Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 26.08.2025
Newsroom, 26.08.2025, 19:50
Titulares:
Los docentes y magistrados de Rumanía continúan protestando contra las políticas sociales y salariales del Gobierno.
El presidente Nicușor Dan afirmó que los rumanos que viven fuera de las fronteras deben figurar entre las prioridades de la diplomacia de Bucarest.
En Bucarest y en el resto del país continúa la XXVII edición del Festival George Enescu, que reúne en el escenario a artistas de 28 países.
El martes, los sindicalistas del sector educativo rumano se manifestaron de nuevo ante la sede del Ministerio de Educación para exigir la dimisión del ministro, Daniel David, en señal de descontento por las medidas adoptadas por el Gobierno. A principios de septiembre se organizarán varias manifestaciones en la plaza de la Victoria, que culminarán el día 8 con una marcha de protesta entre la sede del Gobierno y la de la Presidencia en Bucarest. Según las federaciones sindicales, la carga lectiva ha sido constante en las últimas décadas y se ha convertido en una de las más elevadas de la Unión Europea, y la labor de los profesores no se limita únicamente a las horas lectivas. En los próximos cinco años, decenas de miles de docentes alcanzarán la edad de jubilación y serán los profesores sustitutos cualificados quienes deberán cubrir este vacío. Sin embargo, una vez eliminados del sistema este año, migrarán a otros ámbitos y no volverán a la enseñanza, según sostienen los representantes sindicales.
Diplomacia – El presidente Nicușor Dan pronunció este martes su primer discurso importante sobre política exterior desde que asumió el cargo, ante los jefes de las misiones diplomáticas, los jefes de las oficinas consulares y los directores de los institutos culturales rumanos acreditados en el extranjero, en el marco de la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana. El presidente señaló que el Estado necesita una reforma interna y que, inmediatamente después, hay que relanzar la economía. En el ámbito externo, llevamos varios años sumidos en múltiples crisis, añadió Nicușor Dan, quien subrayó que la política exterior de Rumanía debe seguir siendo predecible y coherente. Hay tres ámbitos en los que hay que intensificar la actividad: la seguridad, la dimensión económica y los rumanos que viven fuera de las fronteras del país, transmitió el jefe de Estado. En materia de seguridad, Rumanía seguirá siendo un aliado de la OTAN, seguirá interesada en el mar Negro, deberá invertir en defensa y el instrumento SAFE de la UE, al que ya se han enviado propuestas, es una forma de hacerlo, explicó Nicușor Dan. El jefe de Estado también mencionó la continuación del apoyo a Ucrania y la colaboración con los socios en este sentido, así como el hecho de que la República de Moldavia debe seguir siendo una prioridad. Asimismo, debe consolidarse la Asociación Estratégica con los Estados Unidos, especialmente en los ámbitos de la seguridad y la economía. En relación con la dimensión económica, el presidente recordó la pertenencia a la UE, las negociaciones para el futuro marco financiero plurianual y la necesidad de desarrollar en paralelo un proceso de reflexión interna sobre las direcciones de desarrollo de Rumanía a partir de 2028 y sobre su adhesión a la OCDE, objetivo estratégico con plazo final en 2026. Se necesita una estrategia que establezca las prioridades de Rumanía -puntualizó Nicuşor Dan-, y para ello es preciso realizar un esfuerzo interno, pero también por parte de la diplomacia, ya que, debido a su posición geográfica, Rumanía puede y debe convertirse en un centro de conectividad para Europa, Asia y África. Respecto a los rumanos de la diáspora, es necesario realizar un estudio exhaustivo de sus necesidades para elaborar una estrategia con objetivos, presupuestos y plazos de ejecución.
Magistrados – A partir del miércoles, los jueces de varios tribunales y los fiscales de numerosas fiscalías de toda Rumanía, incluida Bucarest, suspenderán su actividad por tiempo indefinido hasta que el Gobierno retire la propuesta legislativa relativa a las pensiones de servicio de los magistrados. La única excepción a esta decisión serán las actividades necesarias en los expedientes de investigación penal en los que se hayan ordenado o se prevea ordenar medidas preventivas privativas de libertad. Los investigadores de la Fiscalía del Tribunal de Bucarest sostienen que el proyecto de ley propuesto no resuelve las desigualdades sociales, sino que supone una presión adicional para el sistema judicial y una distracción que desvía la atención de la opinión pública de las demás medidas adoptadas este año para reducir el déficit presupuestario. Los manifestantes piden a los representantes del poder ejecutivo y legislativo que pongan fin a lo que denominan una campaña agresiva contra la autoridad judicial que, según dicen, afecta gravemente al Estado de derecho y a los derechos y libertades de los ciudadanos.
Medio ambiente – El lunes, la ministra rumana de Medio Ambiente, Aguas y Bosques, Diana Buzoianu, se reunió con su homólogo de la República de Moldavia, Sergiu Lazarencu, para hablar sobre el intercambio de buenas prácticas y la consolidación de la cooperación bilateral en materia de protección del medio ambiente. Uno de los temas principales abordados fue el sistema de garantía-devolución ya implantado en Rumanía. Este sistema consiste en devolver envases vacíos de bebidas (botellas de plástico, vidrio o latas de aluminio) directamente a las tiendas, donde los consumidores recuperan la fianza que pagaron en el momento de la compra. En los primeros seis meses de 2025, Rumanía alcanzó una tasa de recogida del 79 %, un resultado notable que evita la acumulación de millones de toneladas de plástico en terrenos y vertederos. La República de Moldavia tiene previsto implantar este sistema a partir de 2027, con el fin de aprovechar la experiencia y los conocimientos de Rumanía para adaptar el mecanismo a sus características locales. Otro de los temas tratados fue el Inventario Forestal Nacional, un instrumento científico mediante el cual Rumanía supervisa periódicamente el estado de los bosques, el volumen de madera, la superficie forestal y el nivel de carbono almacenado. Los ministros acordaron que los especialistas rumanos prestarán apoyo a la República de Moldavia en la realización de su primer inventario forestal nacional, considerado esencial para las políticas responsables con el medio ambiente y para la protección del patrimonio forestal.
Festival Enescu – La Orquesta Nacional de Cámara de la República de Moldavia y la Orquesta de la Libertad de Ucrania han ofrecido este martes un concierto en Bucarest, mientras que la Orquesta y el Coro de la Filarmónica Estatal «Transilvania» han actuado en Cluj-Napoca, dentro del marco del Festival «George Enescu» 2025. La XXVII edición del festival se celebra en Bucarest y en todo el país hasta el 21 de septiembre. El lema de este año es «Celebraciones», con motivo del 70 º aniversario del fallecimiento del gran compositor rumano. Durante los 29 días que dura el festival están programados casi 100 conciertos y espectáculos. Además de las obras maestras de Enescu, como la ópera Oedipe, las sinfonías, las Rapsodias rumanas o la Balada para violín y orquesta, el público podrá disfrutar de obras de compositores como Dmitri Shostakóvich, Pierre Boulez y Maurice Ravel. Participarán más de 80 conjuntos, orquestas sinfónicas, coros y formaciones de cámara de 28 países.