Dedicamos la edición de hoy de la Miscelánea a una de las arterias fluviales más majestuosas de Europa: el río Danubio. El pasado 29 de junio celebramos el Día del Danubio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su vasta belleza, su rica historia y su relevancia. Hablaremos de su historia milenaria, sus hitos geográficos, su valor ambiental, sus leyendas, artistas que lo inmortalizaron, proyectos de conservación, datos curiosos ¡y mucho más!
En la Miscelánea de hoy nos adentramos en una de las tradiciones más queridas y significativas de Rumanía: el Mărțișor, esa pequeña joya que simboliza la llegada de la primavera. Pero hoy vamos a explorar algo aún más fascinante: la conexión entre el Mărțișor y los rituales de protección que forman parte integral de la cultura popular rumana.
El castillo de Bran se prepara a fondo para una de las fiestas más especiales: Halloween
Hoy visitamos uno de los balnearios más antiguos de Europa
Visitamos el principal castillo de la zona occidental de Rumanía
La primavera está por llegar y la primera fiesta tradicional rumana que celebra la llegada de la primavera se llama mărțișor y se festeja cada primero de marzo.
Se cocinan comidas con calabaza y tortillas de maíz, se pone mucho ajo en las puertas y ventanas y la gente evita salir a las calles, quedándose en casa donde están protegidos por los ajos
Las mujeres y las niñas llevan colgados estos amuletos, al pecho, durante todo el mes de marzo. Se dice que, si te regalan un “martisor en forma de herradura, de trébol y de chico que limpia las chimeneas, vas a tener suerte, amor y prosperidad durante