RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Día Europeo de las Lenguas 2013

De acuerdo con una encuesta realizada en 2006, el 56% de los ciudadanos de la UE hablan un idioma distinto de su lengua materna.

Día Europeo de las Lenguas 2013
Día Europeo de las Lenguas 2013

, 03.10.2013, 10:59

De acuerdo con una encuesta realizada en 2006, el 56% de los ciudadanos de la UE hablan un idioma distinto de su lengua materna, pero el 44% admite sólo el aprendizaje, uso y conocimiento del idioma nativo. El 38% de los ciudadanos de la UE indican que saben inglés, seguido por el 14% que dominan el idioma alemán y francés. El típico europeo multilingüe suele ser un estudiante o un titular de un cargo directivo. La Unión Europea invierte 30 millones de euros al año para promover el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística, a través de los programas «Sócrates» y “Leonardo DaVinci”, una política que comenzó en 1990 con el programa “Lingua. El diario rumano «Evenimentul Zilei» publicó en 2010 un articulo titulado «Poco a poco los rumanos aprenden más lenguas extranjeras para salir del país». Según los más recientes datos, siete de cada 10 rumanos no conocen ninguna lengua extranjera, situándose bajo la media europea en este aspecto. Esto sucede aunque la mayoría de los alumnos estudian inglés desde pequeños y tienen en su programa escolar dos lenguas extranjeras. Desde 2007 y hasta ahora el número de quienes asisten a cursos privados de lengua extranjera ha venido creciendo. Según los centros, la edad de los asistentes es entre 18 y 55 años, siendo la media de 25-35 años.



Desde 2001, el Día de las Lenguas Europeas se celebra cada 26 de septiembre. Europa posee un auténtico tesoro lingüístico: a las 23 lenguas oficiales de la UE se suman los idiomas de más de 60 comunidades territoriales o minoritarias y las lenguas de los ciudadanos originarios de otros países y continentes. Para dar a conocer esta inmensa riqueza, la Unión Europea y el Consejo de Europa decidieron organizar en 2001 el Año Europeo de las Lenguas. Los cientos de actividades de ese Año Europeo llegaron a millones de personas de los 45 países participantes para celebrar nuestra diversidad lingüística y promover el aprendizaje de idiomas. De cara al futuro, y porque las lenguas son el cemento que une el edificio europeo, esa iniciativa dio pie al Día Europeo de las Lenguas. Su objetivo es triple: sensibilizar sobre el multilingüismo en Europa, cultivar la diversidad cultural y lingüística y promover el aprendizaje generalizado de idiomas fuera del contexto de la enseñanza. La celebración del Año Europeo de las Lenguas en el 2001 fue todo un éxito. Un año más el Consejo de Europa nos invita a celebrar la diversidad lingüística, el plurilingüismo y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. El día 26 de septiembre de 2013, las actividades tuvieron lugar en toda Europa con el objeto de celebrar la diversidad lingüística. Pero, además, el 26 de septiembre fue un día de fiesta. Todos los años se organizan multitud de actividades por toda Europa en torno a las lenguas: espectáculos, actividades infantiles, juegos musicales, cursos de idiomas, programas de radio y televisión, conferencias ¡Las posibilidades son infinitas!



Este año, los institutos culturales europeos han abierto sus puertas para celebrar el Día Europeo de las Lenguas. El objetivo del evento es despertar el interés por los idiomas, invitar al público a acercarse a culturas europeas menos conocidas y descubrir a los artistas y la gastronomía propios de otras regiones. Además, a los que decidieron participar y visitar más de una institución se les entregó un «Pasaporte lingüístico» con el que ganaron diferentes premios. La amplia gama de actividades comprendió mini-cursos de idioma de varias lenguas europeas, proyecciones de cine corto y cine mudo, un mercadillo de libros, una feria gastronómica y mucho más…El Instituto Cultural Rumano de Madrid abrió sus puertas al público y celebró el Día Europeo de las Lenguas en el marco del proyecto “Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas” organizado por la red de institutos culturales europeos — EUNIC España. El Día europeo de las lenguas también se celebró en Berlín. El 25 y 26 de septiembre tuvieron lugar en las bibliotecas públicas de Berlín cursos de lengua para un número de 1200 alumnos de primaria. Asimismo, el pasado 26 de septiembre, tuvo lugar un debate abierto dedicado en especial a los adolescentes cuyo tema ha sido “Lenguas extranjeras to go — el inglés no es suficiente”. En el Goethe Institut de Madrid el público probó la gastronomía checa, vio cine rumano y visitó una antigua cámara acorazada. Las actividades realizadas incluyeron un maratón cultural europeo: cine, música, lecturas dramatizadas, cuentacuentos, exposiciones de todo tipo, visitas guiadas, experiencias gastronómicas, book-crossing y acercamientos a nuevas lenguas europeas: clases de alemán, finés, húngaro, etc. y una pequeña feria gastronómica.



