Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 04.08.2025.
Newsroom, 04.08.2025, 19:33
TITULARES:
El Ejecutivo y la coalición gubernamental de Bucarest analizan las medidas incluidas en el segundo paquete fiscal que tiene como objetivo la recuperación económica y la reducción del déficit presupuestario.
Entre el 4 y el 18 de agosto se celebra el ejercicio «Scutul de Foc 2025» (Escudo de Fuego 2025), realizado por las fuerzas moldavas, rumanas y estadounidenses en los Centros de Entrenamiento del Ejército Moldavo.
Los equipos de fútbol rumanos FCSB y CFR Cluj ya conocen a sus posibles rivales en la play-off de la Europa League.
DEBATES – El Ejecutivo y la coalición gubernamental de Bucarest continúan, esta semana, el análisis de las medidas incluidas en el segundo paquete fiscal, que tiene como objetivo la recuperación económica y la reducción del déficit presupuestario. Entre otras cosas, se trata de la reforma de la administración local, la reducción del número de policías locales o las inversiones que todavía podrían recibir financiación este año a través del programa Anghel Saligny. Recientemente tuvieron lugar conversaciones con alcaldes que protestaron, descontentos por el hecho de que muchos de los proyectos iniciados para el desarrollo de las comunidades locales podrían quedar bloqueados por falta de fondos. El segundo paquete de medidas también incluiría la reforma de las empresas estatales, propuestas para combatir la evasión fiscal y para aumentar la eficiencia de la Agencia Nacional de Administración Fiscal (ANAF) en la recaudación de ingresos para el presupuesto del Estado, así como una reforma en el ámbito sanitario. Continuarán asimismo las discusiones para finalizar el proyecto de ley que propone aumentar la edad de jubilación de los magistrados y reducir el monto de la pensión para esta categoría.
EJERCICIO – Entre el 4 y el 18 de agosto tiene lugar el ejercicio “Escudo de Fuego 2025”, llevado a cabo por las fuerzas moldavas, rumanas y estadounidenses en los Centros de Instrucción del Ejército moldavo. Según el Ministerio de Defensa de Chisináu, este ejercicio, que se realiza desde 2015, se ha convertido en una tradición de referencia para la capacitación conjunta de los militares moldavos junto con sus colegas rumanos y estadounidenses. El entrenamiento se desarrollará conforme a los estándares internacionales de calidad. De acuerdo con el Plan anual de instrucción, el ejercicio también implicará el uso de unidades de técnica militar que, durante su realización, se desplazarán por las carreteras nacionales, principalmente durante la noche, sin perturbar el tráfico vial.
FÚTBOL – El FCSB y el CFR Cluj de Rumanía han conocido sus posibles rivales en la play-off de la Europa League, según el sorteo celebrado este lunes en Nyon. El FCSB, en caso de superar al campeón de Kosovo, el FC Drita, en la segunda ronda, se enfrentará al Aberdeen FC escocés en la play-off. El primer partido fuera de casa está previsto para el 21 de agosto y la revancha en Bucarest para el 28 de agosto. El CFR Cluj, si elimina al Sporting de Braga portugués, se enfrentará en la repesca al vencedor del Lincoln Red Imps FC (Gibraltar) contra el FC Noah (Armenia), con el primer partido a domicilio. En la tercera ronda preliminar, el FCSB jugará la ida contra el FC Drita en Bucarest el 7 de agosto y la vuelta el 14 de agosto en Pristina. En la tercera ronda preliminar, el CFR jugará contra el Sporting de Braga, también el 7 de agosto en Cluj-Napoca. El partido de vuelta se disputará el 14 de agosto en Braga. Otro equipo rumano, el Universitatea Craiova, se enfrentará al Spartak Trnava (Eslovaquia) en la 3ª ronda preliminar de la Conference League. El primer partido se jugará en Craiova el 7 de agosto y la vuelta en Eslovaquia el 14 de agosto en Trnava. El FCSB y el CFR Cluj podrían alcanzar la misma fase de la Conference League si son eliminados por el Drita y el Braga, respectivamente.
MECANISMO RESTORE – Rumanía activará el mecanismo europeo RESTORE, creado especialmente para casos de desastres naturales graves, en el contexto de las inundaciones en Suceava y Neamț (noreste), anunció el ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, Dragoș Pîslaru. “Es la primera vez que esta herramienta se utilizará en Rumanía y nos permitirá reasignar rápidamente millones de euros de fondos europeos hacia las zonas afectadas para apoyar la reconstrucción de la infraestructura, las viviendas y a los pequeños emprendedores de la zona”, precisó el ministro. Como consecuencia de las inundaciones ocurridas a finales del mes pasado, tres personas han fallecido, miles de personas se han visto afectadas, decenas de viviendas han quedado destruidas y más de 1300 viviendas y anexos han sufrido daños. La crecida también afectó la infraestructura vial, así como las redes de suministro de energía eléctrica y agua.
