RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La Avenida de la Victoria (Calea Victoriei) de Bucarest

La Avenida de la Victoria (Calea Victoriei), que cruza la ciudad del norte al centro, es la arteria más importante de Bucarest y también la más antigua.

La Avenida de la Victoria (Calea Victoriei) de Bucarest
La Avenida de la Victoria (Calea Victoriei) de Bucarest

, 01.02.2015, 16:35


La Avenida de la Victoria (Calea Victoriei), que cruza la ciudad del norte al centro, es la arteria más importante de Bucarest y también la más antigua. Su historia comienza a finales del siglo XVII y, desde entonces, su importancia en la vida cultural de los rumanos ha aumentado. Ahí están algunas de las instituciones gubernamentales y culturales más importantes, las sedes de algunos periódicos, pastelerías, restaurantes y hoteles. La Avenida de la Victoria ha sido también escenario de novelas, dado que algunos escritores han situado ahí varias escenas esenciales de sus libros. El historiador Dan Falcan nos ha contado cómo comenzó el “mito” de la Avenida de la Victoria:



“En 1692, el príncipe Constantin Brâncoveanu decidió construir un camino entre la corte real (la actual Corte Vieja del casco viejo) y su palacio de Mogoşoaia, una aldea situada al norte de la capital. Por ello, fue denominado el Puente de Mogoşoaia. Además del Puente de Mogoşoaia, existía también el Puente de la Feria Exterior (Podul Târgului din Afară, actualmente Calea Moşilor – la Avenida de la Victoria), el Puente de los Pobres (Podul Calicilor, la actual Calea Rahovei — la Avenida de Rahova). Pero el Puente de Mogoşoaia es la primera arteria de Bucarest. En octubre de 1878, después de la independencia, decidieron volver a nombrar varias calles. El Puente de Mogoşoaia fue nombrado Calea Victoriei (la Avenida de la Victoria), y ahí se organizaron los desfiles de las tropas victoriosas que regresaron de la Guerra de la Independencia. Decidieron también volver a nombrar otras arterias de Bucarest. La Calle Alemana fue nombrada la Calle de Smârdan, Calea Herăstrăului (la Avenida de Herăstrău) fue nombrada Calea Dorobanţilor (la Avenida de Dorobanţi). Lo mismo pasó con otras calles.”


La longitud de la Avenida de la Victoria ha variado a lo largo del tiempo según la evolución de la ciudad. Actualmente, la avenida comienza en la Plaza de la Victoria, donde está también la sede del Gobierno y acaba a las orilla del río Dâmboviţia, cerca del casco viejo. La actual extensión data de la mitad del siglo XIX, al igual que algunos de los edificios más importantes ahí situados. Estaba muy de moda que los artistócratas construyeran casas en esa calle. El historiador Dan Falcan nos invita a conocer los edificios históricos de la Avenida de la Victoria:



“Si cruzamos la avenida desde la Plaza de la Victoria hacia las orillas del río Dâmboviţa, podemos ver el actual Museo Enescu, es decir, el antiguo Palacio Cantacuzino, construido entre 1901 y 1904. En frente está la Casa Dissescu, después, la Casa de Cleopatra Trubeţkoi, construida en los años 1850-1860. Siguen las Casas Vernescu, Manu y Romanit, unos edificios que actualmente tienen otras funciones. Por ejemplo, uno de ellos alberga un casino, y otro, el Museo de las Colecciones de Arte. La Avenida de la Victoria no se ha visto muy afectada por el desastre urbanístico de los años del comunismo y no han cambiado muchas cosas. La mayoría de los edificios han permanecido en su lugar. Uno de ellos es la Iglesia de la Señora, que lleva el nombre de la persona que la construyó, la Señora María Cantacuzino. Muy cerca de ahí está la Calle de la Señora. Es la calle más antigua de Bucarest que ha mantenido su recorrido inicial de 1792.”


Otro célebre edificio de la Avenida de la Victoria es el Ateneo Rumano, que fue terminado en 1888 y construido según los planes del arquitecto francés Albert Galleron, y el Palacio Real, que alberga actualmente el Museo Nacional de Arte, y que comenzó su construcción en 1906 y fue terminado durante la Primera Guerra Mundial. Durante el período de entreguerras, se construyó también el primer edificio modernista de la Avenida de la Victoria. Dan Falcan nos ha ampliado más detalles:



El único edificio modernista fue el Palacio de los Teléfonos, construido en 1931 por la compañía telefónica estadounidense ITT. El edificio generó mucha controversia en la época. La opinión pública consideraba que era horrible, no se adecuaba a la Avenida de la Victoria y estrechaba la calle. Además, para construir el Palacio de los Teléfonos fue necesario demoler las célebres terrazas Oteteleşanu, un lugar importante en el ámbito cultural bucarestino. En aquella época, el Palacio de los Teléfonos era el edificio más alto de Bucarest. Ahora, después de más de 80 años, forma parte de la conciencia pública y no nos podemos imaginar la Avenida de la Victoria sin este edificio.”


Por lo tanto, un paseo por la Avenida de la Victoria representa otro viaje al pasado de Bucarest.


Sursa foto: fb.com / Catedrala Națională
De todo un poco martes, 25 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La fiesta de San Andrés Apóstol en Rumanía

Las celebraciones de San Andrés se remontan a más de 2000 años en nuestro país, tiempo durante el cual ha reunido muchísimas tradiciones y...

Desde Rumanía hacia el mundo: La fiesta de San Andrés Apóstol en Rumanía
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 24 noviembre 2025

La miscelánea: Rumanía ante las profesiones del mañana

El futuro del trabajo está en plena transformación y Rumanía, igual que el resto del mundo, siente ya sus efectos. La automatización, la...

La miscelánea: Rumanía ante las profesiones del mañana
Desde Rumanía hacia el mundo: Ayuno de Navidad en Rumanía – costumbres y tradición
De todo un poco martes, 18 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Ayuno de Navidad en Rumanía – costumbres y tradición

Amigos oyentes, bienvenidos. En la edición de hoy, os invito a conocer algunas tradiciones rumanas navideñas. Ha comenzado el ayuno de Navidad, no...

Desde Rumanía hacia el mundo: Ayuno de Navidad en Rumanía – costumbres y tradición
Pestera Veterani (Foto: Brigitta Pana/RRI)
De todo un poco lunes, 17 noviembre 2025

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo

Rumanía es un territorio privilegiado, con más de 12.000 cuevas registradas gracias a la presencia de los Cárpatos. Estas cavidades han sido...

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo
De todo un poco martes, 11 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía

El perfume siempre se ha asociado con la belleza, el amor, la magia y la divinidad. Desde el deseo de crear belleza hasta el de seducir, los perfumes...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía
De todo un poco lunes, 10 noviembre 2025

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest

Por primera vez, la capital de Rumanía cuenta con un mapa centralizado que reúne todos sus museos y casas memoriales, una herramienta pensada para...

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest
De todo un poco martes, 04 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre

Tradiciones y costumbres en BRUMAR. Las chicas solteras pueden conocer su destino mirándose en un espejo por la noche. Entre lo cristiano y lo...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre
De todo un poco lunes, 03 noviembre 2025

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana

En Rumanía, la muerte no es solo el fin de la vida física. Es un paso, un puente, una transformación. Y alrededor de ese momento se ha...

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company