RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana Santa católica en Rumanía

¡Cristo ha resucitado!

Semana Santa católica en Rumanía
Semana Santa católica en Rumanía

, 26.03.2016, 17:11

¡Cristo ha resucitado!


Muy buenas noches y Feliz Pascua de Resurrección a todos los oyentes católicos. Hemos vivido con intensidad los días de la Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo y ahora nos alegramos de su Resurrección de entre los muertos.


Cada época del año nos ofrece momentos felices y todos tenemos épocas que son nuestras favoritas. Una de ellas que a muchos nos gusta es la época de la Semana Santa. Rumanía es un país donde el 80% de la población es ortodoxa y el resto católica y de otras religiones. Sólo cada 3 o 4 años coincide la Semana Santa católica con la ortodoxa. Y cuando no coinciden puede haber entre una semana o un mes de diferencia y siempre la católica antes. Esto ocurre porque la iglesia ortodoxa se rige por el calendario juliano y las demás iglesias católicas por el calendario gregoriano. La fecha establecida para la celebración de la Semana Santa católica varía así como también las tradiciones. Son varias las actividades realizadas por la comunidad católica de nuestro país que mezcla la tradición con la religión. Todos los años, durante una semana, especialmente el jueves, viernes y sábado, los feligreses más devotos suspenden sus actividades diarias para participar en las misas y procesiones que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Otros, en cambio, optan por pasear, rumbear o descansar junto con la familia o los amigos.



El Domingo de Ramos se conmemora la llegada de Jesucristo a Jerusalén y con este motivo la gente católica de nuestro país suele llevar palmas y ramos de olivo a misa para que sean bendecidos. El Jueves Santo se hacen plegarias de perdón y agradecimiento en cada iglesia católica de Rumanía y por supuesto tiene lugar la Conmemoración de la última cena mientras que el Viernes Santo se recuerda la vía crucis y la muerte de Jesús. Cabe precisar que durante la Cuaresma la mayoría de la gente en Rumanía, tanto católica como ortodoxa, ayuna los miércoles y los viernes.



Las actividades religiosas de nuestro país están acompañadas por la elaboración de comidas tradicionales típicas para estas fechas. El Jueves y Viernes Santos, por ejemplo, las mujeres preparan los dulces y también pintan los huevos, previamente cocinados. El color más usado es el rojo. Bueno, también se pueden colorear de azul, amarillo, verde o morado. Se suelen pintar en agua caliente y vinagre, con colorantes especiales para huevos. Sin embargo, en el pasado las abuelitas solían pintar los huevos utilizando un truco; juntaban las cascaras de un kilo o dos de cebollas y las hervían en un poco de agua hasta obtener un color muy bonito y además natural. Para que los huevos brillen se coge un poco de aceite o un trozo de tocino y se untan uno a uno los huevos.



A diferencia de otros países de Europa donde esta costumbre viene desapareciendo, los huevos de Pascua son un verdadero arte en Rumanía debido a la técnica, los materiales, el símbolo de los motivos y la perfección de la realización. Hay varias leyendas cristianas que explican por qué se pintan los huevos de Pascua. Una de ellas destaca que la Virgen María, cuando vino a ver a su hijo mientras estaba en la cruz, puso una cesta llena de huevos al lado de la cruz y éstos se pusieron rojos por la sangre que goteaba del cuerpo de Cristo.



El Sábado Santo las mujeres en Rumanía preparan la comida para el domingo. El plato típico para este día es el cordero que suele ser acompañado por varios aperitivos como la ensaladilla o el drob – una mezcla cocinada de órganos, carne y vegetales frescos, principalmente cebollas verdes, etc. De las mesas de los rumanos no puede faltar un producto muy típico que se llama Cozonac y que es el dulce tradicional rumano de Pascuas.

Parte de esta comida junto con varios huevos y una botella de vino se ponen en una cesta y se guardan para el domingo cuando se llevan a la iglesia para ser bendecidos por el cura.

El sábado por la noche todos los rumanos católicos van a la misa de Resurrección y vueven a casa con velas encendidas. Algunos van al cementerio a dejar una vela también a las tumbas de sus seres queridos que ya se fueron de este mundo.

El domingo después de la misa y tras bendecir las cestas, la gente se va a casa para comer, y con los huevos se suele hacer un juego. Cada uno coge un huevo y lo choca con otro huevo, al que se le rompe el huevo pierde. La gente choca los huevos mientras repite la expresión: “Cristos a Inviat (Cristo ha resucitado), a lo que el otro responde mientras choca su huevo: “Adevarat a Inviat (Verdaderamente ha resucitado). Esta fórmula también es el saludo que se suele utilizar desde la Pascua hasta Pentecostés.

El lunes de Pascua en Rumanía todavía es festivo y la gente acostumbra festejar.



¡Les deseo una Pascua llena de paz y tranquilidad junto a sus familias!


La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío
De todo un poco lunes, 08 septiembre 2025

La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío

El inicio del curso no es un simple trámite administrativo: tiene una fuerte dimensión cultural y social, pues la educación ha sido...

La miscelánea: Regreso a clases en Rumanía: entre la esperanza y el desafío
La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía
De todo un poco lunes, 01 septiembre 2025

La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía

Nacido hace más de una década, este festival se ha consolidado como el espectáculo aéreo más importante de Europa del Este y un referente...

La miscelánea: BIAS 2025, el mayor espectáculo aéreo de Rumanía
Foto: Agerpres
De todo un poco martes, 19 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 19.08.2025   El 25 de noviembre de 2005, la Danza Căluş o de los Calusarii fue incluida en...

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco martes, 12 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía

Balchik se ha convertido en un lugar de paz y descanso para mí, donde voy a refrescar mi alma y mi cuerpo. Balchik es el hogar de mis sueños, mi...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco miércoles, 06 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.

Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano (¡pero en...

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.
De todo un poco lunes, 04 agosto 2025

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía

En las aldeas rumanas, el verano no significa descanso, sino un tiempo de trabajo, celebración y transmisión de tradiciones. La vida rural se rige...

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía
De todo un poco jueves, 31 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático

El cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos. Existen pruebas claras de que...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático
De todo un poco lunes, 28 julio 2025

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

¿Quién podría imaginar que, entre las colinas y montañas de Rumanía, existe un jardín tan mágico y aristocrático? Fue creado por Giovanni...

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company