RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: Día Mundial de la Radio 2024

Este martes, 13 de febrero, celebramos el Día Mundial de la Radio 2024, festividad con la que se quiere rendir homenaje a uno de los medios de comunicación más consumidos.

La miscelánea: Día Mundial de la Radio 2024
La miscelánea: Día Mundial de la Radio 2024

, 12.02.2024, 12:31

Este martes, 13 de febrero, celebramos el Día Mundial de la Radio 2024, festividad con la que se quiere rendir homenaje a uno de los medios de comunicación más consumidos.


La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación, explican desde Naciones Unidas, que también destaca su papel como nexo de unión de comunidades diversas y como elemento fomentador de diálogo.


El tema de la 13ª edición del Día Mundial de la Radio es Un siglo de radiodifusión en el mundo. Con esta ocasión, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hace posible conectar emisoras de radio de todo el mundo para transmisiones conjuntas. Así, la UNESCO ha elaborado un mapa interactivo a través del cual las emisoras de radio que celebran el Día Mundial de la Radio 2024, pueden conectarse entre sí. Es un logro notable para un importante medio de comunicación de masas continuar su relevancia más allá de 100 años y seguir siendo una fuerza para la libertad de expresión, la alegría y el conocimiento.


Al comienzo, la radio se utilizó con fines militares y en transportes navales, teniendo unos costes bastante elevados. Las mejoras introducidas en el dispositivo, como la reducción del volumen y la calidad de la emisión y recepción de las ondas, convirtieron la radio en una forma sencilla de acceder a la información. La primera estación de radio se estableció en Pittsburg, en 1916, y no recibió su licencia de transmisión hasta 1920. La radio se extendió rápidamente por todo el mundo. En Rumanía su evolución fue lenta debido a la falta de receptores fabricados en el extranjero y a los elevados costes. La primera transmisión de radio nació el 1 de noviembre de 1928, cuando se emitió el primer programa en rumano, siendo la primera transmisión oficial de la Sociedad de Radiodifusión Radiotelefónica en Rumanía. Además del discurso de Dragomir Hurmuzescu, director del Instituto Electrotécnico, el programa incluyó, entre otras cosas, un boletín de noticias, información meteorológica, música y la primera conferencia transmitida por radio, titulada Poesía popular rumana. En los meses siguientes comenzaron a emitirse programas especialmente creados para niños o mujeres, así como programas cómicos y otros que contenían consejos médicos.


El papel de la radio declarado desde el principio – información, educación y entretenimiento – alcanzó su objetivo en las emisiones. Con el objetivo de contribuir, en particular, a la formación del público, el programa cultural Radio Universitatea, emitido diariamente, trataba los temas más diversos todos los días de la semana. Como resultado, se creó una nueva emisora ​​llamada Radio Cultural, que aún existe en la actualidad. También se desarrolló la red de estaciones territoriales en ciudades como Iasi, Craiova, Targu Mures, Cluj y Timisoara.


Desafortunadamente, durante la Segunda Guerra Mundial, la radio rumana experimentó una involución mediante la drástica reducción de las horas de programación. Convertida en el principal medio de propaganda junto con la televisión nacional, la radio retomó su rumbo a partir de 1990, cuando fue posible transmitir en ondas ultracortas (FM). Con una calidad superior en comparación con la transmisión de onda media, la FM creció muy rápidamente, aportando un nuevo estilo a los medios de comunicación rumanos.


En sus nueve décadas y media de existencia, Radio Rumanía ha sido testigo de la historia, un proveedor muy serio de noticias e información, un pilar de promoción de valores y un espacio para expresar y promover la cultura. Radio Rumanía fue testigo y actor en la creación y transformación del espacio mediático en Rumanía.


Hoy por hoy, Radio Rumanía es el medio de comunicación más importante del país, hecho comprobado por el número de oyentes que optan diariamente por escuchar sus programas, así como por las campañas en que se está implicando y los proyectos culturales de envergadura que ha venido desarrollando.


RadioRomaniaInternational · MISCELANEA 12.02.24.MP3

Foto: Agerpres
De todo un poco martes, 19 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 19.08.2025   El 25 de noviembre de 2005, la Danza Căluş o de los Calusarii fue incluida en...

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco martes, 12 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía

Balchik se ha convertido en un lugar de paz y descanso para mí, donde voy a refrescar mi alma y mi cuerpo. Balchik es el hogar de mis sueños, mi...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
Sursa foto: CFR Călători
De todo un poco miércoles, 06 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.

Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano (¡pero en...

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 04 agosto 2025

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía

En las aldeas rumanas, el verano no significa descanso, sino un tiempo de trabajo, celebración y transmisión de tradiciones. La vida rural se rige...

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía
De todo un poco jueves, 31 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático

El cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos. Existen pruebas claras de que...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático
De todo un poco lunes, 28 julio 2025

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

¿Quién podría imaginar que, entre las colinas y montañas de Rumanía, existe un jardín tan mágico y aristocrático? Fue creado por Giovanni...

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía
De todo un poco miércoles, 23 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía

En Rumanía, el pan es un alimento básico consumido a diario por la mayoría de la gente. La historia del pan en Rumanía se remonta a la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía
De todo un poco lunes, 21 julio 2025

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

En Rumanía, un país con rincones llenos de historia y espiritualidad, existen lugares donde la fe y los milagros parecen hacerse presentes día a...

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company