RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Detrás de las redes sociales

Los datos del Digital News Report muestran que, en todo el mundo, una gran parte del público evita o se salta noticias importantes, como la invasión rusa de Ucrania o la crisis económica.

Detrás de las redes sociales
Detrás de las redes sociales

, 15.09.2023, 18:36

Los datos del Digital News Report –el mayor estudio mundial sobre la confianza en las noticias digitales– muestran que, en todo el mundo, una gran parte del público evita o se salta noticias importantes, como la invasión rusa de Ucrania o la crisis económica. Según el estudio, la gente ya no se interesa por estos temas y opta por informarse a través de las redes sociales. También lo hacen porque a menudo es más cómodo. Solo tienen que acceder a Facebook, Instagram o TikTok desde su teléfono, tableta u ordenador portátil y la información les llega, aunque no esté verificada y no se indiquen las fuentes. La profesora Raluca Radu, de la Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Bucarest –socia rumana del Instituto Reuters en la realización del mayor estudio mundial sobre el consumo de información y la opinión de las audiencias digitales– habló con Radio Rumanía sobre los aspectos del informe de este año:


«Hubo un punto de inflexión en la pandemia cuando los medios tradicionales dieron paso a las redes sociales como puerta de entrada a las noticias. Uno de los problemas es que algunas de estas redes sociales no son las que están redirigiendo a la gente a los sitios o a los medios tradicionales, sino manteniéndolos allí. Como es el caso de TikTok e Instagram. Son dos redes sociales muy utilizadas por los jóvenes en todo el mundo, pero también en Rumanía. Y una de las sorpresas, que llevamos viendo desde hace unos años, es que TikTok está creciendo mucho, porque es la preferida por la población más joven y obviamente, año tras año, la población más joven está llegando con sus hábitos y reemplazando a la población envejecida en nuestro estudio. En algunos países, TikTok tiene una porción muy pequeña del mercado, y esos son los países de Europa Occidental, los países que están más desarrollados económicamente y tienen una democracia más estable. En otros países, en Sudamérica o en Oriente Medio, TikTok tiene una presencia muy fuerte, como en Rumanía. Si comparamos lo que ocurre en Rumanía con el resto de Europa, los rumanos obtienen la mayor parte de su información de TikTok, en comparación con el resto de países europeos que están en el Digital News Report».


El estudio también pone de relieve los problemas a los que se enfrenta la prensa –desconfianza, desinterés y desinformación– y muestra que la confianza en la prensa rumana sigue disminuyendo. Por segundo año consecutivo, se sitúa en su nivel más bajo de los últimos siete años: 7 de cada 10 encuestados evitan la información de la prensa. Las continuas crisis tras la pandemia que ha mantenido a la gente más tiempo en casa, la guerra de Ucrania, la sobreinformación y lo que puede describirse como fatiga informativa han provocado un descenso del interés por las noticias y las fuentes tradicionales de información, afirma Raluca Radu. «El informe muestra que la primera fuente de información de la gente en las redes sociales no son los periodistas. Es la gente corriente, lo que de repente es un gran problema. Yo me informo con cualquiera, con desconocidos, con gente que no tiene ninguna relación con los medios de comunicación», afirma Antonia Matei, profesora de la Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación:


«Después de todo, tenemos que admitir que los periodistas también tienen muchos problemas. Ahora, para asegurarse de que se está informando de las noticias correctas, se necesita mucho más tiempo para comprobarlo que hace diez años, digamos, cuando aún no nos había golpeado este fenómeno de las noticias falsas. Todo el trabajo del periodista ha cambiado mucho y tiene muchas presiones. Todavía las redacciones de Rumanía no tienen verificadores de hechos, todo este trabajo lo hacen extra los periodistas y no es fácil. Todo el trabajo de documentar una historia, de producir una simple noticia, que antes llevaba muy poco tiempo producir, ahora lleva mucho más».


Una radiografía de la prensa en el mundo, basada en los resultados del Digital News Report, muestra que existe una enorme presión sobre los periodistas a nivel mundial, confirma Raluca Radu:


«Básicamente, la situación de los medios de comunicación se está deteriorando y no se trata sólo de que el público huya en las redes sociales. La presión del Estado sobre los periodistas es cada vez mayor. Este año, por primera vez, los colegas de Oxford pensaron que en las dos páginas del informe añadirían un detalle muy importante: en qué lugar se encuentra ese país en la clasificación de Reporteros sin Fronteras, que es una clasificación de libertad de información y tiene preguntas como: ¿Se golpea a los periodistas? ¿Tienen miedo de hablar de sus opiniones políticas en las redes sociales? ¿Se necesita la aprobación del Estado para abrir un sitio web? Y hay algunos países en los que se responde «sí» a estas preguntas, lo cual es terrible. En todo el mundo es básicamente una batalla entre autócratas –que intentan ganar más y más poder– y la democracia, los periodistas, que básicamente están obligados a defender la democracia para toda la comunidad».


A veces incluso a pesar de la comunidad, que prefiere ver bonitos vídeos de animales en TikTok, dice Raluca Radu.


Versión en español: Antonio Madrid

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company