Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, domingo 19.10.2025
Newsroom, 19.10.2025, 19:32
Titulares:
– El Tribunal Constitucional de Rumanía debate este lunes la denuncia presentada por el Tribunal Superior de Casación y Justicia en relación con el proyecto de ley sobre las pensiones de los magistrados
– Varios miles de personas han salido este domingo a las calles de Bucarest y otras ciudades de Rumanía para manifestarse en apoyo a las mujeres y contra la violencia a la que están sometidas
– Las selecciones masculina y femenina de tenis de mesa de Rumanía fueron derrotadas en las finales del Campeonato Europeo celebrado en Croacia.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – Los jueces del Tribunal Constitucional de Rumanía (TCR) debaten este lunes la denuncia presentada por el Tribunal Superior de Casación y Justicia en relación con el proyecto de ley sobre las pensiones de los magistrados. El proyecto, que el Gobierno ha presentado ante el Parlamento, prevé la reducción de las pensiones de los jueces y fiscales y el aumento gradual de la edad de jubilación de estos de 48 a 65 años.
Insatisfechos con estos cambios, los magistrados han suspendido su actividad durante aproximadamente dos meses y solo resuelven los casos que consideran urgentes.
El primer ministro Ilie Bolojan ha expresado su esperanza de que los jueces del TCR cierren el lunes el capítulo de las pensiones especiales de los magistrados, que representa un hito en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, cuyo cumplimiento condiciona la concesión de fondos europeos por valor de cientos de millones de euros.
Los jueces del TCR han aplazado hasta ahora en dos ocasiones la toma de una decisión sobre este asunto.
También en la sesión de mañana, el Tribunal debe tomar una decisión sobre la impugnación presentada por los partidos de la oposición AUR, SOS y POT en relación con las medidas fiscales y presupuestarias adoptadas por el Ejecutivo.
VISITA A BUCAREST – El comisario europeo de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, llega el lunes a Bucarest en visita oficial, donde se reunirá con el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, y con el primer ministro, Ilie Bolojan.
La visita se produce en un contexto en el que el Ejecutivo europeo está intensificando su apoyo a través de la estrategia europea de seguridad interior, ProtectEU, para combatir la trata de seres humanos, la delincuencia organizada y proteger las infraestructuras críticas. La representación de la Comisión Europea en Rumanía ha comunicado que el funcionario de Bruselas desea implicarse directamente en los retos de seguridad a los que se enfrenta Rumanía, considerada un pilar fundamental de la arquitectura de seguridad europea.
«Tenemos mucho que aprender de Rumanía, que protege con éxito sus fronteras exteriores y contrarresta las amenazas híbridas de Rusia, incluidas las campañas de desinformación y las incursiones con drones», afirmó Brunner.
La Comisión Europea pondrá en marcha este año el Escudo Europeo de la Democracia y, en 2026, la Iniciativa Europea de Defensa contra los Drones.
FINANCIACIÓN AYUNTAMIENTOS – El Gobierno de coalición rumano está a punto de ultimar las modificaciones de un decreto ley que impide a los alcaldes realizar gastos excesivos en reparaciones y adquisiciones durante el final del año. La versión definitiva del documento entrará en el circuito de aprobación y posteriormente se publicará en el marco de la transparencia decisoria.
Los representantes del Ejecutivo anunciaron la semana pasada que modificarán el acto normativo, después de que varios alcaldes del país señalaran que este bloquearía la actividad de los ayuntamientos.
También a principios de la próxima semana, el tema del aumento del salario mínimo podría debatirse en el Consejo Nacional Tripartito, que reúne a sindicatos, patronales y representantes del Gobierno. La reunión se celebra en un contexto en el que los sindicatos apoyan su aumento a partir del 1 de enero de 2026, mientras que el sector empresarial aboga por mantenerlo en el nivel actual, es decir, 4050 leus brutos (casi 800 euros).
En relación con este tema, el exministro de Trabajo, el socialdemócrata Marius Budăi, ha declarado que la congelación del salario mínimo viola una directiva europea en la materia y supone «un error enorme», ya que agravaría la pobreza, reduciría el consumo y afectaría al desarrollo económico del país.
