estudios Económicos de Bucarest, explicó esta situación a Radio Rumanía:



«Hay que tener en cuenta dos elementos. El primero es el llamado síndrome italiano, es decir, en Rumanía existe cierta tradición de que los jóvenes permanezcan con sus padres en la misma casa, aunque se casen, más tiempo del que deberían. Se quedan hasta los 35-40 años. Es lo que ocurría en Italia hace 20 o 30 años. Por eso se llama el síndrome italiano. Y eso significa que, teniendo de lo que viven, de las pensiones o de las ayudas de sus padres, no trabajan. Al fin y al cabo, es una cuestión de educación. El segundo problema es, digamos, político. A saber, por razones políticas, en Rumanía, la categoría de los que reciben dinero no para trabajar, sino para votar, es mayor que en otros países. Existen los llamados salarios sociales, todo tipo de prestaciones, todo tipo de bonificaciones que se dan a la población que puede encontrarse al margen, sin trabajar, pero que es objeto de un trato muy cuidadoso por parte de los alcaldes u otras fuerzas locales para que acuda a las urnas, para que vote a quienes, en última instancia, les mantienen vivos dándoles dinero. Esto es grave, porque significa que Rumanía está perdiendo mano de obra activa, por un lado, y que el mercado laboral se está politizando en exceso, por otro. Y es algo complicado».



El problema en sí es mucho más grave, a saber, dice Mircea Coșea, Rumanía tiene un problema que será extremadamente grave para la nación rumana en el futuro: un gran déficit demográfico. De hecho, las estadísticas demográficas de toda la Unión son alarmantes y muestran que la población europea está disminuyendo drásticamente. Las cifras muestran que mientras que a principios del siglo XIX la población de Europa representaba el 15 % de la población del planeta, en 2050 sólo representará el 5 %. Esto es consecuencia del crecimiento demográfico en otras regiones del mundo y del descenso de la población en Europa. El fantasma del envejecimiento de la población empieza a acechar a Europa, sobre todo porque el número de niños disminuye y se calcula que en 2050 la edad media en la UE será de 49 años. ¿Cuál será el resultado? El declive de la población activa y de los sistemas sanitarios y de pensiones. El declive demográfico es quizá el mayor reto para el futuro de Rumanía, según los expertos. Las cifras varían de un año a otro, pero en las últimas décadas ha quedado claro que la población de Rumanía disminuye. No nacen suficientes niños en el país para compensar las pérdidas que Rumanía está experimentando a medida que millones de personas abandonan el país, señala el profesor Mircea Coșea:



«Entre 4 y 5 millones de rumanos viven en el extranjero y tienen hijos nacidos en el extranjero, más de los que nacen en Rumanía, lo que significa que nos enfrentaremos a una complicada escasez de mano de obra. El Estado rumano no ha tomado ni está tomando medidas importantes al respecto, es decir, debería tener una política demográfica muy activa que fomente las familias nuevas y jóvenes, los nacimientos y la crianza de los hijos. Ahora bien, todos sabemos que aquí vamos muy retrasados, no ayudamos a los jóvenes, no tenemos suficientes guarderías, jardines de infancia, escuelas, no tenemos ningún tipo de incentivo para que la población joven tenga hijos y se quede en Rumanía. Nos costará mucho, nos costará mucho en el futuro, le costará a la nación rumana. Y ahora se está produciendo un fenómeno en el mercado laboral que también tendrá consecuencias negativas, a saber, estamos importando mano de obra, porque ya no podemos arreglárnoslas con nuestra propia mano de obra, que no funciona por las razones que he mencionado antes, y por eso importamos».



Las previsiones indican que la población de Rumanía podría bajar hasta los 15 o 16 millones de habitantes en 2050. El declive demográfico no es un buen augurio para la economía y la sociedad, pues significaría una economía más pequeña y el envejecimiento de la población. Al mismo tiempo, los economistas afirman que el declive demográfico provocará cambios en la estructura del consumo y la producción. ¿Qué se podría hacer? Necesitamos leyes sociales que estimulen la natalidad, facilidades para las familias jóvenes, ciertas condiciones para las madres jóvenes que tienen carrera porque les resulta muy difícil ocuparse de sus hijos después del trabajo y criarlos, más guarderías y jardines de infancia. «Si no se incentiva, si no se garantiza que los nacimientos estén bien financiados, que la crianza esté bien organizada, con profesores bien formados, cuidadores, guarderías y hogares, no hay forma de que la población crezca», afirma el profesor Mircea Coșea.



Autora: Corina Cristea



Versión en español: Antonio Madrid


Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
(foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
La depresión, una patología en expansión
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 18 julio 2025

El fenómeno DeepSeek

Las acciones de varias grandes empresas estadounidenses, como Nvidia, Microsoft y Meta, se desplomaron en enero después de que la empresa china...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 11 julio 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 20 junio 2025

Retos del mañana: Prioridades en La Haya

Presidida por el secretario general de la ONU, la cumbre de la OTAN de este mes en La Haya estará dominada por los presupuestos de defensa, la...

Retos del mañana: Prioridades en La Haya
Retos del mañana viernes, 23 mayo 2025

Acuerdo con apuestas estratégicas

Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante...

Acuerdo con apuestas estratégicas
Retos del mañana viernes, 16 mayo 2025

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se sellaron el 7 de mayo, señalando el inicio de un cónclave secreto en el que 133 cardenales de...

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company