RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ha fallecido

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ha fallecido este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano.

Papa Francisc, la vizita în România / Foto; Agerpres
Papa Francisc, la vizita în România / Foto; Agerpres

, 21.04.2025, 11:52

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ha fallecido este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano.

«Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco», anunció el cardenal Kevin Farrell en la televisión vaticana. «Esta mañana, a las 7.35 horas, el obispo de Roma, Francisco regresó a la casa del Señor», añadió el cardenal.

El Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, tenía 88 años y había superado recientemente una neumonía bilateral. Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013.

El presidente interino Ilie Bolojan declaró el lunes que el Papa Francisco era un símbolo de humildad, compasión y un compromiso incansable con la paz y la justicia. «Con profunda tristeza nos hemos enterado del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. En estos momentos de luto y dolor, envío mis sinceras condolencias a los fieles católicos de Rumanía y de todo el mundo, y a todos aquellos para quienes el Papa Francisco era un faro espiritual y una fuente de esperanza. Era un símbolo de humildad, compasión y compromiso incansable con la paz y la justicia», escribió Bolojan. Señaló asimismo que el Papa Francisco era también «un amigo íntimo del pueblo rumano, al que apreciaba por la profundidad de su fe y su espíritu».

El Papa Francisco fue un símbolo de dulzura y amor al prójimo, un hombre que inspiró al mundo con su sencillez y valentía, afirmó el presidente del Senado, Mircea Abrudean. El mundo ha perdido a un líder espiritual extraordinario, pero su legado perdurará en nuestros corazones. ¡Que Dios lo acoja en su gloria! – escribió Mircea Abrudean.

El Papa Francisco sigue siendo para las personas de todo el mundo, independientemente de su confesión, el incansable defensor de la paz, del prójimo que sufre y de la comunión espiritual, declaró el primer ministro Marcel Ciolacu. «Es un día triste para el cristianismo al comienzo de la Semana Brillante. El Papa Francisco sigue siendo para los hombres y mujeres de todo el mundo, sea cual sea su confesión, el defensor incansable de la paz, del prójimo que sufre y de la comunión espiritual. Tuve el privilegio de conocerle el año pasado en el Vaticano y de agradecerle su apoyo a la comunidad rumana en Italia. Descanse en paz y luz», escribió Marcel Ciolacu.

Hemos recibido con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, una venerable y reconocida personalidad del cristianismo contemporáneo, cuyo pontificado ha dejado una profunda huella en la historia reciente de la Iglesia católica. Compartimos el dolor causado por esta pérdida y enviamos nuestras condolencias a toda la Iglesia católica. «Rezamos al Señor Jesucristo», dijo el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rumanía, Daniel.

«El Papa Francisco ha cambiado fundamentalmente la forma en que la Iglesia se relaciona con los retos del mundo moderno y pasará a la historia como un reformador audaz», dijo el arzobispo Aurel Percă, metropolitano de Bucarest. «Hoy, Lunes de Pascua, ha fallecido el Papa Francisco, dejando tras de sí un impresionante legado de caridad, misericordia y diálogo entre los pueblos. No podemos dejar de pensar en cómo ayer mismo nos exhortaba en su mensaje Urbi et Orbi: «¡Cristo ha resucitado!». En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no es para morir, sino para vivir. La Pascua es la fiesta de la vida. Dios nos ha creado para la vida y quiere que la humanidad resucite». Tenemos la suerte de haber sido contemporáneos de un pontífice que ha cambiado fundamentalmente la forma en que la Iglesia se relaciona con los desafíos del mundo moderno. Jorge Mario Bergoglio – el Papa Francisco – pasará a la historia como un reformador audaz, un incansable promotor del diálogo y la paz, y, sobre todo, como un pastor que guió a su rebaño con su ejemplo personal de humildad y servicio, dijo el arzobispo metropolitano de Bucarest.

El cardenal Lucian Mureșan, arzobispo mayor de la Iglesia rumana unida a Roma greco-católica, declaró que el recuerdo del Papa Francisco se conservará con gratitud en el corazón de todos aquellos que han encontrado en sus palabras una exhortación hacia un mundo más justo, fraterno y humano. El ejemplo de dedicación y fe del Papa sigue siendo un faro luminoso en nuestras vidas. Su mensaje compasivo y su llamada a la unidad, a la que nos exhortó durante su visita apostólica a Rumanía del 31 de mayo al 2 de junio de 2019, seguirán inspirando a generaciones enteras, y su recuerdo se conservará con gratitud en el corazón de todos los que han encontrado en sus palabras una exhortación hacia un mundo más justo, fraterno y humano. Los obispos, el clero, las personas consagradas y los fieles católicos de Rumanía, por intercesión de la Santísima Virgen María y de los beatos obispos greco-católicos mártires beatificados por el Papa Francisco en Blaj, piden al Padre Celestial que conceda el descanso eterno al alma del Santo Padre, dijo el cardenal Lucian Mureșan.

