RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La OTAN en la República de Moldavia

La Alianza Noratlántica se ha declarado preocupada por la complicada situación en la que está la República de Moldavia y ha animado a Chisináu a intensificar sus esfuerzos para superar la crisis política

La OTAN en la República de Moldavia
La OTAN en la República de Moldavia

, 21.11.2015, 20:06


La Alianza Noratlántica se ha declarado
preocupada por la complicada situación en la que está la República de Moldavia
(exsoviética, donde la mayoría de la población habla el rumano) y ha animado a
Chisináu a intensificar sus esfuerzos para superar la crisis política y para
formar una nueva mayoría parlamentaria proeuropea. Ésta llenaría el vacío de
poder causado el mes pasado por la destitución a través de una moción de
censura del gabinete tripartito formado por los partidos Liberal Demócrata,
Demócrata y Liberal. Iniciada por los socialistas y los comunistas en la
oposición, la moción recibió también los votos de los diputados del Partido
Demócrata que, junto con la izquierda pro-Moscú, reprochó al primer ministro
liberaldemócrata Valeriu Streleţ el haberse
implicado en los escándalos de corrupción.

El vicepresidente de la Asamblea
Parlamentaria de la OTAN, Paolo Alli, ha precisado que la República de Moldavia
puede seguir basándose en la asesoría de la Alianza, pero tendrá que poner en
marcha las reformas necesarias en varios sectores como la lucha contra la
corrupción y el funcionamiento de la justicia. Una delegación de la OTAN se
desplazó la semana pasada a Chisináu para examinar el programa de
reconstrucción de la capacidad de defensa de la república. El programa, en el
que también se han implicado con fondos y peritación importantes aliados como
Estados Unidos, Alemania, Turquía y Rumanía, se elaboró en la cumbre
desarrollada el año pasado en Gales, en la que la OTAN incluyó en su propia
estrategia la defensa de los estados colaboradores, como la República de
Moldavia, Ucrania y Georgia.

Al verse afectadas por el nuevo apetito
territorial de Rusia de Vladimir Putin y por sus intentos de reprimir las
aspiraciones de integración europea y euroatlántica, las antiguas colonias de
Moscú se vieron mencionadas también en la declaración final de la llamada cumbre del flanco, de los miembros de la OTAN del centro y del
este de Europa desarrolada en Bucarest. He aquí la declaración del consejero
del expresidente de Rumanía, Traian Băsescu, y director del Centro de
Prevención de Conflictos, el especialista en el espacio exsoviético Iulian
Chifu:



Es el primer paso en una acción
extremadamente enérgica, al fin y al cabo, de la Alianza, en la defensa de los
colaboradores exteriores colocados en la zona este, en la construcción, el
apoyo a la construcción de mayores capacidades de defensa de estos aliados,
justamente para aumentar su capacidad de defensa y de seguridad. Allí se habla
del hecho de que la estrategia de defensa de la Alianza incluye también a los
estados colaboradores. Esto no significa que ellos se beneficiarán del artículo
5 o que existe una defensa común, sino que se trata del interés de la Alianza
de incluirlos en una estrategia común y de apoyar el desarrollo de las propias
capacidades de defensa, para que puedan defender su propia seguridad, incluso
con la contribución y el apoyo de la alianza a la construcción de estas
capacidades.

El actual ministro de Defensa, después de haberse visto destituido
junto con todo el Gobierno de Streleţ, el liberal
Anatol Şelaru sigue abogando por profundizar las relaciones con la OTAN. El
antiguo militante antisoviético, que se considera político rumano en la
República de Moldavia, ha declarado lo siguiente en el contexto del prolongado
conflicto militar de Ucrania y de la presencia de las tropas rusas en la región
separatista de Transnistria:



Esta es la mejor solución, mientras
que un 25% del territorio de Moldavia esté ocupado por el ejército ruso. Las
cosas importantes no se hacen en una semana, se pueden producir acontecimientos
semejantes a los de Ucrania, y nosotros pretendemos no ver que existen
problemas de este tipo. Estoy preparando al ejército para que pueda adherirse a
la OTAN en cualquier momento.


Sin embargo, por otro lado, Şalaru ha
advertido que la República de Moldavia está a punto de dejar de existir como Estado,
porque corre dos grandes peligros. Uno de ellos en el interior, la corrupción
que ha quitado la credibilidad de toda la clase política. El otro en el
exterior, es decir, el deseo de Rusia de recrear su imperio. El miembro del
Consejo fundador del Centro de Información de la OTAN en Chisináu y exministro
de Defensa, Viorel Cibotaru, ha advertido a su vez que la prolongada
inestabilidad política y las distintas visiones de los partidos parlamentarios
podrían sacar a la República de Moldavia de las prioridades inmediatas de la
Alianza Noratlántica.

Sería otra oportunidad perdida, después de que la
integración europea parece haberse aplazado sinedie, aunque el año pasado Bruselas hubiera admitido que la
República de Moldavia había obtenido los mejores resultados en la Asociación
Oriental, y firmara acuerdos de asociación y libre comercio, lo que podría
haber conllevado la adhesión a la Unión en 2020.Cibotaru ha declarado lo siguiente a los
corresponsales de Radio Rumanía en Chisináu:



Las oportunidades que existían hace
unos meses parecen dejar de existir, al igual que la atención de la Alianza y
de la Unión Europea. Y, en este sentido, nos esperan tiempos muy duros, incluso
en la consolidación de nuestra seguridad nacional y en la lucha contra algunos
riesgos.


Hace casi un cuarto de siglo, cuando la URSS se desintegró tras el
fracaso del golpe neobolchevique de Moscú, y el 27 de agosto de 1991 Chisináu
proclamó su independencia, los expertos de Occidente consideraban que la
República de Moldavia estaba en una situación tan favorable como los estados
bálticos. Hoy, los mismos especialistas han destacado que, mientras Estonia,
Letonia y Lituania son miembros de la OTAN y la UE, Chisináu, a causa de sus
mandatarios, está todavía en la zona gris, y puede verse absorvido por Rusia en cualquier momento.






Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 02 mayo 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo
Projekat Neptun Deep
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Foto: Tumisu / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Retos del mañana viernes, 14 marzo 2025

Escudo defensivo europeo

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa,...

Escudo defensivo europeo
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company