Avance informativo, 03.10.2025
Las noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 03.10.2025, 15:15
TITULARES:
Clima severo en Rumanía.
El Gobierno de Bucarest ha aprobado el proyecto de Ley del voluntariado en el ejército.
Huelga nacional en Italia.
CLIMA SEVERO – Las maniobras en los puertos rumanos de Constanza Norte y Constanza Sur (en el mar Negro) han sido suspendidas, debido a que la zona se encuentra bajo una alerta naranja por fuertes vientos. El clima severo afecta a gran parte del país. Anoche nevó en varias zonas montañosas del centro. En muchas otras regiones llueve, hace frío o sopla un viento intenso. Un código rojo por lluvias torrenciales está vigente desde anoche en dos distritos del sur, Dolj y Olt. La alerta estará activa hasta esta noche y advierte sobre precipitaciones de entre 100 y 110 litros por metro cuadrado. En el suroeste, se ha acumulado una capa considerable de nieve, y se aconseja a los conductores evitar desplazamientos en zonas montañosas si no tienen los vehículos equipados para el invierno. . La capital y decenas de localidades de siete distritos del país se han visto afectadas, en las últimas 24 horas, por lluvias abundantes y fuertes vientos. Los bomberos intervinieron para ayudar a la población y retirar los árboles caídos. En el contexto de la alerta naranja por viento, la Compañía Nacional de Aeropuertos de Bucarest informa que el tráfico aéreo en los dos aeropuertos de la capital, Otopeni y Băneasa, se desarrolla con normalidad, sin interrupciones.
LEY DEL VOLUNTARIADO EN EL EJÉRCITO – El Gobierno rumano aprobó el jueves el proyecto de Ley del voluntariado en el ejército. Los jóvenes, tanto mujeres como hombres, de entre 18 y 35 años que no hayan cumplido con el servicio militar activo, podrán recibir entrenamiento militar a solicitud, durante un período de cuatro meses. También el jueves, el Ejecutivo aprobó un proyecto de ley que moderniza la estrategia de defensa y sitúa la defensa nacional en el contexto de la defensa colectiva dentro de la OTAN y de la política común de seguridad y defensa de la Unión Europea. Ambos documentos han sido enviados al Parlamento para su debate y votación.
HUELGA – El Ministerio de Asuntos Exteriores informa a los ciudadanos rumanos que se encuentran en Italia, están en tránsito o planean viajar a este país, que hasta el 4 de octubre están anunciadas manifestaciones de protesta en las principales ciudades, así como una huelga a nivel nacional. En este contexto, la circulación vial y el transporte público, incluido el ferroviario, se ven afectados, siendo posibles retrasos, cambios en los horarios o incluso cancelaciones de trayectos de transporte público. El MAE recomienda a los ciudadanos rumanos evitar las zonas con gran afluencia de personas y aquellas donde se desarrollan protestas, y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Asimismo, Bucarest recomienda consultar la página web del Ministerio de Infraestructuras y Transportes de Italia para obtener información adicional. En caso de que los ciudadanos rumanos enfrenten una situación de emergencia, pueden contactar las líneas telefónicas especiales de la Embajada rumana en Roma o de los consulados en Milán, Bolonia, Turín, Trieste, Bari y Catania.
REUNIÓN INFORMAL – Rumanía estuvo representada en la reunión informal del Consejo Europeo y en el séptimo encuentro de la Comunidad Política Europea en Copenhague por el presidente Nicușor Dan. Las discusiones se centraron en el conflicto en Ucrania y en la garantía de la seguridad europea. Entre otros temas, se abordó el proyecto de creación de un «muro de drones» para proteger el flanco oriental de la UE y de la OTAN, el cual podría estar operativo en pocos meses. Sin embargo, los drones no representan el único desafío común, declaró el jefe de Estado rumano, quien mencionó también las amenazas híbridas en línea y presentó a los líderes europeos las primeras conclusiones de la fiscalía de Bucarest en el caso de la anulación de las elecciones del año pasado, con énfasis en la manera en que las redes sociales fueron utilizadas por la Federación Rusa para desinformar e influir en la opinión pública de Rumanía.
PEREGRINACIÓN – En la Catedral Metropolitana de Iași (noreste de Rumanía) han comenzado los preparativos para la peregrinación con motivo de la festividad de Santa Parascheva, que se llevará a cabo entre el 8 y el 15 de octubre. Los cristianos ortodoxos de Rumanía celebran a Santa Parascheva el 14 de octubre, considerada la protectora espiritual de la región de Moldavia. Santa Parascheva, una monja que falleció a los 27 años en el siglo XI, fue proclamada patrona del este del país en 1641, cuando sus reliquias fueron llevadas a Iași, tras haber sido trasladadas anteriormente por Bulgaria, Serbia y Constantinopla. Cada año, en la festividad de Santa Parascheva, grandes multitudes de peregrinos acuden a Iași para venerarla y rezarle, transformando la ciudad en el mayor centro de peregrinación de Rumanía y el quinto más grande de Europa. Este año, los peregrinos también podrán venerar las reliquias de San Gregorio Palamás, que serán traídas desde Salónica, Grecia.
DONACIÓN – Libros dedicados a los monumentos y sitios rumanos incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como álbumes ilustrados con trajes tradicionales rumanos, fueron donados a la Biblioteca Nakanoshima de Osaka en nombre del Pabellón de Rumanía en la Expo 2025, informa este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest. “Con esta donación, deseamos ofrecer al público japonés una ventana al espíritu rumano y fortalecer los lazos culturales entre Rumanía y Japón”, declaró el comisario general de Rumanía para la Expo 2025 Osaka, Ferdinand Nagy. Según un comunicado del MAE, Rumanía reafirma, a través de este gesto, su papel activo en la promoción de la diplomacia cultural, demostrando que el arte y la tradición pueden convertirse en verdaderos vectores de diálogo, educación y entendimiento mutuo.