Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 23.05.2025.
Newsroom, 23.05.2025, 19:56
TITULARES:
– Nicușor Dan, validado como ganador de las elecciones presidenciales por el Tribunal Constitucional de Rumanía, debe iniciar oficialmente su mandato el lunes.
– El ministro rumano de Defensa, Angel Tîlvăr, recibió a sus homólogos moldavo y búlgaro, Anatolie Nosatîi y Atanas Zapryanov, respectivamente, en visita oficial a Bucarest.
– El sábado por la noche, París acoge un acto dedicado al gran compositor romano George Enescu, que este mes cumple 70 años.
MANDATO – Nicușor Dan, validado el jueves como ganador de las elecciones presidenciales por el Tribunal Constitucional de Rumanía, debe iniciar oficialmente su mandato este lunes durante una sesión solemne del Parlamento. Inmediatamente después de su toma de posesión, debe debatir el futuro Gobierno con los partidos parlamentarios, y su primera opción para primer ministro sigue siendo el actual presidente interino, Ilie Bolojan. Al mismo tiempo, Nicușor Dan reafirmó que la situación financiera del país es una prioridad, por lo que, además de las reuniones con los responsables de los ministerios de Finanzas e Inversiones, también ha iniciado conversaciones técnicas con representantes de otras importantes instituciones con responsabilidades en este ámbito. En el contexto de un gran déficit presupuestario y la necesidad de financiar proyectos de inversión, el Gobierno interino aprobó el jueves una serie de medidas para facilitar el acceso rápido a los fondos de la UE. Rumanía tendrá que gastar 44.000 millones de euros en los próximos cuatro años y medio, pero aún está pendiente el siguiente tramo de la subvención de 13.000 millones de euros obtenida a través del Programa Nacional para la Recuperación y Resiliencia, y el ministro de Finanzas, Tánczos Barna, afirma que se necesita un Gobierno en pleno funcionamiento lo antes posible para impulsar las medidas de recorte del gasto público.
VISITA – El ministro rumano de Defensa, Angel Tîlvăr, recibió el viernes en visita oficial en Bucarest a sus homólogos de la República de Moldavia (exsoviética, de mayoría rumanohablante) y de Bulgaria, Anatolie Nosatîi y Atanas Zapryanov, respectivamente. Las reuniones tuvieron lugar al margen de la participación de los tres altos funcionarios en la novena edición del Foro de Seguridad del mar Negro y los Balcanes. En la reunión con Anatolie Nosatyi, el ministro Angel Tîlvăr subrayó el firme compromiso de Rumanía de apoyar las medidas destinadas a reforzar la capacidad de resistencia de la República de Moldavia y se congratuló de la participación de militares moldavos, junto con el contingente rumano, en la misión de la UE EUFOR ALTHEA en Bosnia y Herzegovina. Los dos ministros expresaron su compromiso de intensificar el diálogo político-militar y aprovechar al máximo las formas bilaterales y regionales de cooperación. En la reunión con su homólogo búlgaro, Atanas Zapryanov, el ministro de Defensa de Bucarest, Angel Tîlvăr, expresó el interés de la parte rumana por ampliar la cooperación técnico-militar con Bulgaria, en el contexto de las recientes iniciativas europeas en el ámbito de la defensa. Ambos apreciaron la eficaz colaboración en el marco de la Fuerza Operativa del mar Negro para la Lucha contra las Minas Marinas y los esfuerzos conjuntos para el desarrollo de corredores de movilidad militar en la región.
GEORGE ENESCU – El sábado por la noche, París acoge un acto dedicado a uno de los genios musicales del mundo, George Enescu, que este mes cumple 70 años. Será el estreno en Francia de la única película que se ha hecho sobre la vida del gran compositor rumano: «Enescu, desollado vivo», dirigida por Toma Enache, director de teatro y cine y periodista en RRI, sección rumana. Mitad biografía grandiosa, mitad drama romántico, la película traslada al espectador a un momento clave de la vida del compositor -la creación del inmortal Edipo-, entrelazado con la historia de su relación amorosa prohibida con la princesa Maruca Cantacuzino. Realizada el año pasado, la película, ya proyectada en Rumanía y en el extranjero, ha ganado varios premios.
