Medidas para reducir el déficit presupuestario
La UE está preocupada por el nivel de déficit presupuestario registrado por Rumanía y analiza las medidas adoptadas por el Gobierno de Bucarest.
Sorin Iordan, 29.10.2025, 11:30
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, efectuó una visita oficial de dos días a Bucarest. El Ejecutivo comunitario envió a su alto representante para verificar si Rumanía, el Estado con el mayor déficit presupuestario de la UE (9,3 % en 2024), ha implementado las reformas necesarias para el reequilibrio fiscal.
La Unión Europea está preocupada por el nivel de déficit presupuestario registrado por Rumanía y espera ahora su reincorporación al marco de sostenibilidad fiscal, declaró Dombrovskis tras reunirse con el primer ministro rumano, Ilie Bolojan. Bruselas analizará, antes de finales de noviembre, las medidas adoptadas por el Gobierno rumano para reducir el déficit presupuestario, y si la evaluación no es positiva, Rumanía se arriesga a la suspensión de algunos fondos europeos. En este contexto, el comisario instó al Ejecutivo de Bucarest a adoptar medidas valientes que reduzcan la vulnerabilidad del país.
Valdis Dombrovskis:
«El alcance y la naturaleza de las medidas adoptadas son plenamente coherentes con los esfuerzos para que Rumanía vuelva a la normalidad, pero seguimos estimando un déficit presupuestario del 8,3% y es importante mantener un marco sólido, lo que significa que debe respetarse el objetivo de déficit para 2026, con el fin de garantizar la estabilidad financiera alcanzada, así como corregir el déficit excesivo para 2030 según lo previsto.»
A su vez, el jefe del Gobierno rumano afirmó que el objetivo de déficit para el próximo año debería rondar el 6% y transmitió al funcionario europeo que tanto las medidas aprobadas hasta el momento como las que se implementarán antes de fin de año, junto con una disciplina financiera adecuada, pueden contribuir a recuperar la credibilidad ante los mercados financieros y la Comisión Europea.
Ilie Bolojan:
«Le aseguré al comisario Dombrovskis que mantenemos nuestro compromiso de seguir implementando medidas que garanticen una recuperación económica sostenible. Nos hemos fijado un objetivo de déficit del 8,4% para este año y, en los próximos dos meses, si mantenemos un control presupuestario adecuado y disciplina financiera, pretendemos alcanzarlo. Durante noviembre, adoptaremos medidas para reducir gastos, aumentar ingresos y priorizar y escalonar las inversiones con cargo a los presupuestos nacionales, con el fin de lograr un equilibrio..»
Bolojan también afirmó que la Ley de Presupuestos para 2026 se elaborará en diciembre e incluirá el objetivo de déficit y los principales elementos que deberían generar efectos de estabilización durante el próximo año.
El presidente rumano, Nicuşor Dan, transmitió una señal similar de estabilidad. Según él, Rumania está firmemente comprometida con la continuidad del proceso de consolidación fiscal y la corrección de los desequilibrios económicos. Añadió que las autoridades rumanas continuarán sus esfuerzos para reducir el déficit excesivo e implementarán, para agosto de 2026, la versión recientemente revisada del Plan Nacional de Reestructuración y Resiliencia (PNRR).
(versión en español: Simona Sarbescu)