Acuerdo con apuestas estratégicas
Tras meses de negociaciones, Kiev y Washington han firmado un acuerdo histórico que otorga a Estados Unidos acceso preferente a los nuevos acuerdos sobre minerales ucranianos y financia la reconstrucción de Ucrania. Según los analistas, se trata de un acuerdo de enorme importancia también para la seguridad de Rumanía.
Corina Cristea, 23.05.2025, 16:04
Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante ayuda militar de seguridad a Ucrania, y en todo ese tiempo ningún presidente estadounidense ha propuesto pedir una compensación por esa ayuda. Hasta Donald Trump. ¿La demanda? Minerales raros. Al ser muy prppogado por el líder de la Casa Blanca, el acuerdo que da a Estados Unidos acceso preferente a nuevos acuerdos sobre minerales ucranianos y financiará inversiones en la reconstrucción de Ucrania se firmó finalmente a finales de abril, al término de muchos meses de difíciles negociaciones e incertidumbres que persistieron hasta el último minuto.
Un elemento central del acuerdo es la creación de un fondo conjunto EE.UU. – Ucrania al que se destinará el 50% de los beneficios y cánones que obtenga el Estado ucraniano de la explotación de nuevos recursos naturales en Ucrania. Estos fondos se reinvertirán en nuevos proyectos de desarrollo. Al mismo tiempo, toda futura ayuda militar estadounidense a Ucrania se tendrá en cuenta en la contribución de Washington al fondo común. ¿Qué implica la puesta en marcha de esta asociación económica? Profesor Ștefan Popescu, doctor por la Sorbona en historia de las relaciones internacionales contemporáneas:
«Supone ante todo la paz. Esta es la condición esencial para la materialización de este acuerdo realmente importante. Podríamos decir que ya está produciendo sus efectos por su mera conclusión, sobre todo después de todas las dificultades que se han interpuesto en el camino de este acuerdo, tanto por parte estadounidense como por parte ucraniana, recordemos que Europa también quería la parte del león de los minerales críticos de Ucrania. Porque, por el simple hecho de firmarlo, supone un espaldarazo a la moral ucraniana, a la moral de la clase dirigente ucraniana en Kiev, a la moral de los militares ucranianos en primera línea defendiendo Ucrania. Básicamente les está mostrando una perspectiva, que Estados Unidos de América sí tiene interés en Ucrania».
Y el interés es grande. Esenciales para sectores como la defensa, los electrodomésticos de alta tecnología, la industria aeroespacial y la energía verde, los minerales críticos incluyen el níquel y el litio, entre otros, así como las tierras raras, un grupo de 17 metales esenciales para muchos aparatos electrónicos de alta tecnología como teléfonos móviles, televisores de plasma, ordenadores, baterías de coches eléctricos, sistemas de energías renovables e incluso equipos militares.
Metales para los que no existen sustitutos viables. Las reservas mundiales totales de estos minerales se estiman en unos 99 millones de toneladas, de los cuales unos 36 millones se encuentran en China, 19 millones en Rusia y países vecinos y 13 millones en Estados Unidos. Aunque Ucrania no dispone actualmente de minas de tierras raras comercialmente operativas, parece tener 22 de los 34 minerales identificados por la Unión Europea como esenciales.
Según el Instituto Geológico de Ucrania, el país posee lantano y cerio, utilizados en televisores e iluminación; neodimio, empleado en turbinas eólicas y baterías eléctricas; y erbio e itrio, cuyas aplicaciones van desde la energía nuclear al láser. Ucrania es también un proveedor potencial clave de litio, berilio, manganeso, galio, circonio, grafito, apatita, fluorita y níquel, según el Foro Económico Mundial. Vital para las baterías, la cerámica y el vidrio, el litio se encuentra incluso en cantidades muy grandes en Ucrania: se calcula que unas 500.000 toneladas, situadas en el centro, este y sudeste del país, constituyen una de las mayores reservas confirmadas de Europa, según el Servicio Geológico Estatal de este país.
El país también posee reservas de titanio y grafito -más del 20% de los recursos mundiales-, un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos y los reactores nucleares, así como importantes reservas de carbón. Pero gran parte de los recursos metálicos de Ucrania están ahora bajo ocupación rusa, según estimaciones de grupos de reflexión ucranianos.
¿Cómo se ve este acuerdo y por qué es tan importante? En el mundo occidental, el documento firmado por Washington y Kiev se considera histórico, mientras que en Moscú se ridiculiza, con los rusos afirmando que convierte a Ucrania en una colonia minera estadounidense. Sin embargo, inmediatamente después de la firma, los analistas afirmaron que el acuerdo podría representar un nuevo alineamiento entre Estados Unidos y Ucrania que podría cerrar la ventana de oportunidad para asegurar un acuerdo de paz que favoreciera a Moscú.
Por otro lado, en una entrevista concedida a la cadena de televisión CBS, la embajadora ucraniana en Estados Unidos, Oksana Markarova, ha declarado que el acuerdo es un aspecto importante de las futuras garantías de seguridad. Un aspecto muy importante porque una presencia económica estadounidense siempre va acompañada de una presencia militar, y esto también podría beneficiar a Rumanía, afirma el analista militar Radu Tudor, quien explica lo siguiente:
«Si el gas, por ejemplo, del que dispone Ucrania pudiera incluirse en yacimientos y explotaciones en el mar Negro, entonces una presencia estadounidense en explotaciones de gas en el mar Negro o en territorio ucraniano, cerca de la frontera con Rumanía, podría ser una noticia excepcional. ¿Por qué? Porque una presencia económica estadounidense siempre va acompañada de una presencia militar. Quieren proteger sus explotaciones, quieren proteger a la gente que trabaja en esa zona, quieren proteger sus negocios multimillonarios, y sólo pueden hacerlo con la presencia de tropas. El único país del flanco oriental de la OTAN que puede garantizar una presencia militar estadounidense constante para proteger los intereses en Ucrania es Rumanía. Tenemos un enorme interés de seguridad en que las tropas norteamericanas no abandonen Rumanía, en que no se reduzca su número, y lo que es más, los ucranianos nos están ayudando con un acuerdo económico ampliado con recursos energéticos, para que los norteamericanos tengan tropas cerca para proteger estos negocios multimillonarios».
Porque, añade el analista militar Radu Tudor, «Rusia seguirá siendo un Estado amenazador, Rusia no renunciará a su política agresiva y, además, los estadounidenses conocen la lección de la historia, se comportaron así después de la Segunda Guerra Mundial, donde hay un gran negocio hay también una seguridad y una protección militar».
Versión en español: Monica Tarău