«El Papa Francisco, que nos dejó el Lunes Blanco, segundo día de Pascua, fue un ejemplo de fe, humanidad, entrega y gracia para las personas de todo el mundo, independientemente de su religión, especialmente para los necesitados», transmitió la Casa Real de Rumanía. «El Pontífice llevaba Rumanía en el corazón y eso se notaba cada vez que hablaba de nuestro país o de nuestra gente. Su Majestad y Su Alteza Real conservarán para siempre los momentos que pasaron con el Papa Francisco en Bucarest, Blaj y el Vaticano, momentos llenos de candor, modestia, generosidad y bondad de alma. Descanse en paz», escribió la familia real de Rumanía.

«Hoy, segundo día de Pascua, el mundo despide a un incansable promotor de la compasión y la equidad. El Papa Francisco ha dedicado su vida a los valores de humanidad, esperanza y solidaridad, y a través de su ejemplo personal de modestia y humildad, ha logrado unir a las personas, independientemente de su fe, origen o condición», escribió Maia Sandu, presidenta de la República de Moldavia. «Su partida es un momento de reflexión para toda la humanidad. Que la luz que encendió en los corazones de tantas personas permanezca viva y nos guíe hacia un mundo mejor», añadió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros líderes en enviar mensajes de condolencia tras conocerse la noticia de la muerte del pontífice. El presidente francés lo describió como «un hombre humilde, del lado de los humildes y desamparados». Destacó «la vocación de un hombre que ha luchado toda su vida por más justicia y por una nueva idea de humanidad, una humanidad fraterna».

El primer ministro holandés, Mark Rutte, afirmó que «el Papa Francisco es, en todos los sentidos, el padre de los muchos».

La presidenta del Parlamento Europeo afirmó que «la contagiosa sonrisa del papa Francisco ha conquistado los corazones de millones de personas en todo el mundo».

El presidente israelí, Isaac Herzog, habló de su «compasión sin límites», y la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, habló del «Papa Francisco, el incansable defensor de la paz».

Durante los nueve días de luto, el cuerpo del Papa será expuesto en la catedral de San Pedro. El Papa ha pedido no ser enterrado en los sótanos de la catedral, donde están enterrados más de 100 papas, sino en la iglesia de Santa Maria Maggiore de Roma. Tras el entierro, se celebrará una reunión del cónclave, en la que podrán participar cardenales menores de 80 años, para elegir al nuevo Papa.

Versión en español: Victoria Sepciu

 

 

Președintele Nicușor Dan,
En portada miércoles, 20 agosto 2025

Garantías de seguridad para Ucrania

Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una estrecha colaboración entre Europa y...

Garantías de seguridad para Ucrania
Întrevederea premierului Ilie Bolojan cu reprezentații Asociației Magistraților din România
En portada martes, 19 agosto 2025

Debates sobre las nuevas medidas fiscales y presupuestarias

En Bucarest, continuaron las conversaciones sobre las medidas fiscales incluidas en el segundo paquete de reducción del déficit presupuestario, por...

Debates sobre las nuevas medidas fiscales y presupuestarias
Sursa foto: Septimiu / pixabay.com
En portada lunes, 18 agosto 2025

Rumanía, país para invertir

Tras la adopción de un primer paquete de duras medidas fiscales por parte del Gobierno de Rumanía y la preparación de un segundo paquete, la...

Rumanía, país para invertir
Sursa foto: fb.com / Forțele Navale Române
En portada viernes, 15 agosto 2025

El Día de la Marina Rumana y Asunción de la Virgen

El Día de la Marina se celebra con una serie de actos festivos organizados en varias ciudades del país. En Constanza, las Fuerzas Navales Rumanas...

El Día de la Marina Rumana y Asunción de la Virgen
En portada jueves, 14 agosto 2025

¿Qué tipo de acuerdo debería haber para Ucrania?

Una serie de reuniones sobre Ucrania y su futuro se han celebrado, tanto de forma presencial como virtual, entre los líderes de los Estados...

¿Qué tipo de acuerdo debería haber para Ucrania?
En portada miércoles, 13 agosto 2025

Repunte inflacionario en Rumanía

En Rumanía, los precios continúan aumentando de forma acelerada, y lo que la población ha visto y sentido desde hace más de un mes ha sido...

Repunte inflacionario en Rumanía
En portada martes, 12 agosto 2025

Rumanía y la solución a las crisis

Rumanía apoya una solución basada en el pleno respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, con la plena...

Rumanía y la solución a las crisis
En portada lunes, 11 agosto 2025

Rumanía cumple con su deber en Schengen

Rumanía se convirtió en Estado miembro de pleno derecho del mayor espacio de libre circulación del mundo el 1 de enero de 2025, después de que el...

Rumanía cumple con su deber en Schengen

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company