¿Cuántos miembros tendrá el Parlamento de Rumanía?
Los senadores rumanos han adoptado tácitamente el proyecto de ley que prevé reducir el número de parlamentarios de 465 a 300.
Leyla Cheamil, 04.11.2025, 11:33
El Senado de Bucarest aprobó, tácitamente y sin debate, el proyecto de ley iniciado por la USR (que gobierna junto al PSD, PNL y UDMR) sobre la reducción a 300 del número total de parlamentarios. Actualmente, el Parlamento rumano cuenta con 465 miembros. El 13 de octubre, los senadores habían prorrogado el plazo de debate de 45 a 60 días con el fin de evitar la aprobación tácita, pero el término se agotó. El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Diputados, que es el órgano decisorio.
Cabe recordar que en 2009 se celebró un referéndum consultivo, impulsado por el entonces presidente Traian Băsescu, que incluía dos preguntas: una sobre la reducción del número de parlamentarios, y otra acerca del paso de un Parlamento bicameral a uno unicameral. En aquel momento, los rumanos votaron a favor de reducir el número de parlamentarios y aunque el referéndum fue válido, su resultado nunca se aplicó oficialmente.
Actualmente, el presidente del Senado, el liberal Mircea Abrudean, ha declarado que la coalición gubernamental apoya la reducción del número de parlamentarios. Abrudean señaló que el proyecto de la USR presenta lo que calificó de “ciertas deficiencias desde el punto de vista jurídico”, y que aún está por verse cómo se gestionarán de ahora en adelante. En su opinión, lo importante es comunicar con claridad si la coalición realmente apoya la reducción del número de parlamentarios, tal como se ha decidido, algo que, dijo, debe expresarse y formalizarse de una manera u otra. “Si dejamos las cosas en el aire, no podemos generar confianza en ningún caso”, afirmó Abrudean al ser consultado sobre el tema, subrayando que la cuestión debe resolverse lo antes posible.
Por su parte, el líder de los senadores de la USR, Ștefan Pălărie, sostuvo que el proyecto de reducción a 300 parlamentarios llegará a la Cámara de Diputados, donde será “guardado en un cajón”, insinuando que no se le dará continuidad. Añadió que ignorar la voluntad ciudadana expresada en el referéndum puede alimentar el extremismo político, y advirtió que detrás de la iniciativa de su partido se encuentra la voluntad del pueblo rumano, que ya se manifestó a favor de un Parlamento más reducido.
Además, el censo nacional muestra que la población de Rumanía ha disminuido. “Hago un llamado a la vieja clase política de Rumanía: no jueguen más con la democracia. Cuando consultan la voluntad del pueblo y luego esconden en un cajón las leyes que deberían reflejar esa voluntad en el Parlamento, lo único que hacen es alimentar el extremismo”, añadió Ștefan Pălărie.
Desde la oposición, el líder de los senadores del partido populista AUR, Petrișor Peiu, declaró que su formación apoya cualquier iniciativa legislativa que tenga como objetivo reducir a 300 el número de parlamentarios. Peiu criticó el acuerdo de principio alcanzado por algunos partidos de la coalición gubernamental, que propone reducir el número de senadores y diputados solo en un 10 %, una idea presentada por la UDMR. “Creemos que se trata de una señal muy negativa para la sociedad. En una época en la que se exige a las empresas y a los ciudadanos que hagan sacrificios financieros, el Estado no puede negarse a que su clase política haga también un sacrificio”, añadió Petrișor Peiu.