MANIFESTACIONES – Varios miles de personas han salido este domingo a las calles de Bucarest y otras ciudades de Rumanía para manifestarse en apoyo a las mujeres y contra todas las formas de violencia a las que están sometidas.
Bajo el lema «Juntos por la seguridad de las mujeres», los participantes recordaron el gran número de crímenes generados por la violencia doméstica registrados desde principios de este año y las diferentes formas en que se manifiesta la agresión contra las mujeres, desde la física, sexual y verbal hasta la humillación, el control o el terror psicológico. La principal reivindicación fue el endurecimiento y la aplicación efectiva de la legislación.
Según las estadísticas, en Rumanía más de 45 mujeres fueron asesinadas por su pareja en los primeros ocho meses del año.
ROBO LOUVRE – El Museo del Louvre, en la capital francesa, París, ha permanecido cerrado todo el domingo, tras un robo ocurrido durante la mañana.
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha precisado que varios delincuentes entraron por la fuerza en el museo y robaron piezas patrimoniales de un valor histórico y material inestimable, siete joyas de la época de Napoleón I y Napoleón III.
El robo fue cometido en menos de siete minutos por tres o cuatro personas que huyeron en motos. En su huida, los ladrones perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que fue encontrada en la calle junto al museo, parcialmente dañada. Según los expertos en la materia, el robo parece haber sido cometido por encargo.
SONDEO – Ocho de cada diez habitantes de la capital de Rumanía consideran que el país va por mal camino, según una encuesta realizada por el Centro de Sociología Urbana y Regional Curs. En cuanto a los datos sobre Bucarest, la situación es ligeramente mejor, ya que el porcentaje de insatisfechos es del 65%.
Según la investigación, los principales problemas de la capital están relacionados con el tráfico y la congestión. Le siguen el nivel de vida, el agua caliente y la calefacción, la limpieza y la salubridad, pero también la contaminación. Cuando se les preguntó cuál sería el momento adecuado para organizar elecciones con vistas a designar un nuevo alcalde general, el 51% de los encuestados consideró que sería en 2026.
Recordemos que, en la actualidad, Bucarest está gestionada por un alcalde interino, después de que el antiguo alcalde, Nicuşor Dan, ganara las elecciones presidenciales y ocupara ahora el cargo más alto del Estado.
La encuesta se realizó entre el 8 y el 17 de octubre, con una muestra de 1072 encuestados, representativa de la población adulta de Bucarest. El margen de error es de ±3%.
TENIS MESA – El equipo masculino de tenis de mesa de Rumanía ha sido derrotado por la selección francesa por 3-0 en la final del Campeonato Europeo celebrado en Zadar, Croacia. Los deportistas rumanos se habían clasificado por primera vez para la última fase de la competición, tras la victoria por 3-0 obtenida frente a Eslovenia.
También este domingo, la selección femenina de tenis de mesa de Rumanía se ha quedado sin la medalla de oro tras caer derrotada por Alemania por 3-0 en la final de la competición.
Rumanía ha perdido por tercera vez consecutiva la final femenina del Campeonato Europeo por equipos, tras las ediciones de 2023, en Malmö, y 2021, en Cluj-Napoca, siempre frente a Alemania. El último título de Rumanía data de 2019, en Nantes, cuando Rumanía venció a Portugal en la final.
El palmarés del equipo femenino de tenis de Rumanía incluye 5 títulos europeos, 8 medallas de plata y 3 de bronce. En semifinales, las deportistas rumanas vencieron por 3-0 a las de Eslovenia.
OBITUARIO MÚSICO – El gran compositor y pianista de jazz Mircea Tiberian falleció el sábado a los 70 años, según anunció la Unión de Compositores y Musicólogos de Rumanía.
Tiberian desempeñó un papel fundamental en la enseñanza del jazz y la música improvisada en Rumanía, ya que fue el impulsor de la primera y más importante sección de jazz y música pop del país, que dirigió en el Conservatorio de Bucarest. Ofreció miles de conciertos en su país y en el extranjero y grabó más de 20 álbumes.
Con una impresionante carrera de medio siglo, Mircea Tiberian ha sido galardonado en seis ocasiones con el Premio de Composición de Jazz de la Unión de Compositores y Musicólogos de Rumanía.