RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

¿Más dinero para Rumanía?

Para el ejercicio financiero 2021-2027, la Comisión Europea propone modernizar la política de cohesión, la principal política de inversiones de la Unión Europea.

¿Más dinero para Rumanía?
¿Más dinero para Rumanía?

, 15.06.2018, 17:33

Para el ejercicio financiero 2021-2027, la Comisión Europea propone modernizar la política de cohesión, la principal política de inversiones de la Unión Europea. Los fondos de cohesión para Italia y otros Estados miembros del sur del continente afectados por la crisis económica y la ola de inmigrantes aumentarán en un 6% mientras que la financiación para otros Estados del bloque comunitario se reducirá. Rumanía recibirá fondos de cohesión por un valor total de 27.000 millones de euros, un 8% más, es decir 2.000 millones de euros, en comparación con el ejercicio financiero actual, 2004-2020. Se trata de una cantidad de dinero importante que equivale al 15% del PIB de Rumanía del año pasado.



La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu nos amplía más detalles al respecto:



“Por primera vez en la historia de la UE, la política de cohesión es la política más importante, la principal fuente de inversiones en Europa, la expresión más elocuente de la solidaridad cuyo objetivo es reducir las diferencias económicas, sociales y territoriales de Europa. Creo que en el actual contexto, cuando el segundo gran contribuyente abandona la UE, hemos logrado proponer una política de cohesión para todas las regiones, que no deja a nadie atrás, hemos mejorado también el acceso a esta política para adaptarla a las nuevas prioridades y para aumentar la protección de los ciudadanos de la UE.”



En el ejercicio financiero 2007-2013, Rumanía perdió 1.600 millones de euros porque no logró gastar el dinero de los fondos estructurales. En el ejercicio financiero actual, Rumanía se beneficia de fondos estructurales y de cohesión por un valor total de 25.000 millones de euros. Sin embargo, de este dinero, 4 años y medio después del inicio del ejercicio financiero, Rumanía ha gastado 2.700 millones de euros, es decir un 10% del dinero asignado. En estas condiciones, ¿logrará Bucarest cambiar algo para atraer más dinero? La comisaria Corina Cretu considera que es muy importante preparar los proyectos con antelación:



“En el nuevo período de asignación, después de 2020, concederemos más apoyo a las autoridades locales, urbanas y territoriales. Pueden implicarse mucho más en la gestión de los fondos europeos porque, en nuestra opinión, las regiones y las ciudades saben mejor que nosotros, en Bruselas, en qué deben invertir, cuáles son sus necesidades. Contamos con un presupuesto de 374.000 millones de euros para los 27 Estados miembros. De los 374.000 millones, un 75% irá a las regiones que más necesitan de inversiones, es decir a las regiones menos desarrollados. Rumanía figura entre los países beneficiarios al lado de Bulgaria y Grecia y recibirá un 8% más en comparación con el período anterior. Lo importante es utilizar este dinero en proyectos concretos que mejoren la vida de los ciudadanos. Creo que debemos empezar a preparar con antelación los proyectos para aprovechar esta oportunidad.”



El presupuesto para el período 2021-2027, el primero tras la salida de Reino Unido de la UE, aumentará hasta 1.100 millones de euros, de 1.000 millones de euros en el actual ejercicio presupuestario. Entre las propuestas de la Comisión figura asignar recursos más grandes a la investigación, seguridad y economía digital. “Hemos simplificado las normas, hecho que beneficiará a todos, desde pequeñas empresas o emprendedores hasta escuelas y hospitales que podrán obtener fondos con más facilidad”, según ha declarado la comisaria europea Corina Cretu. La política de cohesión clasifica las regiones en tres categorías: regiones menos desarrolladas, regiones de transición y regiones desarrolladas. El PIB per cápita continúa siendo el principal criterio de asignación de los fondos necesarios para reducir las diferencias y ayudar a las regiones que registran ingresos y crecimiento económico reducidos. Asimismo, han sido introducidos nuevos criterios para reflejar mejor la realidad, es decir el paro juvenil, el bajo nivel de educación, el cambio climático o la integración de los inmigrantes.



La comisaria Cretu también ha explicado que Polonia y Hungría recibirán menos fondos porque Bruselas reconoce los progresos registrados por estos países en los últimos años. Por ejemplo, Polonia ingresó en la UE cuando su PIB alcanzaba casi un 50% del promedio europeo y en el presente totaliza un 75%. La calidad de vida de los ciudadanos ha mejorado. Asimismo, la comisaria ha mencionado que si algún país infringe el Estado de derecho, dejará de recibir fondos europeos. El futuro mecanismo, que se aplicará si algún país infringe las normas democráticas, suspenderá todos los fondos europeos. Aún se está trabajando en este mecanismo, es un tema sensible, pero lo importante es que dicho mecanismo impida los abusos, según ha subrayado Corina Cretu.

Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company