RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Retrospectiva semanal

Todo sobre Rumanía en menos de 60 minutos

Retrospectiva semanal, marcel-ciolacu-guv-sep23-gov-ro.jpg Premierul Marcel Ciolacu / Foto: gov.ro
Retrospectiva semanal, marcel-ciolacu-guv-sep23-gov-ro.jpg Premierul Marcel Ciolacu / Foto: gov.ro

, 09.03.2024, 08:39

Congreso del PPE, en Bucarest
Más de 2000 delegados de 40 países, entre ellos 13 jefes de Estado y de Gobierno, presidentes de partidos y comisarios europeos, participaron el miércoles y jueves en Bucarest, en el Congreso del Partido Popular Europeo. En esta ocasión, Ursula von der Leyen fue nombrada candidata del PPE a la presidencia de la Comisión Europea. Durante una rueda de prensa, afirmó que su objetivo es preservar una Unión Europea fuerte y segura, pacífica y próspera, democrática y unida. También afirmó que «no se debe permitir que el presidente ruso Vladimir Putin gane la guerra en la que intentó cambiar las fronteras por la fuerza». La candidata del PPE reiteró su apoyo a Ucrania, a su futuro europeo, y prometió al mismo tiempo continuar la lucha contra el cambio climático.
El primer día del Congreso en Bucarest, el Partido Popular Europeo adoptó por unanimidad un manifiesto electoral exigiendo que Rumanía y Bulgaria se unan plenamente al espacio Schengen. El documento también recibió el voto popular en Austria, país cuyo canciller, Karl Nehammer, de la misma familia política, se ha opuesto hasta ahora.
En Bucarest, el presidente del PPE, Manfred Weber, reiteró que Rumanía y Bulgaria cumplen todos los criterios. Recordamos que, en diciembre pasado, el Consejo de la Unión Europea votó a favor de la entrada de Rumanía y Bulgaria en Schengen únicamente por aire y por mar, a partir de marzo de 2024. La reunión fue organizada por el Partido Nacional Liberal, cogobernante en Rumanía. en colaboración con el Partido Popular Europeo. Bucarest también fue sede de un congreso de los Populares europeos en octubre de 2012.

Apoyo a la plena adhesión de Rumanía a Schengen
En su enfoque hacia la plena adhesión al espacio Schengen, Rumanía también cuenta con el apoyo de Bélgica, que ahora ostenta la presidencia del Consejo de la Unión. En el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de esta semana en Bruselas, la ministra del Interior, Annelies Verlinden, subrayó que la presidencia belga del Consejo de la UE seguirá trabajando para una plena adhesión de los dos países a Schengen, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea.
El ministro rumano del Interior, Cătălin Predoiu, presente en el Consejo, subrayó que Bucarest ya coopera en materia de protección de fronteras y lucha contra la inmigración ilegal en Rumanía. Afirmó que Rumanía redujo la migración en aproximadamente un 60 % el año pasado y añadió: «si miramos la situación sobre el terreno, vemos que Rumanía podría fortalecer la zona Schengen y no está nada bien estar integrada solo parcialmente en el espacio Schengen». En Bruselas, el ministro rumano firmó con su homólogo búlgaro y el comisario europeo de Asuntos Interiores un nuevo marco de colaboración para la gestión de fronteras. Los dos Estados tienen ahora a su disposición 85 millones de euros adicionales para aumentar las capacidades.

Reuniones del presidente Klaus Iohannis
El presidente Klaus Iohannis conversó el jueves en Bucarest con el canciller austríaco, Karl Nehammer, y después del encuentro el jefe de Estado escribió en una red social que el proceso de adhesión plena de Rumanía a Schengen continuará hasta alcanzar este objetivo final. «La Unión Europea debe ser unida, fuerte y próspera, y la entrada de nuestro país en el espacio de libre circulación reforzará aún más la seguridad europea en beneficio de todos los ciudadanos», valoró el presidente de Rumanía.
El canciller de Austria afirmó, en su discurso ante los participantes en el Congreso del PPE, que las fronteras de la Unión necesitan financiación y que es necesario aplicar rápidamente procedimientos de asilo para que quienes se encuentran ilegalmente en el territorio de la UE puedan ser repatriados. Esta semana, el jefe de Estado se reunió en Bucarest con su homóloga de la vecina República de Moldavia, Maia Sandu. Anteriormente, el primer ministro Marcel Ciolacu también conversó con Maia Sandu, en cuyo contexto reiteró su «firme apoyo» a la vía europea de Chisináu.

Decisiones en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite la organización de elecciones presidenciales en septiembre. El PSD y el PNL, en el gobierno, acordaron que la primera vuelta electoral se celebrará el 15 de septiembre y la segunda el 29 del mismo mes. El acto normativo fue impugnado por la USR y la Forţa Dreptei (Fuerza de la Derecha) ante el Tribunal Constitucional, que analizará la demanda de la oposición el 20 de marzo. El proyecto de ley que establece que los narcotraficantes de alto riesgo ya no recibirán penas suspendidas, y el tráfico de sustancias psicoactivas será sancionado con prisión de tres a diez años, pasó por la Cámara de Diputados y será promulgado. Por último, pero no menos importante, los diputados rechazaron por mayoría de votos la moción simple dirigida al ministro de Finanzas, Marcel Boloş. Los iniciadores, USR y Forţa Dreptei, criticaron la introducción del impuesto del 10 % sobre las bajas médicas. Por su parte, el ministro Boloş rechazó las acusaciones y calificó el enfoque de la oposición como político.

Simona Halep, victoria parcial en el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana
El Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana redujo la pena impuesta a la tenista Simona Halep por dopaje de cuatro años a nueve meses. La rumana, ex número uno del mundo, ganadora en Roland Garros y Wimbledon y poseedora de más de 20 trofeos más, puede así regresar a la cancha, ya que su suspensión provisional comenzó el 7 de octubre de 2022. La suspensión se había decidido por dos presuntas infracciones deportivas: la presencia en la orina de una sustancia prohibida e irregularidades en el pasaporte biológico. Según TAS, Halep demostró que la violación de las normas antidopaje no fue intencionada. Ha demandado a la empresa canadiense que produjo los suplementos nutricionales que cree que le provocaron un resultado positivo y solicita una indemnización de 10 millones de dólares.
(Versión española: Simona Sarbescu)

Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 13 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Cuatro mociones de censura … ¡El Gobierno resiste! El Gobierno de coalición de Rumanía sobrevivió el domingo pasado sin problemas a cuatro...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 06 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan, en la reunión de la «Coalición de la Voluntad» para Ucrania Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 30 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Reunión Anual de la Diplomacia Rumana Bucarest acogió esta semana la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, a la que asistieron los jefes de las...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 23 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Garantías de seguridad para Ucrania Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 16 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Rumanía y las discusiones sobre Ucrania La semana que concluye se caracteriza por la muy esperada reunión del viernes 15 de agosto en Alaska entre...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 09 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares El...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 02 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Paquete de medidas de austeridad A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 26 julio 2025

Retrospectiva semanal

Gobierno El Gobierno de coalición de Rumanía, formado por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR, ha decidido aplazar hasta mediados de agosto la...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company