RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Siria, un algoritmo cada vez más complicado

El ataque químico del pasado 4 de abril en la provincia rebelde de Idlib en el noroeste de Siria, se saldó con la muerte de decenas de civiles entre ellos muchos niños y más de 150 heridos,

Siria, un algoritmo cada vez más complicado
Siria, un algoritmo cada vez más complicado

, 14.04.2017, 17:42

“El presidente Bashar al-Asad es un hombre sin conciencia que junto con Rusia e Irán no desean la paz en Siria. Esta declaración pertenece a la embajadora estadounidense en la ONU, la señora Nikki Haley, después de que una reunión del Consejo de Seguridad dedicada al reciente ataque químico de Siria finalizara sin que se adoptara alguna resolución. Calificado de “inhumano y considerado “una crueldad sin equivalente y “un crimen de guerra por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el ataque químico del pasado 4 de abril en la provincia rebelde de Idlib en el noroeste de Siria, se saldó con la muerte de decenas de civiles entre ellos muchos niños y más de 150 heridos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. “No podemos cerrar nuestros ojos a estas imágenes, ha declarado delante del Consejo de Seguridad la embajadora de EE. UU. a la hora de presentar imágenes de las víctimas del ataque con gas tóxico de Siria.


Más detalles al respecto nos proporciona a continuación desde Washington la corresponsal de Radio Rumanía, Doina Saiciuc:



“El ataque fue cometido por el régimen de Asad que ha atacado con armas químicas a su propia población tres veces hasta ahora, ha dicho la señora Haley. Nikki Haley también ha sugerido que si el Consejo de Seguridad fracasa repetidamente en su deber de actuar de forma colectiva, a veces los Estados se ven impulsados a emprender su propia acción. En nombre de las víctimas espero que los demás miembros de este Consejo deseen actuar.



Dos días después, decenas de misiles crucero estadounidenses destruían la base aérea de Siria desde la que se originó el ataque químico. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha explicado que ordenó bombardear esta base porque el régimen de Asad utilizó armamento químico contra personas inocentes infringiendo los convenios internacionales. Sin embargo Rusia no comparte la misma opinión y afirma que “el ataque contra un Estado cuyo Gobierno lucha contra el terrorismo sólo favorece a los extremistas y crea amenazas suplementarias de la seguridad regional y global. Asimismo, Moscú considera que las acusaciones según las cuales el ejército sirio hubiera utilizado armas químicas contra los civiles en la localidad de Idlib el pasado 4 de abril no se corresponden con la realidad.



En Moscú, el Ministerio ruso de Defensa ha presentado su propia versión del ataque con armas químicas. Según el Ministerio, la aviación siria bombardeó un depósito de municiones en la periferia de la localidad de Jan Sheijun donde también había una fábrica de proyectiles de armas químicas. Desde este arsenal los insurgentes transportaban la munición al territorio de Irak, donde la utilización de armas químicas por los terroristas ha sido confirmada por las autoridades y las organizaciones internacionales. Los mismos proyectiles químicos habían sido utilizados por los rebeldes en otoño del año pasado en Alepo. Lo han confirmado los expertos militares rusos, según ha declarado Moscú. En Siria, la oposición ha advertido que el ataque podría afectar a las negociaciones mediadas por la ONU en Ginebra y que hasta ahora, no han tenido ningún resultado, mientras que en Bruselas la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha abogado a favor de un esfuerzo fuerte para conseguir la paz en las negociaciones. ¿Qué oportunidades hay para estabilizar la situación en el territorio sirio, donde las cosas son cada vez más complicadas? En una entrevista para Radio Rumanía, el catedrático Ştefan Popescu, doctor en historia de las relaciones interncionales contemporáneas, ha explicado:



“Desafortunadamente, Siria, que era un modelo de estabilidad, desde los años 80, con Hafez al-Asad, al que todos elogiaban por su sabiduría de gran estratega en Oriente Medio y Próximo, se ha convertido en el epicentro de una crisis de larga duración, en una plataforma de donde se propagan las ondas que desestabilizan todo el territorio de Oriente Medio en su sentido más amplio. Esta crisis casi no tiene final, ya que se trata de una mezcla de intereses, no solo de los países de esta región, sino también de las potencias regionales y las grandes potencias del mundo. Lo cierto es que el Estado Islámico no es un producto de la teología islámica en absoluto, sino de la geoestrategia en Oriente Medio y Próximo. También se trata del deseo de los sunitas de vengarse de los chiitas, ya que los sunitas han perdido su influencia en el Líbano, en Palestina y Siria.“



Y también en Irak. A pesar de la preocupación general por encontrar una solución, la situación en Siria se ha vuelto cada vez más complicada. Y esto porque, según los analistas, no hay solo enfrentamientos internos, entre varios grupos y facciones, sino también hay intereses regionales, intereses geopolíticos y geoestratégicos en esta zona, que son cada vez más importantes. A finales del pasado marzo, en Ginebra finalizó la última ronda de negociaciones de paz en Siria, pero sin ningún resultado significativo.

Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company