El Instituto Cervantes ha estado presente desde su fundación en diferentes ferias de la lengua, de la educación y del libro por considerar que son una plataforma idónea para dar a conocer a un público amplio, y a la vez especializado, sus objetivos: la promoción de la enseñanza del español en todo el mundo y la difusión de la cultura en español.El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promocionar el español y las lenguas cooficiales de España y difundir la cultura de los países hispanohablantes. Está presente en 77 ciudades de 44 países en los cinco continentes. La sede de la Comisión Europea de Bucarest en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest albergó la ceremonia de entrega de los Certificados lingüísticos europeos y la Cafetería literaria con el tema « La Ciudadanía europea y el diálogo intercultural ». La delegación Valonia-Bruselas organizó en la librería Cărturești de Bucarest un mini-curso de francés, juegos lingüísticos, ofreció informaciones sobre Valonia-Bruselas y también presentó su oferta cultural, educativa, turística y gastronómica. Queridos oyentes, como acaban de ver, este día se celebró con mucho entusiasmo en muchas partes de Europa. Saber otros idiomas tiene muchos beneficios, aunque normalmente, al pensar en las ventajas de hablar otras lenguas pensamos en lo que siempre se dice por ahí: “te hará ascender en tu trabajo“, “ganarás más dinero”, “te preparará para el futuro“, “te abrirá las puertas del empleo”… etc. Sin embargo, esas razones no nos convencen del todo. No es que lo anterior sea mentira, pero otros idiomas en la cabeza de alguien otorgan mucho más que eso porque, para empezar, no nacimos sólo para trabajar, ni mucho menos únicamente para esperar un “futuro” que a veces nos sorprende.

Пэдуря Краюлуй - осенний пейзаж
De todo un poco martes, 04 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre

Tradiciones y costumbres en BRUMAR. Las chicas solteras pueden conocer su destino mirándose en un espejo por la noche. Entre lo cristiano y lo...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre
Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista

Hay jóvenes que, al aprender música, descubren algo más que un arte: descubren su esencia, quiénes son. Juan Luis Jiménez Vînău pertenece a...

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
Ziua Naţională a Radioului-1 noiembrie
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025

En Rumanía, el Día Nacional de la Radio se celebra cada año el 1 de noviembre. Hace 97 años, en 1928, a las 17:00 h, se inauguró la emisora de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025
La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía
De todo un poco lunes, 27 octubre 2025

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Cada 31 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las Ciudades, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para cerrar el mes...

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía
De todo un poco martes, 21 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Ciudades rumanas emblemáticas – Braşov

La ciudad medieval de Brașov es la puerta de entrada a Transilvania, una tierra de bosques milenarios, pueblos tradicionales y las cumbres de los...

Desde Rumanía hacia el mundo: Ciudades rumanas emblemáticas – Braşov
De todo un poco lunes, 20 octubre 2025

La miscelánea: Rumanía, destino de salud y bienestar

En los últimos años, Rumanía ha ido ganando terreno como uno de los destinos emergentes en el turismo médico europeo. ¿La razón? Una...

La miscelánea: Rumanía, destino de salud y bienestar
De todo un poco martes, 14 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Peregrinación a Santa Parascheva en Iasi 2025

La Peregrinación a Santa Parascheva se considera el acontecimiento religioso ortodoxo más grande de Rumanía. Cada otoño, decenas, incluso cientos...

Desde Rumanía hacia el mundo: Peregrinación a Santa Parascheva en Iasi 2025
De todo un poco lunes, 13 octubre 2025

La miscelánea: El alma del vino rumano y su vendimia

Hablaremos del vino rumano, del alma que se esconde en cada copa, y de las tradiciones que, cada otoño, reviven en medio de los Cárpatos. Pocos lo...

La miscelánea: El alma del vino rumano y su vendimia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company