El Festival George Enescu, en Bucarest
El Festival George Enescu, la fiesta internacional de la música clásica, continúa en Rumanía

Ştefan Stoica, 09.09.2025, 10:33
El Festival George Enescu, la fiesta internacional de la música que se celebra estos días en Rumanía, ha superado ya la mitad de su tiempo y de los eventos programados. La Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, dirigida por Alain Altinoglu, ofreció un concierto el lunes, y el solista de la velada fue el violinista Julian Rachlin. El programa incluyó el Concierto para violín en re menor op. 47 de Jean Sibelius y la Sinfonía n.º 8 en do menor op. 65 de Dmitri Shostakovich.
La Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, cuya presencia durante dos noches consecutivas, el lunes y el martes, marcó el ecuador del evento, se fundó en 1929 como una de las primeras orquestas sinfónicas de radio de Alemania. Con una trayectoria de 95 años, gestiona con éxito los retos de una orquesta moderna de primer nivel.
La XXVII edición del Festival Internacional George Enescu se celebra en Bucarest y en todo el país hasta el 21 de septiembre. Se cumplen 70 años desde la muerte del gran compositor rumano, y la edición de este año del festival internacional que lleva su nombre será una oportunidad para poner de relieve su legado artístico y su profundo impacto en la música clásica universal.
Más de 4000 artistas de Rumanía y de todo el mundo han sido invitados a participar en el evento. Hasta el final del festival se celebrarán cerca de 100 conciertos y espectáculos para todos los públicos. Entre los artistas invitados más importantes se encuentran las directoras Keri-Lynn Wilson y Ustina Dubitsky, los directores Daniele Gatti, Sir Andras Schiff, Ivan Fischer y Cristian Mandeal, los pianistas Rudolf Buchbinder, Martha Argerich y Lucas & Arthur Jussen, y los violonchelistas Kian Soltani, Sol Gabetta y Andrei Ioniţă.
El Festival George Enescu incluye en su programa 45 interpretaciones de la obra de George Enescu, entre ellas la ópera Edipo, en una producción de la Ópera Nacional de Bucarest, firmada por Stefano Poda. Además, se interpretarán sinfonías, rapsodias rumanas, suites para orquesta, la sinfonía concertante para violonchelo y orquesta, la balada para violín y orquesta y muchas otras obras de cámara, corales y solistas.
La edición de este año ha traído una gran diversidad artística, con más de 80 conjuntos de 28 países, incluyendo orquestas sinfónicas, coros y formaciones de cámara, así como eventos relacionados, como exposiciones dedicadas a George Enescu y proyectos innovadores de realidad virtual.
Por primera vez, el festival se ha extendido más allá de las salas de conciertos tradicionales. Así, el club Control de la capital, consagrado como un espacio de música alternativa, ha acogido eventos en los que artistas de talla internacional y conjuntos rumanos de primer nivel proponen un tipo diferente de experiencia musical: libre, experimental, en diálogo con el jazz, la música electrónica y la percusión contemporánea.
Desde su primera edición, en 1958, y sin interrupción hasta hoy, Radio România colabora con el Festival George Enescu en calidad de coproductora.
Versión en español: Antonio Madrid