RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

¿Qué cambian las elecciones de Francia?

El centrista Emmanuel Macron, líder del movimiento ¡En Marcha! creado hace un año y Marine Le Pen, representante del Frente Nacional de extrema derecha se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia. El escrutinio del próximo 7 de mayo marcará una novedad: la ausencia de los representantes de la derecha conservadora y de la izquierda socialista. Los analistas explican que esta situación se debe a una campaña electoral confusa en un país en que los partidos tradicionales no funcionan muy bien al igual que en el resto de Europa y en un momento en que en el mundo occidental europeo tienen lugar profundas transformaciones porque las instituciones no hacen frente a las evoluciones políticas y de la sociedad. “Quiero construir una mayoría para gobernar y para transformar las cosas, declaró el candidato favorito de las elecciones Emmanuel Macron poco después de saber los resultados de la primera vuelta de los comicios. “Dicha mayoría estará formada, según precisaba Macron, de personajes y talentos nuevos, y cualquier persona la podrá integrar. No voy a preguntar a los que se sumarán de dónde vienen sino si están de acuerdo con renovar nuestra vida política, asegurar la vida de los franceses, liberar las energías del mercado laboral de modo que cada una de estas personas pueda progresar en el seno de la sociedad indistintamente de dónde viene.

¿Qué cambian las elecciones de Francia?
¿Qué cambian las elecciones de Francia?

, 05.05.2017, 18:40

El centrista Emmanuel Macron, líder del movimiento ¡En Marcha! creado hace un año y Marine Le Pen, representante del Frente Nacional de extrema derecha se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia. El escrutinio del próximo 7 de mayo marcará una novedad: la ausencia de los representantes de la derecha conservadora y de la izquierda socialista. Los analistas explican que esta situación se debe a una campaña electoral confusa en un país en que los partidos tradicionales no funcionan muy bien al igual que en el resto de Europa y en un momento en que en el mundo occidental europeo tienen lugar profundas transformaciones porque las instituciones no hacen frente a las evoluciones políticas y de la sociedad. “Quiero construir una mayoría para gobernar y para transformar las cosas, declaró el candidato favorito de las elecciones Emmanuel Macron poco después de saber los resultados de la primera vuelta de los comicios. “Dicha mayoría estará formada, según precisaba Macron, de personajes y talentos nuevos, y cualquier persona la podrá integrar. No voy a preguntar a los que se sumarán de dónde vienen sino si están de acuerdo con renovar nuestra vida política, asegurar la vida de los franceses, liberar las energías del mercado laboral de modo que cada una de estas personas pueda progresar en el seno de la sociedad indistintamente de dónde viene.



Al situarse en el polo opuesto en cuanto a su posición frente a Europa, Marine le Pen ha continuado su campaña electoral afirmando que los franceses tienen una oportunidad histórica. “Porque, según ella, el gran objetivo de estas elecciones es la mundialización sin reglas que pone en peligro la civilización. Los franceses tienen que hacer una elección simple: seguir el mismo camino, sin fronteras y sin protección, cuya consecuencia es deslocalizar los empleos, la competencia internacional desleal, la migración en masa y la libre circulación de los terroristas o elegir una Francia con fronteras que proteja los empleos, el poder adquisitivo, la seguridad y la identidad nacional.



Al analizar los resultados de la primera vuelta de las elecciones, Valentin Naumescu, conferenciante en la Universidad Babes-Bolyai de Cluj Napoca, considera que la clasificación del candidato proeuropeo Emmanuel Macron para la segunda vuelta es una buena noticia porque probablemente el próximo 7 de mayo será proclamado futuro presidente de Francia:




“A través de esta nueva presidencia, Francia seguirá en la UE y en la democracia liberal. Ésta es una buena noticia. Sin embargo notamos que los dos grandes partidos tradicionales de Francia, los republicanos y los socialistas han perdido el apoyo popular y demócratico fracasando por primera vez en la historia de la quinta república en clasificar a sus candidatos para la segunda vuelta. Es una señal de que asistimos a un cierto tipo de polarización política, en un nuevo eje. Si hasta ahora el eje de la polarización política era centro-derecha y centro-izquierda, con extremos por debajo del 10% y con partidos de centro insignificantes, ahora asistimos a un cambio espectacular de la zona política. Y se trata también de una polarización política e ideológica, de valores diferentes, pero este aumento de los extremos, de los populistas y de los movimientos nacionalistas antieuropeos de derecha o de izquierda han fomentado también una reacción de la mayoría racional, decente, del cuerpo democrático francés reunido alrededor del centro. Es decir se trata de una oportunidad inesperada concedida al centro político liberal, proeuropeo, de reinventarse políticamente y entrar en una competición contra la extrema derecha francesa de la cual esperamos que salga ganando.





La ascensión o la consolidación del extremismo genera una reacción normal de movilización al voto entre una mayoría racional, decente y equilibrada que quiere defender sus valores, ha dicho Valentin Naumescu:




No soy tan optimista como para decir que la ola populista antieuropea haya desaparecido. No ha desaparecido, sino que ha alcanzado el nivel más alto de toda la historia de posguerra de Europa, pero afortunadamente aún no ha formado una masa crítica capaz de ganar las elecciones. Y esta es la parte llena del vaso.





Según Valentin Naumescu, este aspecto puede ser considerado la señal más importante de las elecciones presidenciales de Francia, el hecho de que una parte importante, y afortunadamente mayoritaria en la sociedad francesa, quiere proteger sus valores, igual que los holandeses cuando se movilizaron el pasado 15 de marzo, y acudieron a las urnas en una proporción de un 83%. El pasado 23 de abril, en la primera vuelta de las elecciones francesas, el nivel de participación alcanzó un 80%. Se trata de modelos de compromiso político, de responsabilidad, y todo esto indica que no hemos perdido la batalla, ha dicho Valentin Naumescu. Lo cierto es que en el actual contexto internacional, estas elecciones presidenciales de Francia son tal vez las más importantes en las últimas décadas, ya que en esta ocasión, los franceses no elegirán solo a un presidente, sino también el camino de su país y de la UE en el futuro.



Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 14 noviembre 2025

Una nueva arquitectura de defensa en la Unión Europea

La iniciativa de la Unión Europea de replantearse su defensa y su papel estratégico se produce en un mundo marcado por tensiones y cambios...

Una nueva arquitectura de defensa en la Unión Europea
Catedrala
Retos del mañana viernes, 07 noviembre 2025

La luz del centro de la ciudad

Durante casi tres siglos, la Catedral de San Pedro y San Pablo, construida en San Petersburgo por Pedro el Grande, fue la iglesia ortodoxa más alta...

La luz del centro de la ciudad
(Foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 24 octubre 2025

Europa Verde 2050

Alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 representa un objetivo de la Unión Europea. Uno ambicioso, que implica la transformación de...

Europa Verde 2050
Sursa foto: Ed Hardie / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 17 octubre 2025

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor

Cada día, se lanzan millones de ataques cibernéticos en el mundo. Estos ataques se dirigen tanto a grandes empresas como a personas Cada día, se...

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor
Retos del mañana viernes, 10 octubre 2025

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia

En septiembre, la República de Moldavia se enfrentó a un examen electoral decisivo cuyo resultado marcaría la dirección que tomaría el país:...

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company