Noticias de día
Lo más destacado de la actualidad, 22.09.2025.
Newsroom, 22.09.2025, 20:16
TITULARES:
Este lunes se celebraron conversaciones en Bruselas entre el primer ministro Ilie Bolojan y varios comisarios europeos, incluyendo los de Economía y Defensa.
En Nueva York, tuvo lugar la cumbre anual de la ONU, una cumbre conmemorativa para el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas.
La última semana de la campaña electoral en la República de Moldavia, antes de las elecciones legislativas del 28 de septiembre, se considera crucial para el futuro del país.
Embajadores de los 32 Estados miembros de la OTAN se reunirán en Bruselas el martes a petición de Estonia para abordar la violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia.
El presidente rumano, Nicuşor Dan, envió un mensaje el lunes con motivo del Año Nuevo Judío.
PRIMER MINISTRO BOLOJAN – La Comisión Europea celebra los audaces esfuerzos del Gobierno para equilibrar la situación presupuestaria de Rumanía y afirma la importancia de que las reformas continúen. Esta es una de las conclusiones de la visita del primer ministro Ilie Bolojan a Bruselas el lunes, donde se reunió con tres comisarios europeos. El primer ministro debatió con el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, las medidas adoptadas por Rumanía para reducir el déficit presupuestario. Esta conversación es especialmente importante dado que el Gobierno de Bucarest está preparando una rectificación presupuestaria, y dicho equilibrio debe coordinarse con los objetivos asumidos por las autoridades rumanas. El objetivo de las autoridades rumanas es recuperar la confianza de sus socios en Bruselas y, al mismo tiempo, gracias a los resultados de las reformas, detener el procedimiento que podría llevar al bloqueo de ciertos fondos europeos para Rumanía. La segunda reunión del primer ministro fue con Andrius Kubilius, comisario de Defensa. Las conversaciones se centraron en proyectos por valor de casi 17 000 millones de euros, que Rumanía pretende implementar de aquí a 2030, con financiación ventajosa del programa europeo SAFE. Se trata de proyectos estrictamente militares, pero también algunos de doble uso, como las autopistas en Moldavia (este de Rumanía). La última reunión de Ilie Bolojan en Bruselas fue con Roxana Mînzatu, comisaria rumana de Asuntos Sociales, con quien abordó el futuro presupuesto de la UE, la iniciativa SAFE y las oportunidades de Rumanía en el mercado interior europeo.
ONU – Se espera la presencia de unos 140 jefes de Estado y de Gobierno en Nueva York para la cumbre anual de la ONU, una reunión conmemorativa del 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzará la Iniciativa 80, destinada a lograr una reforma sistémica de la organización mundial. El presidente Donald Trump también acude a la cumbre. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha implementado recortes masivos a la ayuda exterior estadounidense, que afectan a muchas agencias de la ONU en dificultades, mientras aumentan las necesidades humanitarias. Otro tema central de la reunión se centra en el futuro de los palestinos y la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó a los líderes occidentales de reconocer un Estado palestino de «premiar el terrorismo». Aseguró que los palestinos nunca tendrán un Estado y que Israel responderá a las declaraciones coordinadas del Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que anunciaron el domingo su reconocimiento formal de un Estado palestino. También se esperan anuncios similares en las Naciones Unidas por parte de Francia y varios otros países europeos. Además, Palestina ya es reconocida por unos 150 de los 193 Estados miembros de la ONU. Entre ellos se incluyen también Rumanía, que reconoció a Palestina durante la era comunista, así como otros Estados del Bloque del Este. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigirá a la Asamblea General de la ONU el miércoles y ha declarado que planea reunirse de nuevo con el presidente Trump en Nueva York para abordar las garantías de seguridad para Ucrania.
