La miscelánea: Rumanía, destino de salud y bienestar
Rumanía se ha consolidado como un destino emergente en el turismo médico. Desde tratamientos dentales de alta calidad hasta terapias termales en balnearios centenarios, Rumanía ofrece una alternativa accesible y profesional para quienes buscan cuidar su salud mientras disfrutan de un viaje inolvidable.
Brigitta Pana, 20.10.2025, 14:15
En los últimos años, Rumanía ha ido ganando terreno como uno de los destinos emergentes en el turismo médico europeo. ¿La razón? Una combinación atractiva: profesionales bien formados, instalaciones modernas y precios mucho más accesibles que en países de Europa Occidental. Cada vez son más los pacientes que llegan desde Alemania, Francia, Italia o Reino Unido en busca de tratamientos médicos de alta calidad.
Los hospitales y clínicas rumanas cumplen con normas internacionales, ofreciendo desde intervenciones quirúrgicas complejas hasta tratamientos estéticos o preventivos. Bucarest, por ejemplo, se ha consolidado como un punto fuerte en odontología. Implantes, ortodoncia o cirugía oral se realizan a precios competitivos, sin renunciar a la calidad. Y muchos pacientes aprovechan la estancia para descubrir la ciudad.
Pero Rumanía no es solo medicina moderna. También cuenta con un valioso recurso natural: sus más de 3.000 fuentes termales. Lugares como Băile Herculane, Băile Tușnad o Techirghiol son conocidos por sus tratamientos contra enfermedades reumáticas, respiratorias o dermatológicas. Estos balnearios combinan aguas minerales, barro terapéutico y un entorno natural espectacular. La tradición en balneoterapia aquí tiene respaldo científico y décadas de experiencia.
Otro sector que crece rápidamente es el de la cirugía estética, con procedimientos como rinoplastias o liposucciones. Asimismo, Rumanía ha avanzado en el campo de la medicina reproductiva, ofreciendo tratamientos de fertilidad como inseminación artificial y fecundación in vitro. Las clínicas rumanas cuentan con equipos multidisciplinarios y laboratorios equipados con tecnología de última generación.
Para facilitar el proceso, muchas clínicas diseñan paquetes completos pensados para pacientes del extranjero, que incluyen tratamiento médico, alojamiento, traslados e incluso actividades turísticas. Así, los visitantes pueden recuperarse con tranquilidad y, al mismo tiempo, explorar las bellezas culturales y naturales del país.
Desde las calles de Sibiu y Brașov, hasta los paisajes de los Cárpatos, Rumanía tiene mucho que ofrecer. La ubicación también juega a favor: bien conectada por vuelos directos y situada en el corazón de Europa, es una opción conveniente para quienes viajan desde distintos rincones del continente.
En 2024, Rumanía atrajo a casi 2,4 millones de turistas extranjeros, un 13,5 % más que el año anterior. Casi 20 000 pacientes extranjeros se beneficiaron de tratamientos médicos en Rumanía contribuyendo con 25 millones de euros a la economía nacional. Nuestro país se está transformando en un lugar importante para el turismo médico, que aumenta cada año alrededor de un 30 % y ya representa más del 10 % del total de clientes de los hoteles de las grandes ciudades, como Bucarest, Sibiu y Cluj.
Eso sí, aunque Rumanía crece con fuerza, aún está en proceso de alcanzar el nivel de vecinos como Hungría, que atrae cerca de 2 millones de turistas médicos al año. Aun así, el equilibrio entre precio, calidad y variedad de servicios hace de Rumanía una alternativa muy atractiva.
Si estás pensando en venir, un consejo: busca clínicas acreditadas, infórmate sobre los servicios que ofrecen y aprovecha para descubrir este país fascinante, donde la salud y el turismo se combinan de forma única.
🎧 ¿Te interesa conocer más en detalle esta tendencia? Escucha la versión completa de esta historia en nuestro perfil de SoundCloud. ¡Te esperamos!