Elecciones locales parciales en Rumanía
Un total de 17 candidatos aspira al puesto de alcalde general de Bucarest en las elecciones locales parciales del 7 de diciembre
Ştefan Stoica, 24.11.2025, 11:08
El año en curso debía ser el de la calma política tras la maratón electoral de 2024. Sin embargo, la anulación de las elecciones presidenciales, debido a la injerencia extranjera a favor de un candidato extremista, ha trasladado a 2025 la batalla por el cargo más importante del Estado.
El candidato independiente proeuropeo Nicuşor Dan resultó elegido presidente, y su salida de la Alcaldía General de Bucarest, que había ganado el año pasado para un segundo mandato consecutivo, obliga al Ejecutivo a organizar elecciones para la capital, por lo que la maratón electoral de 2024 se ha prolongado también este año.
Las elecciones para el ayuntamiento de Bucarest se celebrarán el 7 de diciembre. La campaña electoral comenzó la mañana del sábado 22 de noviembre y finalizará también un sábado, el 6 de diciembre.
Al inicio había 18 aspirantes, pero uno de ellos se retiró, por lo que quedan 17. En las elecciones locales de junio de 2024, solo nueve candidatos se presentaron a la alcaldía, lo que indica que el interés por el segundo cargo más votado del Estado rumano ha aumentado considerablemente.
Las encuestas anuncian una batalla entre tres o incluso cuatro candidatos. Tres de ellos proceden de los principales partidos del arco gubernamental. Se trata de Daniel Băluţă, del PSD (Partido Social Demócrata), actual alcalde del sector 4; el liberal Ciprian Ciucu, alcalde en funciones del sector 6; y el diputado del USR (Unión Salvar Rumanía), Cătălin Drulă, antiguo líder de la formación. A ellos se les suma la periodista Anca Alexandrescu, candidata independiente propuesta por la alianza electoral Justicia para Bucarest, apoyada por la AUR (oposición populista, ultranacionalista y declaradamente soberanista).
Los demás candidatos que se presentan al escrutinio son George Burcea (Partido de los Jóvenes, parlamentario, autodenominado soberanista), Ana Maria Ciceală (Partido Salud, Educación, Naturaleza, Sostenibilidad), Rareş Lazăr (Partido Rumanía en Acción) y Oana Creţu (Partido Socialdemócrata Unido). Asimismo, aspiran a alcanzar la alcaldía de Bucarest el exministro socialdemócrata de Finanzas, Eugen Orlando Teodorovici (que se presenta como independiente), Gheorghe Macovei (Partido Gran Rumanía), Liviu Gheorghe Floarea (Partido Nacional Campesino Maniu Mihalache), Mihai Ioan Lasca (Partido Patriotas del Pueblo Rumano) y los candidatos independientes Angela Negrotă, Dănuţ Angelo Trifu, Gheorghe Neţoiu, Vlad Gheorghe y Constantin-Titian Filip.
Junto con las elecciones en Bucarest, también se celebran elecciones locales parciales en varias localidades del país. Una de las más destacadas es, por ejemplo, el consejo distrital de Buzău (sureste de Rumanía). Entre los candidatos a dirigir dicha autoridad administrativa se encuentra Marcel Ciolacu, antiguo líder del PSD y primer ministro de Rumanía hasta las elecciones de 2024, uno de los candidatos que no pasó a la segunda ronda de las elecciones presidenciales de ese mismo año, que finalmente fueron anuladas.
Versión en español: Antonio Madrid