Composición del Ejecutivo de Bucarest
El nuevo Ejecutivo de Bucarest cuenta con 5 viceprimeros ministros y 16 ministros.
Roxana Vasile, 24.06.2025, 11:27
Desde el lunes 23 de junio, Rumanía tiene un Gobierno con plenos poderes. El liberal Ilie Bolojan será primer ministro hasta abril de 2027, tras lo cual la dirección del Ejecutivo pasará al PSD hasta diciembre de 2028, según el sistema de “rotación” que ya fue experimentado en la legislatura anterior. Esta es la pieza central de un acuerdo político concluido por la nueva coalición mayoritaria de Bucarest, formada por los mismos partidos en el poder antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales – es decir, PNL, PSD y UDMR – más USR, hasta hace poco en la oposición. Los firmantes del acuerdo se han comprometido a promover un Gobierno responsable y eficaz para construir una sociedad más justa y equitativa.
Por parte del PNL, Ilie Bolojan:
«Gracias a los partidos de la coalición porque, independientemente de las orientaciones doctrinales, independientemente de los conflictos surgidos en el pasado, ante esta difícil situación para Rumanía, generada por la crisis presupuestaria, hemos tenido la madurez y la responsabilidad de alcanzar un acuerdo político que garantizará una gobernanza estable en Rumanía.»
Sorin Grindeanu ha prometido que el PSD será un socio responsable y honesto:
«Alrededor de 5.000 afiliados del PSD votaron en un porcentaje significativo, superior al 70%, para formar parte de esta coalición. Tenemos muchas cosas que hacer y así entendemos estar en esta coalición.»
Dominic Fritz, presidente de la USR, está convencido de que la nueva coalición recuperará la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado, mientras que el líder de la UDMR, Kelemen Hunor, afirma que el nuevo Gobierno tendrá que tomar decisiones difíciles, pero que si lo consigue, las cosas volverán a la normalidad.
El gabinete tendrá 16 ministerios y 5 viceministros – 3 de ellos no tienen cartera ministerial, y uno de los viceministros sin cartera coordinará la reforma del Estado y el proceso de optimización del trabajo de las instituciones públicas. 6 ministros han sido propuestos por el PSD, 4 son del PNL, otros tantos de la USR y 2 de la UDMR.
Tras una audiencia de urgencia en el Parlamento el lunes, pero con protestas a veces ruidosas de la oposición nacionalista, todos los ministros propuestos para formar parte del nuevo Ejecutivo pasaron sin dificultades por las comisiones especializadas, recibiendo dictámenes favorables, y fueron votados después en el pleno del legislativo. Con 3 de los 6 ministros socialdemócratas que también formaban parte de la antigua fórmula de Gobierno, el PSD gestionará en el nuevo gabinete los Transportes, la Agricultura, la Justicia, la Energía, la Sanidad y el Trabajo. Los ministros del PNL se encargarán de Interior, Educación, Hacienda y Fondos Europeos, mientras que la USR se encargará de Defensa, Exteriores, Economía y Medio Ambiente, y la UDMR de Fomento y Cultura.