RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Nicolae Paulescu – 95 años del descubrimiento de la insulina

La medicina rumana dio a la ciencia universal varios nombres valiosos como Gheorghe Marinescu, Victor Babes, Ioan Cantacuceno, George Emil Palade, o los hermanos Minovici

Nicolae Paulescu – 95 años del descubrimiento de la insulina
Nicolae Paulescu – 95 años del descubrimiento de la insulina

, 01.08.2016, 10:55

La medicina rumana dio a la ciencia universal varios nombres valiosos como Gheorghe Marinescu, Victor Babes, Ioan Cantacuceno, George Emil Palade, o los hermanos Minovici. Entre estas personalidades figura también Nicolae Paulescu, conocido fisiólogo, quien llegó a ser famoso por su contribución decisiva al descubrimiento del tratamiento básico de la diabetes. El gran descubrimiento de Paulescu fue la ´´pancreína´´ – la hormona anti diabetes producida por el páncreas, y llamada más tarde, insulina. Nicolae Paulescu es uno de aquellos hombres que merecen reconocimiento eterno. Según la Federación Internacional de los Diabéticos, más de un 10% de los rumanos padece diabetes. Gracias al fisiólogo rumano estas personas siguen viviendo y su sufrimiento resulta más soportable.





El 8 de noviembre de 1869 en una casa de Bucarest, nacía Nicolae Paulescu, el que iba a ofrecer el medicamento que salva diariamente la vida de centenares de miles de personas: la insulina. Ya desde muy pequeño, destacó en la escuela por sus habilidades. Aprendió francés, latín y griego clásico, idiomas que hablaba de forma fluida. Era un gran pintor e incluso se atrevió a componer algunas piezas musicales, además se sentir una inclinación natural hacia las ciencias naturales, especialmente hacia la física y la química. Estudió medicina en París y se graduó en 1897 alcanzando el grado de doctor en medicina y en seguida entró a trabajar como ayudante de cirugía en el Hospital de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la capital francesa. Tres años después, regresó a Rumanía, donde trabajó como Director del Departamento de Fisiología de la Universidad de Medicina de Bucarest. En 1916, Paulescu consiguió desarrollar un extracto acuoso pancreático que, inyectado en un perro diabético, consiguió normalizar los niveles de azúcar en la sangre, es decir, puso la primera piedra en sus investigaciones para sintetizar la insulina. La Primera Guerra Mundial le alejó del laboratorio y lo llevó al frente, sin embargo, a su regreso a la actividad científica logró aislar lo que él bautizó como pancreína — conocida después como insulina -, una hormona pancreática antidiabética. Su investigación fue publicada en 1921, en varios artículos en la sección rumana de la Sociedad de Biología de París y, el 10 de abril de 1922, Paulescu patentó en el Ministerio rumano de Industria y Comercio su método de fabricación de la pancreína. Un año antes, el 23 de julio de 1921, en el marco de la sesión de la Sociedad de Biología, expuso en cuatro comunicaciones los resultados de su trabajo de investigación. Paulescu encontró en el interior del páncreas un producto activo antidiabético al que nombró pancreína, sustancia conocida actualmente como insulina.





Aunque su historia parece admirable y fascinante, desafortunadamente también tiene una parte oscura. Ocho meses después de la publicación de los resultados de las investigaciones de Paulescu, los canadienses Frederick Grant Banting, Charles Best, James Collip, y J.J.R. Macleod, de la Universidad de Toronto, en un trabajo en el que citaban incorrectamente a Paulescu, hicieron público su descubrimiento de la insulina. Por las mismas fechas, Paulescu desarrolló una intensa actividad política en una Rumanía presa de las turbulencias de la época. Así, en 1923, Frederick Grant Banting y Charles Best anunciaron que descubrieron la insulina y recibieron el Premio Nobel. Siendo consciente de que era una injusticia, el físico escocés, Ian Murray, vicepresidente de la Asociación Británica de Diabetes y miembro fundador de la Federación Internacional de Diabetes inició una campaña internacional por remediar la situación. En 1969, el profesor A.W.K. Tiselius, vicepresidente de la Fundación Nobel reconoció los méritos de Nicolae Paulescu. Desafortunadamente el rumano no logra disfrutar del reconocimiento internacional dado que el 19 de julio de 1931 falleció. El caso de Paulescu es otro ejemplo de que, si en cierto momento, la historia hace una gran injusticia, la reparación ulterior puede traerle a uno la gloria que merece.




Cabe precisar que uno de diez rumanos padece diabetes. Una estadística preocupante, según señalan los médicos que también advierten que más de 4000 niños padecen diabetes mientras que el número de enfermos ha duplicado en los últimos diez años en nuestro país. Lo grave es que centenares de miles de rumanos no saben que padecen esta enfermedad que si no es tratada puede poner en peligro la vida del paciente. Casi dos millones de rumanos padecen diabetes de tipo 2, la forma más común, es decir un 12% del número de los ciudadanos con edades comprendidas entre 20 y 79 años, lo que sitúa nuestro país en el segundo lugar en Europa, después de Turquía, según indican los resultados del Estudio nacional sobre la Prevalencia de la Diabetes, Prediabetes y Obesidad. En cuanto a la prediabetes, los resultados del estudio indican que hay más de 3 millones de rumanos que padecen prediabetes, lo que significa una prevalencia del 18%.


Foto: Agerpres
De todo un poco martes, 19 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 19.08.2025   El 25 de noviembre de 2005, la Danza Căluş o de los Calusarii fue incluida en...

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco martes, 12 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía

Balchik se ha convertido en un lugar de paz y descanso para mí, donde voy a refrescar mi alma y mi cuerpo. Balchik es el hogar de mis sueños, mi...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
Sursa foto: CFR Călători
De todo un poco miércoles, 06 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.

Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano (¡pero en...

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 04 agosto 2025

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía

En las aldeas rumanas, el verano no significa descanso, sino un tiempo de trabajo, celebración y transmisión de tradiciones. La vida rural se rige...

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía
De todo un poco jueves, 31 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático

El cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos. Existen pruebas claras de que...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático
De todo un poco lunes, 28 julio 2025

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

¿Quién podría imaginar que, entre las colinas y montañas de Rumanía, existe un jardín tan mágico y aristocrático? Fue creado por Giovanni...

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía
De todo un poco miércoles, 23 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía

En Rumanía, el pan es un alimento básico consumido a diario por la mayoría de la gente. La historia del pan en Rumanía se remonta a la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía
De todo un poco lunes, 21 julio 2025

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

En Rumanía, un país con rincones llenos de historia y espiritualidad, existen lugares donde la fe y los milagros parecen hacerse presentes día a...

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company