Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 09.11.2025
Newsroom, 09.11.2025, 18:58
TITULARES:
– El Gobierno de Rumanía reafirma su firme compromiso con la lucha contra el antisemitismo, la discriminación y la xenofobia, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo.
– El ejercicio multinacional de la OTAN Dacian Fall 2025 ha continuado este domingo en Rumanía con una secuencia dedicada al entrenamiento de elementos de ingeniería.
MENSAJE – El primer ministro Ilie Bolojan reafirmó, en un mensaje transmitido con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo, celebrado el 9 de noviembre, el firme compromiso del Gobierno de Rumanía con la lucha contra el antisemitismo, la discriminación, la xenofobia, la radicalización y el discurso que incita al odio. «Hace 87 años tuvo lugar la Noche de los Cristales Rotos, un episodio trágico de la historia europea en el que los nazis y los civiles intoxicados por la propaganda del régimen arrestaron, torturaron y asesinaron a judíos, confiscando o destruyendo sus propiedades y lugares de culto», indica el mensaje. Bolojan subrayó que ese momento condujo posteriormente a «uno de los capítulos más oscuros de la historia: el Holocausto». Recordó que el odio no conoció fronteras y que esta ola se extendió también a Rumanía, donde los incidentes aislados se convirtieron en acciones sistemáticas de persecución por parte del Estado contra las comunidades judías. «Por eso, hoy, cuando los fantasmas del odio y la intolerancia están cada vez más presentes en nuestras sociedades, todos debemos asumir la responsabilidad de actuar de forma coherente y firme para que el odio, los prejuicios o la discriminación dejen de ser tolerados y no validemos actitudes que socavan nuestra confianza y cohesión social», subrayó el primer ministro Ilie Bolojan.
DACIAN FALL 2025 – El ejercicio militar Dacian Fall 2025 ha continuado este domingo en Rumanía con una secuencia dedicada al entrenamiento de elementos de ingeniería, organizada en el polígono de Sântimbru, en el distrito de Alba. Planificado por el Mando Multinacional de la División Sudeste de Bucarest, el ejercicio se desarrolla simultáneamente en los polígonos de entrenamiento de Cincu, Smârdan, Capu Midia, Babadag, Bogata, Alba Iulia, Hanu Conachi, Giarmata y Cârţişoara. «Dacian Fall» tiene como objetivo la integración operativa de las fuerzas participantes, proporcionadas por las naciones contribuyentes, y marca la etapa final de la elevación temporal a nivel de brigada de los grupos de combate de la OTAN en Rumanía y Bulgaria. Los ejercicios tienen un perfil exclusivamente defensivo, basado en escenarios complejos. Realizador: En el ejercicio multinacional participan más de 5000 militares, con aproximadamente 1200 medios técnicos de diez Estados aliados. Las secuencias militares interaliadas comenzaron el 20 de octubre y finalizarán el 13 de noviembre. Más de la mitad de los militares que participan en los ejercicios, concretamente 3100, son de Francia.
INE – Aproximadamente 5 millones de personas en Rumanía, es decir, una cuarta parte de la población, se encontraron el año pasado en condiciones de «privación material y social», según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La palabra «privación» es, según el diccionario, un término estrictamente médico, pero se ha adoptado en un sentido amplio para describir, en el caso de la privación material, la situación en la que una persona o una familia no puede permitirse bienes básicos, como una vivienda, alimentos y ropa, y, en el caso de la privación social, significa que no tiene la posibilidad de participar en eventos sociales o culturales ni de mantener relaciones sociales. Las personas más afectadas se encuentran en la categoría de edad de 65 años o más, seguidas de las de 50 a 64 años y los niños de hasta 17 años. Esta situación se da con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres y, en mayor medida, en la población con un nivel de educación bajo y medio, en comparación con la que tiene un nivel de educación superior.
REPATRIACIÓN – El ataúd con los restos mortales del último gobernante del principado rumano de Moldavia (este), Grigore Alexandru Ghica (1807-1857), fue depositado en el catafalco el domingo en la Sala de la Unión del Palacio Cotroceni. Los restos mortales del príncipe fueron repatriados desde Francia, donde murió en el exilio a mediados del siglo XIX. El papel del último gobernante del Principado de Moldavia como reformador y creador de instituciones modernas ha sido evocado este domingo por el presidente Nicuşor Dan en un mensaje pronunciado en la Sala Unirii. A continuación, las ceremonias, que incluyen honores militares y momentos de recogimiento, tendrán lugar en Focşani y luego en Iaşi, donde el príncipe será enterrado de nuevo. Príncipe de Moldavia entre 1849 y 1856, Grigore Alexandru Ghica es descrito por los historiadores como una de las figuras más visionarias del siglo XIX. Fue un militante unionista, allanó el camino para la unión de los principados rumanos en 1859 y promovió valores esenciales para la sociedad moderna: libertad, justicia social y dignidad. Apoyó reformas valientes, desde la emancipación de los romaníes y la abolición de la censura hasta el desarrollo de los servicios públicos y la introducción de un modelo de gobierno inspirado en las grandes democracias europeas. Abrió la primera maternidad de Moldavia con su propio dinero. Su repatriación no solo representa un acto de restauración simbólica, sino también un gesto de gratitud nacional hacia un líder que sentó las bases del Estado rumano moderno, subrayan las autoridades de Bucarest.
ENERGÍA – El ministro rumano de Energía, Bogdan Ivan, se reunió con Doug Burgum, ministro de Recursos Internos de los Estados Unidos, y Jarrod Agen, jefe del Consejo de Dominio Energético de la Casa Blanca, para hablar sobre los proyectos de desarrollo de las capacidades de energía nuclear civil, hidroenergética, gas natural y tecnología en Rumanía. Bogdan Ivan escribió en una publicación en su página de Facebook que presentó a los funcionarios estadounidenses proyectos sólidos y cifras claras. Recordó la financiación de los proyectos nucleares civiles de Cernavodă (sureste) y la explotación de gas natural en el mar Negro.
ATAQUE ESTAMBUL – La ministra de Asuntos Exteriores de Bucarest, Oana Ţoiu, ha informado de que los dos ciudadanos rumanos heridos en la noche del sábado al domingo en el ataque armado en la plaza Taksim de Estambul se encuentran fuera de peligro. El caso llegó a conocimiento del Consulado General de Rumanía en Estambul tras la llamada de emergencia de la ciudadana rumana que los acompañaba. Un equipo se desplazó al lugar para prestar asistencia consular. Las personas de nacionalidad rumana forman parte de un grupo que participa en un evento cultural en Estambul.