RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Descubrimiento fundamental hecho por la NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, conocida como NASA por sus siglas en inglés, ha hecho un descubrimiento fundamental: alrededor de una estrella lejana ha descubierto planetas donde la vida sería posible.

Descubrimiento fundamental hecho por la NASA
Descubrimiento fundamental hecho por la NASA

, 24.03.2017, 16:38


La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, conocida como NASA por sus siglas en inglés, ha hecho un descubrimiento fundamental: alrededor de una estrella lejana ha descubierto planetas donde la vida sería posible. Los siete exoplanetas forman un sistema con una antigüedad de mil millones de años que orbita alrededor de la estrella Trappist-1, una estrella fría, de baja densidad, situada a una distancia de 40 años luz frente a la Tierra, en la constelación de Acuario. El diámetro de la estrella mide un 8% del diámetro del Sol y en opinión de los investigadores implicados en el proyecto la proximidad del sistema y el tamaño impresionante de los siete exoplanetas en relación con la dimensión de la estrella Trappist-1 hacen de la nueva formación celeste el blanco idóneo de futuras investigaciones.



“Trappist-1 nos ofrece la oportunidad única de estudiar en los próximos años la atmósfera de los planetas de tamaño similar a la Tierrra, ha precisado Nikole Lewis, astrónoma del Space Telescope Science de Baltimore, Estados Unidos. El periodista Alexandru Mironov nos habla a continuación sobre el significado de este hallazgo:




“El mundo de la ciencia y de la imaginación estaban a la espera de semejante momento, que demostrara que el Universo es el mismo en todas partes. Es decir con estrellas, planetas que orbitan alrededor de las estrellas, planetas de distintas dimensiones que giran alrededor de estrellas de distintas dimensiones y que muchas de éstas pueden parecerse a la Tierra desde el punto de vista de las características y de las posibilidades de sustentar vida. Es un momento en que empezamos a preguntarnos si en el futuro, nuestros descendientes tratarán de dar un paso más allá del sistema solar. Es al mismo tiempo, un momento de cambio de la mentalidad de la sociedad humana porque si pensamos en cruzar nuestro sistema solar el paso se tiene que dar aquí. Piensen por ejemplo que dentro de 15 o 20 años, los habitantes de la Tierra pisarán el planeta Marte y empezarán su colonización. Serán reanudados también los vuelos hacia la Luna con todas las aventuras económicas que nos esperan allí. El hallazgo no reviste un efecto económico inmediato pero el cambio de mentalidad será categórico más tarde. De hoy en adelante, nadie puede creer que la Tierra es un planeta único en el Universo. El universo es el de las ecuaciones de los matemáticos, los astrofísicos y los especialistas en cosmología.




Los especialistas declaran que teniendo en cuenta las densidades de los planetas éstos pueden ser rocosos y subrayan que en la Tierra el agua es el elemento esencial para la vida y que ésta es la razón por la cual las investigaciones empiezan precisamente de aquí. Los expertos que califican el hallazgo de pieza sustancial de un rompecabezas cuando se habla de medios que pueden sustentar la vida decidirán si los exoplanetas son ricos en agua y si esta se encuentra también en estado líquido en la superficie. Por el momento se conoce que los exoplanetas están situados a una distancia ideal frente a la estrella, lo que hace posible la existencia del agua en estado líquido en su superficie, y que tres de ellos son potencialmente habitables. El periodista Alexandru Mironov nos amplía detalles:




“Los especialistas de la NASA, los astrónomos que trabajan en Atacama, en Chile, han dividido ya el universo en lotes y estudian las partes más prometedoras. A una distancia de 40 años luz una estrella tiene estas características y existen grandes posibilidades de que de los siete exoplanetas, tres puedan cobijar vida. Todavía no se sabe qué tipo de vida.




El primer exoplaneta-51 Pegasi B fue descubierto en 1995 por los astrónomos suizos. Desde entonces y hasta el presente, según informa la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, se ha confirmado la existencia de otros 3500 exoplanetas en el Universo. Incluso el año pasado fue descubierto un planeta similar a la Tierra en la galaxia Proxima Centauri, a una distancia de 4,24 años luz. ¿Pero qué trae de nuevo y especial este nuevo hallazgo? La razón es que es la primera vez que se descubre un número tan grande de planetas de las dimensiones de la Tierra que orbiten alrededor de la misma estrella. ¿Qué habrá de hoy en adelante? Contesta Alexandru Mironov:




“Han de esperarse cosas extraordinarias. No nos olvidemos que hace seis meses se confirmó la idea de que las ondas gravitacionales existen y que fueron percibidas por el sistema estadounidense LIGO- Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales. Y esto significa la capacidad de construir nuevos telescopios utilizando este efecto de la exposición a la gravedad. Es una nueva manera de explorar el Universo, además de la luz, los infrarrojos, los rayos X y Gamma. Sabemos muchas cosas sobre el Universo, tenemos aparatos que orbitan alrededor de la Tierra, colocados en la Luna, en Marte y alrededor del Marte. Sabemos muchas cosas porque somos una especie de Homo Sapiens que paulatinamente, se transforma en Homo Cosmicus.




De todas maneras la opinión general es que el acontecimiento nos acerca a una respuesta a la pregunta: ¿estamos o no solos en el Universo?





La depresión, una patología en expansión
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 18 julio 2025

El fenómeno DeepSeek

Las acciones de varias grandes empresas estadounidenses, como Nvidia, Microsoft y Meta, se desplomaron en enero después de que la empresa china...

El fenómeno DeepSeek
Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 11 julio 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Il segretario generale della NATO, Mark Rutte (foto:
Retos del mañana viernes, 20 junio 2025

Retos del mañana: Prioridades en La Haya

Presidida por el secretario general de la ONU, la cumbre de la OTAN de este mes en La Haya estará dominada por los presupuestos de defensa, la...

Retos del mañana: Prioridades en La Haya
Retos del mañana viernes, 13 junio 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 23 mayo 2025

Acuerdo con apuestas estratégicas

Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante...

Acuerdo con apuestas estratégicas
Retos del mañana viernes, 16 mayo 2025

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se sellaron el 7 de mayo, señalando el inicio de un cónclave secreto en el que 133 cardenales de...

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano
Retos del mañana viernes, 09 mayo 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company