Rumanía más cerca de la OCDE
Si mantiene el ritmo de implementación de las reformas necesarias, Rumanía podría unirse a los 38 miembros de la OCDE el año que viene
Daniela Budu, 16.09.2025, 11:21
«Para Rumanía, la adhesión a la OCDE es un objetivo estratégico», declaró el lunes el presidente Nicușor Dan, tras la reunión que mantuvo en Bucarest con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Mathias Cormann.
Según el jefe de Estado, la adhesión «es el mayor reconocimiento internacional de que vivimos en un país desarrollado, y la experiencia de otros Estados demuestra que la adhesión ha ido seguida de un avance económico significativo», escribió en una red social. El presidente considera, además, que la adhesión «nos hará más competitivos a la hora de atraer inversiones extranjeras y aumentará el interés de los inversores institucionales».
Nicușor Dan también dijo que el proceso va muy bien y que, si seguimos a este ritmo, Rumanía se unirá a la organización el año que viene. «La OCDE es la organización que reúne a las economías más desarrolladas y a las democracias más consolidadas del mundo», valoró el presidente.
En la reunión con el secretario general de la organización, el primer ministro Ilie Bolojan también aseguró que «Rumanía hará todo lo posible» para entrar en la OCDE. «Después de convertirnos en miembros de la OTAN y de la Unión Europea, entrar en la OCDE sigue siendo un objetivo principal. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico será otro pilar para la modernización de nuestro país y para consolidar su estatus entre las democracias consolidadas», afirmó Ilie Bolojan. Le comunicó al secretario general de la OCDE que, tres años después de recibir la hoja de ruta, Rumanía está cada vez más cerca de alcanzar este objetivo.
La ampliación de la OCDE es una prioridad, afirmó Mathias Cormann, ya que se pretende extender las normas y las buenas prácticas. «Los nuevos miembros aportan nuevas perspectivas y experiencias en materia de políticas y, esperamos, contribuyen a reforzar la relevancia y el impacto de nuestra actividad. Rumanía desempeña un papel importante en la región, en Europa del Este», señaló el funcionario. Destacó que Rumanía ha registrado «excelentes progresos» en la aplicación de las reformas exigidas y ha entrado en la fase final de la evaluación técnica. Según él, 15 de los 25 comités de evaluación ya han emitido conclusiones favorables para nuestro país y ha asegurado que la adhesión reportará beneficios tangibles a Rumanía, desde la consolidación de la buena gobernanza y la confianza de los inversores hasta el aumento del nivel de vida.
Mathias Cormann anunció que el análisis económico sobre Rumanía se publicará en marzo de 2026 en Bucarest, como paso final del proceso de adhesión. Cabe mencionar que la condición de miembro de la OCDE representaría para Rumanía un fuerte indicador de confianza para sus socios, con consecuencias positivas en cuanto al estímulo de los flujos de capital y las inversiones extranjeras directas en el país.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano, una mayor confianza se traducirá también en una mejora de la calificación crediticia del país, lo que reviste una gran importancia para acceder a los mercados financieros internacionales. Además, la adhesión a la OCDE fomentará el desarrollo del mercado de capitales de Rumanía y consolidará su estatus de mercado emergente, así como la posibilidad de conectar a Rumanía con los mercados extraeuropeos.
Versión en español: Antonio Madrid