FORO – Continúa en Bucarest el Foro de Seguridad del Mar Negro y los Balcanes, importante foro de defensa, seguridad y política exterior organizado por New Strategy Center, que reúne a responsables diplomáticos y militares de los Estados miembros de la UE y la OTAN y de los países socios. Los debates se centran en la relación transatlántica y la recalibración de la presencia militar estadounidense en Europa, las negociaciones de paz en Ucrania y el apoyo a la República de Moldavia. Al inaugurar el foro, el presidente electo Nicușor Dan, validado el jueves por el Tribunal Constitucional, reafirmó el firme compromiso de Rumanía en la dirección prooccidental, mediante su presencia en la Alianza del Atlántico Norte y la Unión Europea y el refuerzo de la asociación estratégica con Estados Unidos. En una sesión de debate se destacó el mar Negro como centro estratégico de la energía. Rumanía, a través de proyectos como Neptun Deep, puede consolidar su estatus de primer productor de gas de la Unión Europea, que adquirió el año pasado, declaró el ministro de Energía, Sebastian Burduja. La zona estratégica del mar Negro también fue destacada por el ministro francés delegado para Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, quien mencionó, entre otras cosas, las maniobras conjuntas realizadas en Rumanía bajo los auspicios de la OTAN. La novena edición del Foro de Seguridad del Mar Negro y los Balcanes, organizado por el Centro de Nueva Estrategia, concluirá el sábado.
PREMIO – La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, recibió el jueves el Premio Timisoara a los Valores Europeos, máximo galardón que concede esta ciudad a personalidades internacionales que apoyan activamente los valores comunitarios. Metsola fue nominada por su valentía y firmeza en tiempos de crisis, su apoyo a Ucrania y la República Moldavia, y sus esfuerzos para ayudar a Rumanía a entrar en el espacio Schengen. Al final de la ceremonia, Metsola declaró que el premio no era sólo un reconocimiento a su labor y a la de sus colegas del Parlamento Europeo, sino una señal de la necesidad de defender los valores europeos, la democracia y la libertad. Sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo, la jefa del legislativo europeo dijo que los rumanos habían enviado una señal proeuropea. Recordó que se reunió con el presidente electo de Rumanía, Nicușor Dan, en Bucarest, y que estaba deseando trabajar con él.
AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL – El vicealcalde Stelian Bujduveanu (PNL) ha sido elegido este viernes alcalde interino de la capital con 38 votos a favor y 8 en contra, en presencia de Nicușor Dan, que ha asistido a su última reunión del Consejo General como alcalde general. El alcalde interino comenzará su actividad el lunes, cuando se haga efectiva la dimisión de Nicușor Dan, ganador de las elecciones presidenciales. El Gobierno podría organizar elecciones a la alcaldía de Bucarest dentro de tres meses. En la escena política rumana ya han empezado a surgir posibles candidatos que han manifestado su intención de presentarse al puesto de alcalde de Bucarest.
DESINFORMACIÓN – El Ministerio rumano de Defensa (MApN) señala una nueva desinformación sobre los supuestos preparativos para la movilización de los reservistas militares y asegura que no existe ninguna relación con el contexto de seguridad creado por la invasión de la vecina Ucrania por parte de la Federación Rusa. La desinformación se produce en el contexto en el que el Ministerio rumano de Defensa ha comunicado recientemente información sobre la organización de un ejercicio de entrenamiento en el sur del país del 26 al 31 de mayo para evaluar la reserva de movilización, explicó el general Constantin Spânu, portavoz del ministerio, en un post en la plataforma Inforadar, dedicada a la lucha contra la desinformación.
OPERACIÓN CIBERNÉTICA – Una amplia operación cibernética de los servicios de inteligencia militar de Rusia ha tenido como objetivo infraestructuras de vigilancia en varios países del este de Europa en un intento de rastrear las rutas de suministro a Ucrania. Según un informe publicado por Gran Bretaña y sus aliados, la red atacada incluía unas 1.000 cámaras en Rumanía, informa The Guardian. Los servicios de ciberseguridad británicos, junto con sus socios de otros 10 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania y Polonia, han advertido de que Rusia también ha explotado redes municipales, como las cámaras de tráfico, para espiar discretamente los flujos de transporte. Según el informe, cerca de 10.000 cámaras fueron comprometidas en total, el 80% de ellas en Ucrania. Rumanía es el segundo país más afectado, con cerca del 10% de los dispositivos atacados.