RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Una nueva arquitectura de defensa en la Unión Europea

Europa está redefiniendo su seguridad en un mundo marcado por tensiones y cambios geopolíticos. Las estrategias, alianzas y tecnologías que darán forma al futuro de la defensa común ocupan un lugar destacado en los medios de comunicación y también en las agendas de los líderes europeos

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 14.11.2025, 13:47

La iniciativa de la Unión Europea de replantearse su defensa y su papel estratégico se produce en un mundo marcado por tensiones y cambios geopolíticos, después de más de siete décadas de paz y prosperidad en Europa, antes de que la guerra volviera a acercarse a sus fronteras.

La incertidumbre es quizá la palabra que describe con mayor precisión el momento actual del conflicto en Ucrania. Certezas que parecían firmes empiezan a deshacerse. Durante décadas, el continente se apoyó en el paraguas de Estados Unidos y en la protección ofrecida también a través de la OTAN; hoy, la fuerte dependencia de los recursos y de la tecnología norteamericana empieza a considerarse una vulnerabilidad.

De ahí la idea, cada vez más presente, de una autonomía estratégica europea, no contra Estados Unidos, sino a favor de un equilibrio más estable dentro de la alianza occidental. Más aún cuando el conflicto en Ucrania no muestra señales de que vaya a resolverse pronto. Cuándo y cómo terminará esta guerra es la pregunta que todos querrían poder responder.

El historiador y profesor Armand Goșu, experto en el espacio postsoviético y analista de política exterior:

«Existen varios escenarios. Están aquellos que favorecerían a Putin y que pasan por el colapso de Ucrania: una parte del país ocupada directamente y el resto convertido en una especie de Bielorrusia 2.0, controlada por dirigentes sometidos a los intereses del Kremlin. Hay otros escenarios, más probables, que apuntan a una guerra prolongada, con menor intensidad, durante años, lo que obligaría a Europa y a Occidente a tomar decisiones sobre el futuro de Ucrania. Porque, aun sin implicar una derrota ucraniana, una guerra interminable no beneficia a nadie, y quedarse esperando a que Rusia se derrumbe por sí sola no es la respuesta adecuada ante una agresión de este tipo. También es posible un escenario positivo, que supondría que Rusia retomara un camino democrático, se acercara a Europa, adoptara un modelo de desarrollo económico europeo y mejorara su relación con el continente. En ese contexto, se retiraría de Ucrania, reconocería su soberanía y dejaría de intervenir en sus asuntos internos. El abanico es amplio: algunos desenlaces serían mejores que otros, pero la mayoría son difíciles».

En este contexto, la Unión da pasos hacia una nueva arquitectura de defensa. Los programas ya existentes, desde la PESCO hasta el Fondo Europeo de Defensa, se complementan ahora con proyectos como la iniciativa SAFE (Strategic Armament and Forces for Europe), cuyo objetivo es crear una base común de producción y adquisición de armamento, coordinar mejor las capacidades defensivas y reducir la fragmentación que hoy hace que los Estados europeos operen con decenas de modelos distintos de tanques, aviones y sistemas de artillería. La meta es construir una industria militar europea más coherente y eficiente.

De nuevo, Armand Goșu:

«La presión rusa ha acelerado cambios que, de otro modo, no se habrían producido. La guerra obliga a reorganizar prioridades y devuelve la seguridad y la defensa al centro del debate occidental. El proceso avanza, quizá no tan rápido como desearíamos, pero avanza. Europa es una maquinaria enorme, sofisticada y burocrática; una vez en marcha, cuesta detenerla. Sus recursos son muy superiores a los de Rusia. Es cierto que no tiene el impulso combativo que muestra Moscú, pero tampoco el ejército ruso lucha por convicción: es un ejército pagado, con rasgos de fuerza mercenaria. Europa, en cambio, dispone de una capacidad económica mucho mayor. Hay una dinámica en curso».

Nadie puede prever con exactitud cómo terminará la guerra en Ucrania. Todas las opciones siguen abiertas. Puede cerrarse con un acuerdo negociado o derivar en un conflicto congelado que se prolongue durante años. En cualquier caso, Europa ha entendido que debe aprender a vivir en un vecindario peligroso y estar preparada para defenderse por sí misma, siempre en estrecha cooperación con la OTAN.

Este es, según Armand Goșu, el gran examen que Europa tiene por delante:

«Europa necesita decidir qué rumbo toma. ¿Apuesta por una estructura más federal? ¿Por una Europa a varias velocidades? ¿Por un ejército europeo común? ¿O por una mayor interoperabilidad entre los ejércitos francés, alemán, italiano, español, rumano, polaco, bálticos y nórdicos? ¿Avanza hacia un núcleo común de defensa? No sabemos cuál es la fórmula ideal. No creo que haya tiempo para construir un ejército europeo desde cero, porque implica cadenas de mando muy complejas. Después de más de veinte años de cooperación dentro de la OTAN –y muchas más décadas en el caso de otros países–, lo lógico sería trasladar parte de esa experiencia a alianzas militares entre Estados miembros. Es decir, crear agrupaciones más pequeñas, más rápidas y más operativas. Necesitamos más realismo, más rapidez y más interoperabilidad».

Porque la paz no se sostiene solo con tratados y comercio, sino también con una capacidad común de defensa.

Versión en español: Valeriu Radulian

Catedrala
Retos del mañana viernes, 07 noviembre 2025

La luz del centro de la ciudad

Durante casi tres siglos, la Catedral de San Pedro y San Pablo, construida en San Petersburgo por Pedro el Grande, fue la iglesia ortodoxa más alta...

La luz del centro de la ciudad
(Foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 24 octubre 2025

Europa Verde 2050

Alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 representa un objetivo de la Unión Europea. Uno ambicioso, que implica la transformación de...

Europa Verde 2050
Sursa foto: Ed Hardie / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 17 octubre 2025

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor

Cada día, se lanzan millones de ataques cibernéticos en el mundo. Estos ataques se dirigen tanto a grandes empresas como a personas Cada día, se...

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor
UE-R.Moldova (sursă foto: ©European Union, 2022 / Photographer: Lukasz Kobus)
Retos del mañana viernes, 10 octubre 2025

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia

En septiembre, la República de Moldavia se enfrentó a un examen electoral decisivo cuyo resultado marcaría la dirección que tomaría el país:...

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company