Hoy descubrimos las colinas de Transilvania, un destino de ecoturismo situado en el centro de Rumanía. Esta región, que forma parte de la red europea Natura 2000, es famosa por su paisaje cultural único y su excepcional biodiversidad. Aquí se pueden explorar famosos pueblos sajones, como Viscri o Biertan, y cinco sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para aquellos que buscan una experiencia auténtica, Cristina Iliescu, directora del destino ecoturístico, recomienda evitar los lugares más conocidos y hacer una parada en pueblos como Mălâncrav, Alma Vii o Apold.
El Geoparque de los Dinosaurios de Țara Hațegului Reconstrucción del dinosaurio enano
Dedicamos la edición de hoy de la Miscelánea a una de las arterias fluviales más majestuosas de Europa: el río Danubio. El pasado 29 de junio celebramos el Día del Danubio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su vasta belleza, su rica historia y su relevancia. Hablaremos de su historia milenaria, sus hitos geográficos, su valor ambiental, sus leyendas, artistas que lo inmortalizaron, proyectos de conservación, datos curiosos ¡y mucho más!
El Día Nacional de Constantin Brâncuși se celebra el 19 de febrero, fecha en la que nació el gran escultor rumano
Desde 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una gran oportunidad para recordarnos que muchas sociedades aún tienen un largo camino por recorrer hacia la igualdad de género en este ámbito. ¿En qué situación se encuentra Rumanía a este respecto?
Hoy llegamos a una zona situada en la parte oriental de Rumanía, fuera de la curvatura de los Cárpatos, en la intersección de las provincias históricas de Muntenia, Moldavia y Transilvania.
El destino Eco Maramureș está certificado desde 2014 y forma parte de una red de destinos de ecoturismo a nivel nacional. El objetivo es que cada campesino encuentre un lugar propio, donde su familia pueda prosperar y prácticamente aportar valor y nuevas experiencias que los turistas puedan vivir en Rumanía.
La cueva de Comarnic, situada en el Parque Nacional Semenic-Cheile Carașului, es una de las más bellas y salvajes de Rumanía
En el programa de hoy analizamos cómo funcionan los nombramientos de la UNESCO para establecer qué bienes forman el Patrimonio Mundial, y hablamos de las últimas dos incorporaciones rumanas a esta lista de objetivos protegidos
El patrimonio cultural de Rumanía representa la expresión de un modo de vida desarrollado por la comunidad, transmitido de generación en generación, implica elementos y valores tangibles e intangibles, contiene pruebas históricas, evidentes desde la antigüedad e incluye edificios, costumbres, prácticas, tradiciones, artefactos, manifestaciones artísticas y valores.
La UNESCO agrega a su Lista de Patrimonio Mundial a una serie de esculturas al aire libre realizadas por el gran escultor rumano Constantin Brâncuși.