RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Los Mici rumanos, aprobados por la UE

Hoy tenemos buenas noticias sobre un emblema de Rumanía, un plato típico tradicional de la gastronomía rumana muy popular entre los rumanos y los extranjeros que han tenido la suerte de probarlo - Los “mici o “mititei.

Los Mici rumanos, aprobados por la UE
Los Mici rumanos, aprobados por la UE

, 21.03.2014, 15:01

Hola, amigos! Hoy tenemos buenas noticias sobre un emblema de Rumanía, un plato típico tradicional de la gastronomía rumana muy popular entre los rumanos y los extranjeros que han tenido la suerte de probarlo – Los “mici” o “mititei”.


El pasado 10 de marzo, la Comisión Técnica en el marco del Departamento para Salud de la Comisión Europea (SCOFCAH) votó la aprobación de la lista de aditivos que se pueden utilizar en los productos alimentarios tradicionales tras haber sido tomada, hace menos de un mes, la decisión de aplazar este voto para el próximo junio..


Tras la reunión del pasado 10 de marzo, en la lista de aditivos ha sido incluido, entre otros, el bircarbonato sódico (E500) lo que significa que la receta tradicional de los mici rumanos es considerada legal por el Departamento para Salud de la Comisión Europea.


El voto favorable significó obtener una mayoría calificada del 72% en el ámbito de la comisión integrada por expertos de los 28 estados de la UE. Rumanía fue representada en este foro por Corina Zugravu del Instituto Nacional de Salud Pública.


La luz verde que han recibido los mici rumanos en el ámbito de esta comisión representa un paso esencial y ahora la receta tradicional rumana deberá superar una última etapa: la del voto final en el Parlamento Europeo.


“La Comisión ha introducido este voto en la reunión de hoy, aunque en la reunión anterior se había tomado la decisión de aplazar la votación sobre este tema. Esta es una victoria tanto del entorno empresarial rumano como de las autoridades, así como un ejemplo de cooperación entre las dos partes”, declaró para el Ziarul Financiar, Ştefan Pădure, director de la Asociación Rumana de la Carne, la principal organización de los procesadores de carne de la economía nacional.



Toda esta crisis empezó hace 3 años, cuando los productores y las asociaciones de la industria cárnica descubrieron que las regulaciones europeas que establecían la utilización de aditivos en la industria alimentaria no incluían el bicarbonato sódico.


Este aditivo es esencial en la industria cárnica local para la preparación de las recetas de mici, y sin este elemento los ingredientes de este producto deberían ser modificados de manera radical.


Sin el bicarbonato sódico, la actual receta de los mi ci ya no podría ser realizada por los fabricantes industriales.


Tras haber estallado el escándalo de la posible prohibición de los mici la primavera pasada, los fabricantes rumanos iniciaron una serie de acciones en Bruselas e incluyeron los mici en una lista de productos tradicionales, argumentando que detrás de este producto está toda una historia, con una primera mención en los documentos desde hace 93 años.


En esta lista de productos tradicionales, también figuran el burger o el chorizo español .



En Rumanía los Mici representan un mercado con una cifra de negocios de 50 millones de euros anualmente, de los cuales una parte importante es el mercado negro.


Hay datos que indican que cada año se producen y se comercializan aproximadamente 22.000 toneladas de mici, de las cuales un porcentaje significativo es en mayo, agosto y septiembre, los meses en que se duplica el consumo en comparación con el resto del año.


Este producto cubre casi el 2% de todo el mercado de la carne procesada y es uno de los segmentos más polarizados de esta industria.


Según el periódico Ziarul Financiar, la mitad del mercado es representada por las marcas privadas y los productores locales o regionales y el resto está dividido entre 5 grandes jugadores: Doly-Com Botoşani, Diana, Aldis Călăraşi, CrisTim y Angst. Ninguno de estos cinco jugadores no supera el 25% como cuota del mercado.