CULTURA – El Tribunal de Cuentas de Rumanía ha descubierto, tras una auditoría, que el 60% de los bienes culturales muebles propiedad del Ministerio de Cultura y sus instituciones subordinadas tienen valores inferiores o iguales a 10 leus (equivalentes a unos 2 euros). La institución afirma que no existe un registro centralizado y actualizado de los bienes culturales muebles e inmuebles del patrimonio estatal propiedad del ministerio o sus entidades subordinadas. La auditoría también detectó una mala gestión de algunos monumentos históricos. La verificación también sacó a la luz que se alquilaban edificios de dominio público del Estado sin respetar la ley. También se detectaron problemas con la organización de exposiciones internacionales o la exportación temporal de bienes culturales.
FINANZAS – El Ministerio de Finanzas ha lanzado este lunes la octava edición del programa Tezaur de este año. Los rumanos pueden invertir hasta el 5 de septiembre en títulos del Estado con vencimientos a uno, tres y cinco años a tipos de interés anuales del 6,9%, 7,5% y 7,85%, respectivamente. Los valores de Tezaur pueden adquirirse hasta el 3 de septiembre a través de la plataforma ghiseul.ro y hasta el 4 de septiembre, también en línea, en el Espacio Privado Virtual. Estas inversiones también pueden realizarse en las sedes de las unidades del Tesoro Público, así como en las subunidades postales de todo el país. Los valores del Estado tienen un valor nominal de 1 leu, son transferibles y pueden reembolsarse por adelantado, y los ingresos están exentos de impuestos. El Ministerio de Finanzas utilizará los fondos para financiar el déficit presupuestario y refinanciar la deuda pública.
VÍA TRANSILVANICA – La ruta de senderismo de larga distancia llamada Vía Transilvánica cuenta oficialmente con una ley de protección, después de que la ley que regula las rutas de senderismo fuera complementada por el Gobierno de Bucarest con normas de aplicación. Los promotores de la Vía Transilvanica afirman que se trata de un gran paso para el turismo sostenible y el desarrollo de las comunidades locales. La Asociación Social Tășuleasa, que desarrolló el proyecto, trabaja ahora en los trámites para acreditar el acceso al primer sendero de largo recorrido del país. «La Vía Transilvanica representa a Rumanía. El año pasado, creo que representó a Rumanía en publicaciones internacionales más que toda Rumanía junta«, afirma Alin Ușeriu, fundador de la organización. Iniciada en 2018, la Vía Transilvanica recorre más de 1.600 km, atraviesa diez distritos y cientos de comunidades locales con su diversidad étnica, cultural, histórica y geográfica, al tiempo que pasa por 12 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ruta puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo.
ION ILIESCU – El Hospital Clínico de Urgencias “Prof. Dr. Agrippa Ionescu” de Bucarest advierte sobre informaciones falsas aparecidas en internet acerca del estado de salud del expresidente de izquierda de Rumanía, Ion Iliescu (1990-1996 y 2000-2004), precisando que las únicas comunicaciones oficiales al respecto se realizan a través de la página de Facebook de la institución médica. “Cualquier otra fuente de información sobre este asunto carece de credibilidad. Queremos agradecer a todos los medios de comunicación que eligen informarse sobre este caso a partir de la única fuente oficial”, señala el hospital. Según las últimas informaciones transmitidas por el centro médico, el estado general de salud de Ion Iliescu (95 años) sigue siendo grave, con un deterioro severo de la función respiratoria y la persistencia de disfunciones múltiples de órganos. El exjefe de Estado “recibe atención médica avanzada en la unidad de cuidados intensivos, bajo la supervisión de un equipo médico multidisciplinar”, indicaron los representantes del hospital.
DAVID POPOVICI – El nadador rumano David Popovici (20 años), doble campeón mundial en Singapur, declaró a su regreso al país, el domingo por la noche, que se siente orgulloso de sus logros y desmintió el rumor sobre una posible retirada. Señaló que, ahora, uno de sus objetivos es ayudar a renovar una piscina en Bucarest. “No me parece que el Estado haga todo lo que podría hacer en esta dirección de convertir el deporte en una prioridad nacional y, como siempre he dicho, para mí el deporte es el mejor embajador del país”, añadió David Popovici. El nadador rumano conquistó dos medallas de oro en las pruebas de 100 y 200 metros libres en los Campeonatos Mundiales de Natación de Singapur. De este modo, se convirtió en el primer nadador de la historia en ganar las pruebas de 100 y 200 metros libres en dos ediciones diferentes de los Campeonatos Mundiales (Budapest 2022 y Singapur 2025).