RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana

En muchos países del mundo, estos días están llenos de flores, velas y recuerdos. El 2 de noviembre celebramos el Día de los Fieles Difuntos, un momento para mirar atrás con ternura y mantener viva la presencia de quienes ya no están. Es un tiempo en que la muerte deja de ser silencio y se convierte en memoria, en canto, en ofrenda

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 03.11.2025, 14:00

En Rumanía, la muerte no es solo el fin de la vida física. Es un paso, un puente, una transformación. Y alrededor de ese momento se ha desarrollado una rica tradición de gestos, símbolos, canciones, imágenes y supersticiones que acompañan al alma en su viaje.

Rumanía es un país de montañas, llanuras, iglesias antiguas y aldeas donde las costumbres se han conservado casi intactas durante siglos. Y cada región tiene su propia forma de relacionarse con la muerte. En Maramureș, por ejemplo, las cruces de madera tallada no solo marcan el lugar de descanso. Son verdaderas obras de arte que reflejan la vida del difunto. Allí, el ritual fúnebre puede durar varios días, y se acompaña de cantos específicos, comidas tradicionales y velas encendidas en cada rincón. En Moldavia, las bocitoare —mujeres mayores especializadas en cantar el dolor— entonan lamentos que cuentan la historia del fallecido. Es una forma de transformar el sufrimiento en poesía oral. El duelo no es silencioso: es musical, narrado, compartido. En Oltenia y Muntenia, las conmemoraciones incluyen grandes mesas con alimentos que se reparten a los asistentes y, a veces, incluso a desconocidos. Se cree que ofrecer comida en nombre del difunto ayuda a su alma a encontrar la paz. Cada región tiene sus matices, pero todas coinciden en algo: la muerte es un acto colectivo, profundamente humano y espiritual.

En Rumanía, la muerte no solo se llora: se canta, se escribe, se pinta. El arte ha sido desde siempre un canal para expresar lo inexplicable. La poesía rumana está llena de imágenes de despedida y trascendencia. El gran poeta Mihai Eminescu, por ejemplo, en su poema «Mai am un singur dor» (“Solo tengo un deseo más”), pide ser enterrado en silencio, bajo la sombra de un tilo, escuchando el murmullo del bosque. También encontramos poemas religiosos, canciones populares y sobre todo doine —cantos melancólicos— que expresan la tristeza de la pérdida. Estos cantos no son solo para los vivos, sino también para que los muertos “escuchen” que no han sido olvidados. En las iglesias ortodoxas, las paredes están cubiertas de frescos que muestran el Juicio Final, una imagen que recuerda que la vida es breve, pero el alma eterna. Son verdaderas lecciones visuales de espiritualidad. Y no podemos olvidar el Cementerio Alegre de Săpânța, donde cada cruz pintada de azul cuenta la vida —y a veces las travesuras— del fallecido con versos humorísticos. Allí, la muerte no es el fin, sino el último capítulo de una historia que aún se puede contar… y sonreír.

En los funerales rumanos, cada objeto tiene un significado simbólico profundo. La coliva, elaborada con trigo hervido, azúcar y nueces, representa la muerte y el renacimiento; la cruz simboliza la fe y el alma del difunto, y suele prepararse incluso antes de la muerte como signo de espiritualidad. La vela encendida guía al alma hacia la otra vida y mantiene viva la conexión con los seres queridos. Junto al cuerpo se colocan también monedas, agua, toallas o un peine, para que el alma viaje limpia y dignamente.

La cultura rumana también conserva muchas supersticiones relacionadas con la muerte: se cubren los espejos, se abre una ventana para que el alma salga, y no se barre la casa durante el luto. En algunas aldeas se pone sal o una cruz en la ropa del difunto para protegerlo de los espíritus. El vínculo con los muertos continúa a través de los sueños, considerados mensajes o advertencias. Por eso, se encienden velas o se rezan oraciones por las “almas sin vela”, aquellas que ya nadie recuerda.

En Rumanía, la muerte no se percibe con miedo, sino como un acto de cuidado y acompañamiento espiritual. Aunque la mayoría son cristianos ortodoxos, las creencias religiosas se mezclan con tradiciones populares: se cree en el juicio del alma, pero también en que esta permanece cerca de los vivos, comunicándose mediante sueños, señales o apariciones.

Rumanía nos enseña que la muerte no debe vivirse con prisa, ni con frialdad. Que es un momento sagrado, que merece atención, respeto y, sobre todo, presencia. Que cuando alguien se va, no desaparece del todo. Que sigue estando en los objetos, en los gestos, en el aire que respiramos cuando decimos su nombre.

Пэдуря Краюлуй - осенний пейзаж
De todo un poco martes, 04 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre

Tradiciones y costumbres en BRUMAR. Las chicas solteras pueden conocer su destino mirándose en un espejo por la noche. Entre lo cristiano y lo...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre
Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista

Hay jóvenes que, al aprender música, descubren algo más que un arte: descubren su esencia, quiénes son. Juan Luis Jiménez Vînău pertenece a...

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
Ziua Naţională a Radioului-1 noiembrie
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025

En Rumanía, el Día Nacional de la Radio se celebra cada año el 1 de noviembre. Hace 97 años, en 1928, a las 17:00 h, se inauguró la emisora de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025
La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía
De todo un poco lunes, 27 octubre 2025

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Cada 31 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las Ciudades, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para cerrar el mes...

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía
De todo un poco martes, 21 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Ciudades rumanas emblemáticas – Braşov

La ciudad medieval de Brașov es la puerta de entrada a Transilvania, una tierra de bosques milenarios, pueblos tradicionales y las cumbres de los...

Desde Rumanía hacia el mundo: Ciudades rumanas emblemáticas – Braşov
De todo un poco lunes, 20 octubre 2025

La miscelánea: Rumanía, destino de salud y bienestar

En los últimos años, Rumanía ha ido ganando terreno como uno de los destinos emergentes en el turismo médico europeo. ¿La razón? Una...

La miscelánea: Rumanía, destino de salud y bienestar
De todo un poco martes, 14 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Peregrinación a Santa Parascheva en Iasi 2025

La Peregrinación a Santa Parascheva se considera el acontecimiento religioso ortodoxo más grande de Rumanía. Cada otoño, decenas, incluso cientos...

Desde Rumanía hacia el mundo: Peregrinación a Santa Parascheva en Iasi 2025
De todo un poco lunes, 13 octubre 2025

La miscelánea: El alma del vino rumano y su vendimia

Hablaremos del vino rumano, del alma que se esconde en cada copa, y de las tradiciones que, cada otoño, reviven en medio de los Cárpatos. Pocos lo...

La miscelánea: El alma del vino rumano y su vendimia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company