Los mititei o mici (en rumano ‘pequeños’) son un plato tradicional de la cocina rumana consistente en carne picada con forma de rollo que se asa a la parilla. Para estas albóndigas se emplea generalmente carne de cordero y cerdo, con ajo, pimienta negra, hierbas para dar sabor y a veces un toque de pimentón. Se añade un poco de bicarbonato sódico. Los mici se sirven por regla general acompañados de cerveza. Los mititei son un aperitivo muy popular en Rumanía y uno de nuestros platos nacionales.


La leyenda popular dice que los mititei fueron inventados una tarde en un restaurante llamado La Iordache en Bucarest, lugar muy conocido por sus salchichas. Sin embargo existen platos muy similares en muchos países de Europa del Este, de los Balcanes, siendo uno de los más populares el ćevapčići, de Serbia.


Los ingredientes para hacer los Mici incluyen: carne molida (de cordero o cerdo o ternera), manteca de cerdo, bicarbonato sódico,ajo, pimienta, molida, enebro, caldo de carne y sal.


Molemos la carne junto con la manteca , añadimos sal, especias, ajo , caldo de carne y bicarbonato sódico. Mezclamos todo con las manos y luego ponemos esta mezcla en hielo durante 5-6 horas, luego damos forma de rollos y los ponemos en la parrilla, untados con aceite.


Los Mici rumanos deberán recibir cuanto ántes la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros para poder ser comercializados y exportados en el mercado de la Unión Europea.






Sursa foto: Circul Metropolitan București
De todo un poco martes, 07 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El arte del circo en Rumanía

En Rumanía, el circo tiene una antigua tradición y a lo largo del tiempo, a través de las notables actuaciones de sus artistas, ha contribuido al...

Desde Rumanía hacia el mundo: El arte del circo en Rumanía
La miscelánea: El brillo de Rumanía en la semana de la joyería
De todo un poco lunes, 06 octubre 2025

La miscelánea: El brillo de Rumanía en la semana de la joyería

Cuando hablamos de joyas en Rumanía, no hablamos solo de adornos. Hablamos de herencias, de identidad, del vínculo con el pasado y de la manera en...

La miscelánea: El brillo de Rumanía en la semana de la joyería
Desde Rumanía hacia el mundo: El té en Rumanía
De todo un poco martes, 30 septiembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El té en Rumanía

¿Té o café? Parece que la mayoría de la gente elige el té, ya que es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. Muy buenas...

Desde Rumanía hacia el mundo: El té en Rumanía
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 29 septiembre 2025

La miscelánea: Tradición y comunidad en la mesa rumana de otoño

Tras la cosecha de verano, los mercados se llenan de frutas maduras, verduras frescas y productos ideales para la preparación del invierno. En...

La miscelánea: Tradición y comunidad en la mesa rumana de otoño
De todo un poco martes, 23 septiembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio 2025 – oficialmente otoño.

El 22 de septiembre de 2025, a las 21:19 (hora rumana), tiene lugar el equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que marca la transición...

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio 2025 – oficialmente otoño.
De todo un poco lunes, 22 septiembre 2025

La miscelánea: Rumanía celebra el Día Internacional de la Limpieza

Cada año, en un solo día, ciudadanos de todos los rincones del planeta se unen para limpiar parques, ríos, carreteras y espacios públicos. La...

La miscelánea: Rumanía celebra el Día Internacional de la Limpieza
De todo un poco martes, 16 septiembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: «La Mesa que Une» – récord mundial

«La Mesa que Une»: El sábado 13 de septiembre se intentó batir un nuevo récord mundial en la ciudad rumana de Alba Iulia, en el corazón de...

Desde Rumanía hacia el mundo: «La Mesa que Une» – récord mundial
De todo un poco lunes, 15 septiembre 2025

La miscelánea: El consumidor rumano frente a los productos ecológicos

Según el estudio “El consumidor ético en Rumanía 2025”, casi la mitad de los rumanos ya no confía en las etiquetas ecológicas, sospechando...

La miscelánea: El consumidor rumano frente a los productos ecológicos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company