ELECCIONES – Esta es la última semana de campaña electoral en la República de Moldavia antes de las elecciones parlamentarias programadas para el 28 de septiembre, consideradas cruciales para el futuro del país. La votación decidirá si la República de Moldavia continuará su camino hacia la integración europea o regresará a la esfera de influencia de Rusia. Más de 20 partidos políticos y bloques electorales compiten por el Parlamento de Chisináu, y las encuestas sitúan al partido gobernante proeuropeo «Acción y Solidaridad», fundado por la presidenta Maia Sandu, en primer lugar, aunque no cuenta con la mayoría. En medio de la guerra en Ucrania, aumentan las acusaciones de injerencia rusa en la política moldava: la policía y la fiscalía descubren complejas tramas de financiación ilegal de partidos, compra de votos y blanqueo de capitales casi semanalmente.
RUSIA – Embajadores de los 32 Estados miembros de la OTAN se reunirán en Bruselas el martes a petición de Estonia para abordar la violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia, según informó un funcionario de la alianza a la Agencia France-Presse. Estonia ha solicitado consultas en virtud del Artículo 4 del Tratado de la OTAN tras la entrada ilegal de aviones militares rusos en su espacio aéreo el viernes. El artículo prevé consultas entre los miembros de la OTAN si alguno de ellos se considera amenazado. Aviones de combate rusos sobrevolaron territorio estonio durante 12 minutos, lo que provocó protestas de la OTAN y la UE por una nueva provocación de Moscú, que ha negado la veracidad de las acusaciones. Rumanía condena la violación del espacio aéreo estonio por parte de tres aviones de combate rusos, declaró en X la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Ţoiu, agregando que esta es una razón más para adoptar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. «Como miembro de la UE y la OTAN, y como país que se enfrenta a los desafíos rusos, Rumanía se solidariza plenamente con Estonia», escribió Oana Ţoiu. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también envió un mensaje firme a Moscú tras las recientes incursiones de aviones y drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, Rumanía y Estonia.
MENSAJE – El presidente rumano, Nicuşor Dan, envió un mensaje el lunes con motivo del Año Nuevo Judío. Declaró que esta festividad, llena de emoción y esperanza, representa una fuerte conexión entre las tradiciones judías y los desafíos del mundo contemporáneo. «Solo podemos construir una sociedad equilibrada y digna si sentamos las bases de los valores que definen nuestra humanidad, condenando el antisemitismo, la xenofobia, la discriminación racial, el odio y la violencia. Apoyo firmemente el compromiso de Rumanía con la comunidad judía y creo que, en nuestro país, donde la necesidad de reconciliación prevalece sobre los extremismos que han dejado profundas heridas en la historia, la celebración de Rosh Hashaná refuerza lo que nos hemos comprometido a lograr juntos: una sociedad que respete la diversidad, genere confianza, apoye el desempeño y honre el coraje de la memoria», expresó el jefe de Estado rumano.
EJERCICIO – El ejercicio internacional Escudo Azul de los Cárpatos 2025 se lleva a cabo hasta el viernes en Dâmboviţa (sur de Rumanía), con la participación de 15 países y cinco organizaciones internacionales de seguridad. Más de 500 soldados rumanos y extranjeros participan en simulacros tácticos y escenarios operativos. Es importante fortalecer las alianzas y mejorar el nivel de entrenamiento conjunto ante los desafíos de seguridad, declaró el Ministerio del Interior en un comunicado publicado en línea. Según la fuente citada, el Escudo Azul de los Cárpatos se encuentra en su undécima edición y demuestra el firme compromiso de Rumanía con la seguridad, la estabilidad y la protección de los ciudadanos.
CULTURA – Con motivo del centenario de las relaciones diplomáticas entre Rumanía y Chile, la embajada de Chile en Rumanía, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest, organiza las Jornadas de Cine Chileno: historias conmovedoras, dramas psicológicos y familiares, impresionantes viajes iniciáticos y descubrimientos significativos. Las proyecciones —largometrajes de ficción y cortometrajes de animación— tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes de Bucarest (Bd. Regina Elisabeta n.° 38) y se proyectarán en español con subtítulos en inglés (del 22 al 24 de septiembre). Programa:
- Lunes 22 de septiembre, 18:00 h – Desconectados (dirección: Diego Rougier, 2022)