Cifras elevadas de inflación
La inflación subió significativamente en solo un mes, más de dos puntos porcentuales, y se acercó al 10%, según datos del Instituto Nacional de Estadística
Mihai Pelin, 12.09.2025, 10:53
En Rumanía, la tasa de inflación anual subió en agosto al 9,85% en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística. El aumento con respecto a julio es de más del 2%, y el Banco Nacional, así como varios economistas, esperan que el pico de este año se alcance precisamente este mes, cuando la inflación podría superar el 10%.
Según los datos estadísticos, en el ranking de los aumentos de precios de los últimos 12 meses, en primer lugar se sitúa la energía eléctrica, con un incremento medio de casi el 66%, seguida de la fruta fresca, con aproximadamente un 42%, y los servicios de higiene y cosmética y los de transporte ferroviario, con aumentos medios de entre el 18% y el 20%.
En agosto, en comparación con el mes anterior, se registraron aumentos más significativos en los servicios de transporte aéreo, más del 11%, y en los libros, periódicos, revistas, servicios de higiene y cosmética y algunos servicios de carácter industrial, con aumentos entre el 5% y el 6%. También se registraron aumentos medios, en torno al 4%, en los precios de algunas bebidas alcohólicas, productos de panadería o café, así como en las tarifas de los servicios de transporte urbano y los de restaurantes, cafeterías y comedores. En agosto, en comparación con julio, se registraron descensos más significativos, entre el 5% y el 6%, en el precio de las patatas y algunas hortalizas y conservas vegetales.
El analista financiero Adrian Codirlaşu, presidente de la asociación profesional de profesionales de la inversión CFA Rumanía, afirma que se espera una inflación elevada a largo plazo, ya que es la forma en que la población contribuye a reducir los desequilibrios macroeconómicos, pagando prácticamente los errores de política económica de años anteriores. Adrian Codirlaşu (TRACK):
«Un aumento en agosto de poco más de dos puntos porcentuales. Este fue el impacto real del IVA y del aumento del impuesto especial sobre el gasóleo y la gasolina, pero en el futuro se producirán los efectos de la segunda ronda, y no me refiero solo al combustible, sino también a la electricidad y al gas natural. La inflación se mantendrá, nos quedaremos aquí, en torno al 10%, probablemente durante todo este año y parte del próximo, sobre todo porque ya se está hablando de un nuevo aumento del IVA, ya sea para los componentes con IVA reducido o incluso para el tipo general del IVA. Así que esto no ha terminado».
Adrian Codirlaşu afirma que la inflación podría aumentar hasta el 12% y que la dinámica de los precios al consumo podría mantenerse alta durante varios años, aunque los especialistas del Banco Nacional de Rumanía (BNR) prevén actualmente un nivel de inflación de solo el 3% para finales del próximo año.
Mientras tanto, la Comisión Nacional de Estrategia y Previsión ha revisado a la baja las estimaciones sobre el crecimiento económico de Rumanía para este año, del 1,4% en primavera a solo el 0,6 %. La Comisión alega como principales motivos el aumento del IVA y de los impuestos especiales, de acuerdo con el primer paquete de medidas para reducir el déficit presupuestario, la liberalización del precio de la electricidad y la ralentización del consumo. Para el próximo año, el crecimiento económico se estima en un 1,2%, y para 2027 y 2028, en casi un 2,5%.
Versión en español: Antonio Madrid