El fallecimiento del papa Francisco el segundo día de Pascua fue seguido, al final del período de luto, por el inicio del cónclave encargado de elegir un nuevo líder espiritual para 1.400 millones de católicos. Elecciones con altísimo riesgo, en un contexto global tan inestable, marcado por tensiones y falta de predictibilidad.
En 2025, la Pascua ortodoxa y la Pascua católica se celebraron el mismo día, 20 de abril.
Hoy en nuestro programa "La miscelánea" hablaremos sobre los símbolos de la Pascua en Rumanía, una festividad profunda que está llena de tradiciones y significados religiosos que nos conectan con nuestras raíces culturales y espirituales. Juntos descubriremos los significados de las costumbres y símbolos que marcan la Pascua rumana y que se mantienen vivos en nuestras comunidades.
La Pascua es la fiesta más antigua e importante del cristianismo, que trajo a la humanidad la esperanza de la salvación y la vida eterna mediante el sacrificio de Jesucristo.
Reghin, única por su belleza y su historia, se conoce como La Ciudad de los Violines. En las grandes salas de conciertos de todo el mundo resuenan los acordes de los violines creados aquí.
El equinoccio es uno de los momentos más importantes del año, estando marcado por varias costumbres y tradiciones desde la antigüedad.
La mayoría de los hospitales de Rumanía funcionan en edificios construidos entre 1900 y 1970, y 68 hospitales tienen edificios anteriores a 1900.
El Patriarcado Ortodoxo Rumano celebra su centenario
Este mes de mayo celebramos el 25 aniversario de la visita histórica de san Juan Pablo II a Rumanía, uno de los momentos más emocionantes para los rumanos de todas las confesiones.
Los cristianos ortodoxos se preparan para celebrar la Pascua, fiesta que este año se celebra cinco semanas después de la Pascua católica.
La Pascua es una de las fiestas más importantes para los cristianos y conmemora el acontecimiento básico del cristianismo, la Resurrección de Jesús